04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De todos los rincones <strong>de</strong>l mundo antiguo afluían riquezas a Egipto, y <strong>la</strong><br />

prosperidad <strong>de</strong>l país alcanzó proporciones inauditas. Tebas era <strong>la</strong> ciudad más<br />

monumental <strong>de</strong> <strong>la</strong> Antigüedad.<br />

Las re<strong>la</strong>ciones comerciales cada vez más estrechas con el extranjero tuvieron<br />

como consecuencia que los faraones abandonaran su <strong>de</strong>sdén hacia los <strong>de</strong>más po<strong>de</strong>rosos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Tierra. Se poseen documentos <strong>de</strong>l más alto interés que atestiguan cambios <strong>de</strong> notas<br />

muy frecuentes entre Amenofis III y su hijo y sucesor, Amenofis IV, por un <strong>la</strong>do, y los<br />

soberanos <strong>de</strong> Babilonia, <strong>de</strong> Nínive y otros estados asiáticos, por otro. Los documentos<br />

en cuestión recogen una correspon<strong>de</strong>ncia: <strong>la</strong>s célebres cartas <strong>de</strong> Amarna, tablil<strong>la</strong>s <strong>de</strong><br />

piedra escritas con caracteres cuneiformes babilónicos. Se <strong>la</strong>s <strong>de</strong>nomina así por el lugar<br />

en don<strong>de</strong> fueron <strong>de</strong>scubiertas, <strong>El</strong>-Amarna, Egipto central, a 480 kilómetros al sur <strong>de</strong> <strong>El</strong><br />

Cairo. Amenofis IV había establecido allí su resi<strong>de</strong>ncia, y es <strong>de</strong> suponer que cuando<br />

abandonó Tebas por su nueva capital, tras<strong>la</strong>dó los archivos políticos <strong>de</strong> su padre.<br />

<strong>El</strong> archivo <strong>de</strong>l Tell el-Amarna<br />

Las cartas <strong>de</strong> Amarna fueron <strong>de</strong>scubiertas en 1888 por casualidad. Una campesina<br />

que cavaba sobre unos montones <strong>de</strong> escombros en busca <strong>de</strong> algo que pudiese servir <strong>de</strong><br />

abono para su campo, <strong>de</strong>scubrió numerosas cajas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra carcomida llenas <strong>de</strong><br />

tablil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> piedra. Este hal<strong>la</strong>zgo le valía más que el mejor <strong>de</strong> los abonos; pues los<br />

turistas pagaban bien <strong>la</strong>s antigüeda<strong>de</strong>s. Después, para sacar más dinero <strong>de</strong> estos<br />

hal<strong>la</strong>zgos, los campesinos egipcios rompieron <strong>la</strong>s tablil<strong>la</strong>s mayores y <strong>la</strong>s vendieron por<br />

trozos.<br />

Pero <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Egipto consiguió salvar alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 350<br />

tablil<strong>la</strong>s, que fueron a parar a los museos <strong>de</strong> Londres, <strong>El</strong> Cairo y Berlín.<br />

Los autores <strong>de</strong> esas cartas se comportan como perfectos diplomáticos. Sus<br />

majesta<strong>de</strong>s se tratan siempre con <strong>la</strong> frase "hermano mío" y establecen <strong>la</strong>zos<br />

matrimoniales para reforzar <strong>la</strong> unión <strong>de</strong> los reinos vecinos. Así, Amenofis III obtiene <strong>la</strong><br />

mano <strong>de</strong> una princesa <strong>de</strong> un reino <strong>de</strong>l Alto Éufrates, en Mesopotamia septentrional,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> insistir en su petición hasta seis veces, si hemos <strong>de</strong> creer al hermano <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

princesa, un personaje que llevaba el sonoro nombre <strong>de</strong> Dusrata, que re<strong>la</strong>ta este cortejo<br />

obstinado en una carta a Amenofis IV. Más tar<strong>de</strong>, Amenofis III, que por este tiempo ya<br />

era <strong>de</strong> edad avanzada, se casó con una hija <strong>de</strong> Dusrata. A <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong>l rey, su hijo<br />

Amenofis IV heredó el trono y <strong>la</strong> joven viuda.<br />

La amistad entre el suegro Dusrata y el yerno se asentaba sobre <strong>la</strong> base sólida <strong>de</strong><br />

regalos mutuos. Del país <strong>de</strong>l Éufrates llegaban briosos caballos, carros, te<strong>la</strong>s<br />

primorosas, p<strong>la</strong>ta, joyas y preseas. <strong>El</strong> donador esperaba recibir regalos <strong>de</strong> igual valor. Si<br />

<strong>la</strong> contrapartida no llegaba, se pasaba aviso <strong>de</strong> no mandar más presentes hasta que <strong>la</strong><br />

otra parte hubiera ofrecido los suyos. La sed <strong>de</strong> oro <strong>de</strong> los reyes asiáticos era insaciable.<br />

<strong>El</strong> rey Dusrata supo por sus embajadores que en Egipto "había tanto oró como polvo en<br />

el suelo". Ciertamente, <strong>la</strong>s minas <strong>de</strong> Nubia producían mucho, pero tal afirmación era un<br />

poco exagerada. Des<strong>de</strong> que Amenofís III pidió <strong>la</strong> mano <strong>de</strong> <strong>la</strong> hija <strong>de</strong> Dusrata, el futuro<br />

suegro rec<strong>la</strong>maba oro en cada carta; oro para sel<strong>la</strong>r <strong>la</strong> amistad entre los dos soberanos,<br />

oro para pagar <strong>la</strong> dote <strong>de</strong> <strong>la</strong> joven prometida. Pi<strong>de</strong> "diez veces más oro que el que ha<br />

recibido mi padre". Pero, aña<strong>de</strong> <strong>la</strong> carta, "haya mucho o poco, aunque hubiera el<br />

mínimo que se pudiera imaginar, colmaría mi alegría".<br />

Los presentes <strong>de</strong>l faraón vinieron al fin y Dusrata llegó "al colmo <strong>de</strong> su alegría".<br />

Escribió: "He dispuesto fiestas para <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong> tus regalos". Mas cuando examinó los<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!