04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nipur se hal<strong>la</strong> situado en un lugar próximo a <strong>la</strong> actual al<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Niffer, en <strong>la</strong> región central<br />

<strong>de</strong>l que fue imperio babilónico. Abunda en ruinas interesantes cuya exploración inició Layard,<br />

director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Babylonian Expedition <strong>de</strong> <strong>la</strong> universidad <strong>de</strong> Pensilvania. En 1909 se <strong>de</strong>scubrió el<br />

grandioso templo <strong>de</strong> Enlil, en cuyo archivo se encontraron <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> tablil<strong>la</strong>s, con<br />

importante documentación.<br />

Las ruinas <strong>de</strong> este notable santuario, con sus torres en forma <strong>de</strong> pirámi<strong>de</strong>,<br />

quedaron cubiertas en el transcurso <strong>de</strong> milenios por tan gran cantidad <strong>de</strong> barro y polvo<br />

que <strong>la</strong> construcción está ahora a treinta metros <strong>de</strong> profundidad. En Nipur se han<br />

<strong>de</strong>scubierto también casi sesenta mil tablil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> arcil<strong>la</strong> con textos cuneiformes, en su<br />

mayor parte proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los archivos <strong>de</strong>l templo y que se refieren a contabilidad o a<br />

administración; <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más tab<strong>la</strong>s cronológicas, oraciones, himnos, exorcismos y otros<br />

textos religiosos, pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse como literatura. Muchas <strong>de</strong> estas tablil<strong>la</strong>s datan<br />

<strong>de</strong>l III milenio antes <strong>de</strong> Cristo y pertenecen, en consecuencia, a <strong>la</strong> literatura más antigua<br />

que se conoce. Con este <strong>de</strong>scubrimiento fue posible establecer el elevado nivel<br />

alcanzado por <strong>la</strong> civilización sumeria hace cuatro mil años.<br />

De los objetos <strong>de</strong>scubiertos en Nipur, <strong>la</strong> parte más importante fue llevada al<br />

museo otomano <strong>de</strong> Constantinop<strong>la</strong>, según <strong>la</strong>s prescripciones legales, pero el sultán cedió<br />

a <strong>la</strong> universidad <strong>de</strong> Fi<strong>la</strong><strong>de</strong>lfia una porción <strong>de</strong>l tesoro.<br />

Otros <strong>de</strong>scubrimientos en Mesopotamia<br />

Los alemanes aparecieron en el terreno <strong>de</strong> <strong>la</strong>s excavaciones en el año 1899 y en<br />

Mesopotamia tuvieron <strong>la</strong> suerte <strong>de</strong> hal<strong>la</strong>r uno <strong>de</strong> los más interesantes sectores <strong>de</strong><br />

investigación y que prácticamente estaba inexplorado; <strong>la</strong> propia Babilonia, <strong>la</strong> gran<br />

metrópoli a quien Herodoto, que no siente reparo ante exageración alguna, atribuía una<br />

superficie igual a <strong>la</strong>s que hoy ocupan Londres y París juntos. En aquel momento, <strong>la</strong><br />

reina <strong>de</strong> <strong>la</strong>s urbes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Antigüedad todavía reposaba bajo escombros.<br />

Los arqueólogos alemanes habían levantado el velo <strong>de</strong> lo que era <strong>la</strong> cultura<br />

babilónica en <strong>la</strong> época <strong>de</strong> su mayor esplendor.<br />

Antes <strong>de</strong> estas excavaciones se ignoró durante mucho tiempo cómo los babilonios<br />

<strong>de</strong>coraban sus muros <strong>de</strong> toscos <strong>la</strong>drillos al no disponer <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong> a<strong>la</strong>bastro, material<br />

inexistente en aquel país. Los arqueólogos alemanes hal<strong>la</strong>ron <strong>la</strong> respuesta: los<br />

babilonios <strong>de</strong>coraban sus muros con láminas <strong>de</strong> piedra, esmaltadas y <strong>de</strong>coradas con<br />

dibujos multicolores <strong>de</strong> leones soberbios, toros imponentes y dragones fantásticos.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong> antigua Babilonia, los arqueólogos alemanes <strong>de</strong>scubrieron otras<br />

ruinas babilónicas casi intactas, entre el<strong>la</strong>s Asur, <strong>la</strong> más antigua capital <strong>de</strong>l Imperio<br />

asirio. A pesar <strong>de</strong> ciertas circunstancias <strong>de</strong>sfavorables, realizaron excavaciones que<br />

dieron resultados extraordinarios y que han arrojado alguna luz sobre el misterio que,<br />

hasta entonces, ro<strong>de</strong>aba <strong>la</strong> cultura y los orígenes <strong>de</strong>l Imperio asirio.<br />

En verdad, sólo se encontraron los cimientos <strong>de</strong>l célebre templo <strong>de</strong> Asur, pero ello<br />

es suficiente para <strong>de</strong>mostrar <strong>la</strong> edad impresionante <strong>de</strong> este santuario.<br />

Junto con los templos y los pa<strong>la</strong>cios, <strong>la</strong>s excavaciones <strong>de</strong> Asur y <strong>de</strong> Babilonia han<br />

<strong>de</strong>scubierto los vestigios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s casas <strong>de</strong> sus ciudadanos en cantidad bastante para<br />

consi<strong>de</strong>rar<strong>la</strong>s barriadas. La misma arquitectura <strong>de</strong> los pa<strong>la</strong>cios está aquí reducida a<br />

pequeña esca<strong>la</strong>: gruesos muros <strong>de</strong> <strong>la</strong>drillo, carencia <strong>de</strong> ventanas y cuartos que dan a un<br />

patio abierto. Pero los más importantes <strong>de</strong>scubrimientos <strong>de</strong> los alemanes en Asur son,<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!