13.07.2015 Views

Guía metodológica - Ministerio de Educación de El Salvador

Guía metodológica - Ministerio de Educación de El Salvador

Guía metodológica - Ministerio de Educación de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La ciencia dice que...Lección 3Lea a las y los alumnos el texto “Qué esla basura”. Reúnalos en equipos <strong>de</strong> trabajo paraque respondan una guía <strong>de</strong> trabajo que permitaanalizar la información <strong>de</strong>l texto. Algunas preguntaspue<strong>de</strong>n ser:¿Qué es la basura?¿Qué son los <strong>de</strong>sechos bio<strong>de</strong>gradables? Escribeejemplos.¿Qué son los <strong>de</strong>sechos no <strong>de</strong>gradables? Escribeejemplos.¿Por qué la basura provoca contaminación?¿Cuáles son los impactos que provoca la basura enlos ecosistemas acuáticos?¿Qué enfermeda<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong> provocar el humo quecausa la quema <strong>de</strong> la basura?Al final <strong>de</strong> la clase pídales que escriban enel cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> Ciencias un listado <strong>de</strong> los<strong>de</strong>sechos sólidos que se producen en el hogary que los clasifiquen en bio<strong>de</strong>gradables y nobio<strong>de</strong>gradables, luego que comparen susresultados con el resto <strong>de</strong> la clase.Recuer<strong>de</strong> que los <strong>de</strong>sechos bio<strong>de</strong>gradables sonaquellos que se <strong>de</strong>scomponen en forma naturalpor la acción <strong>de</strong> hongos y bacterias en un tiemporelativamente corto, tales como los <strong>de</strong>sperdicios<strong>de</strong> frutas y verduras, papel periódico, hojarasca,ma<strong>de</strong>ra, etc.Los <strong>de</strong>sechos no bio<strong>de</strong>gradables no se<strong>de</strong>scomponen fácilmente en forma natural, sinoque tardan mucho tiempo en hacerlo, por ejemplo:el vidrio tarda unos 4 000 años, el plástico tarda <strong>de</strong>100 a 1 000 años, una lata <strong>de</strong> refresco tarda unos10 años y un chicle unos cinco años.Aprovechemos la basuraIndicadores<strong>de</strong> logroMaterialesHorasFormula preguntas y explicacionesacerca <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong> la basuraen la escuela y el hogar para reducir lacontaminación.Describe y explica con objetividadformas <strong>de</strong> reciclar objetos y materiales<strong>de</strong>sechables en el hogar y la escuela,para reducir la contaminación.Libro <strong>de</strong> texto, Guía y cua<strong>de</strong>rno<strong>de</strong> Ciencias.Tiempo: 45 minutosNotasEn el país existe un reglamento especial parael manejo integral <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos sólidos <strong>de</strong>origen domiciliar, comercial e industrial. Eneste reglamento se establece que la disposiciónfinal <strong>de</strong> la basura <strong>de</strong>be hacerse en rellenossanitarios para evitar la contaminación <strong>de</strong>l aire,el suelo y el agua.206 Tercer Trimestre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!