04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

incluso los templos estaban construidos con <strong>la</strong>drillos, bastante más inconsistentes que <strong>la</strong><br />

piedra natural y menos a propósito para <strong>la</strong> <strong>de</strong>coración. Los más valiosos documentos<br />

referentes a <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> Babilonia han sido hal<strong>la</strong>dos más allá <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fronteras <strong>de</strong> este<br />

país, en <strong>la</strong>s ruinas <strong>de</strong> <strong>la</strong> antigua ciudad persa <strong>de</strong> Susa, lo que <strong>de</strong>muestra que en sus<br />

incursiones los e<strong>la</strong>mitas se llevaron gran cantidad <strong>de</strong> monumentos babilónicos, entre<br />

otros <strong>la</strong> piedra don<strong>de</strong> estaba grabado el célebre código <strong>de</strong> Hamurabi.<br />

En <strong>la</strong>s propias ruinas <strong>de</strong> Babilonia, una so<strong>la</strong> c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> documentos aparecen en<br />

cantidad: acuerdos comerciales y letras <strong>de</strong> negocios en tablil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> arcil<strong>la</strong>. Se han<br />

conservado numerosas tablil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> ejercicios <strong>de</strong> escritura y <strong>de</strong> cálculo proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> los templos; manuales <strong>de</strong> gramática, <strong>de</strong> matemáticas y <strong>de</strong> astronomía;<br />

tablil<strong>la</strong>s en don<strong>de</strong> están grabados cantos, oraciones, exorcismos y mitos. Los vestigios<br />

<strong>de</strong> Asiria, en don<strong>de</strong> disponían <strong>de</strong> piedra <strong>de</strong> construcción, son más variados. Los últimos<br />

reyes cubrían sus pa<strong>la</strong>cios con p<strong>la</strong>nchas <strong>de</strong> a<strong>la</strong>bastro <strong>de</strong>coradas con esculturas en relieve<br />

y adornadas <strong>de</strong> inscripciones que contaban su vida y sus hazañas.<br />

Antes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s excavaciones, <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones históricas entre Babilonia y Asiria se<br />

veían <strong>de</strong> manera exactamente contraria a <strong>la</strong> <strong>de</strong> hoy. Hasta ahora, <strong>la</strong> historia <strong>de</strong>l Imperio<br />

asirio yacía oculta bajo <strong>la</strong>s ruinas <strong>de</strong> sus ciuda<strong>de</strong>s, puesto que el reino entero fue<br />

aniqui<strong>la</strong>do por un <strong>de</strong>sastre y había sido barrido <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tierra. Por el<br />

contrario, <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s babilónicas sobrevivieron a <strong>la</strong> catástrofe y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l período<br />

persa siguieron manteniendo con los griegos contactos todavía más estrechos que<br />

anteriormente. Así, pues, sólo los historiadores griegos, sobre todo Herodoto, podían<br />

darnos un re<strong>la</strong>to bastante completo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s vicisitu<strong>de</strong>s ulteriores <strong>de</strong> los babilonios, basado<br />

en <strong>la</strong> tradición <strong>de</strong>l mismo pueblo babilónico; en cambio, los griegos no tenían <strong>de</strong> Asiria<br />

más que datos inconexos y a menudo inexactos.<br />

Gracias a esta catástrofe, que en 612 antes <strong>de</strong> Cristo, afectó a todas <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s<br />

asirias, <strong>la</strong>s fuentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia asiria han quedado intactas hasta el momento actual.<br />

Como siglos <strong>de</strong>spués en Pompeya, <strong>la</strong> catástrofe llegó tan súbitamente que los pa<strong>la</strong>cios y<br />

templos quedaron casi intactos bajo los escombros, igual que <strong>la</strong> ciudad romana bajo <strong>la</strong><br />

<strong>la</strong>va <strong>de</strong>l Vesubio.<br />

A<strong>de</strong>más, en <strong>la</strong> Antigüedad, en muchas ocasiones <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s babilónicas habían<br />

sido ya saqueadas por los belicosos pueblos vecinos, sobre todo por los e<strong>la</strong>mitas y los<br />

asirios, que se llevaron monumentos culturales <strong>de</strong> extraordinario valor. Después vino <strong>la</strong><br />

caída.<br />

Empiezan <strong>la</strong>s excavaciones<br />

En nuestros días, <strong>la</strong>s excavaciones han sacado este mundo <strong>de</strong>l olvido. <strong>El</strong> primer<br />

golpe <strong>de</strong> pa<strong>la</strong> fue dado por un inglés, C. J. Rich, empleado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Compañía <strong>de</strong>l Asia<br />

Oriental en Bagdad. Todavía muy joven, en 1811, visitó <strong>la</strong>s ruinas <strong>de</strong> Babilonia por vez<br />

primera y los vestigios <strong>de</strong> una época tan lejana <strong>de</strong>spertaron en él un interés apasionado.<br />

Aquí, como en Nínive y en otros lugares, levantó p<strong>la</strong>nos, tomó apuntes y comenzó <strong>la</strong>s<br />

excavaciones. Diez años más tar<strong>de</strong> moría <strong>de</strong>l cólera. En comparación con los hal<strong>la</strong>zgos<br />

<strong>de</strong> años posteriores, sus colecciones no tienen gran importancia; con todo, ocupan un<br />

lugar <strong>de</strong> honor en el British Museum porque representan el comienzo <strong>de</strong> <strong>la</strong> enorme<br />

cosecha recogida en el curso <strong>de</strong> los tiempos.<br />

Los primeros gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>scubrimientos en territorio asirio fueron realizados por el<br />

francés Paul-Émile Botta, que en 1843 comenzó, con <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong>l Estado francés, unas<br />

excavaciones en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> <strong>la</strong> antigua Nínive. Aquí, <strong>la</strong> pa<strong>la</strong> puso al <strong>de</strong>scubierto<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!