04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

"Para mucha gente —ha dicho Howard Carter, <strong>de</strong>scubridor <strong>de</strong> <strong>la</strong> tumba <strong>de</strong><br />

Tutankamón—, el arqueólogo pasa el tiempo tomando baños <strong>de</strong> sol, mientras sus<br />

trabajadores indígenas trabajan, y para distraerse examina <strong>de</strong> vez en cuando un cesto <strong>de</strong><br />

maravil<strong>la</strong>s antiguas recién extraídas <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra."<br />

En realidad, durante <strong>la</strong>s excavaciones el arqueólogo se fatiga como los obreros,<br />

maneja <strong>la</strong> pa<strong>la</strong> y el pico y no cesa <strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>r a sus trabajadores para impedir cualquier<br />

impru<strong>de</strong>ncia. En estas tareas científicas, <strong>la</strong> primera y más importante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s es<br />

que el arqueólogo en persona <strong>de</strong>be llevar a <strong>la</strong> superficie cada hal<strong>la</strong>zgo, incluso el más<br />

insignificante. Cualquier movimiento un tanto brusco pue<strong>de</strong> ocasionar <strong>de</strong>sperfectos<br />

irreparables; por el contrario, un producto <strong>de</strong> conservación, como <strong>la</strong> parafina, por<br />

ejemplo, aplicada en momento oportuno, pue<strong>de</strong> salvar un viejo objeto <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra<br />

aunque esté tan carcomido que el menor contacto pueda convertirlo en polvo.<br />

<strong>El</strong> arqueólogo científico <strong>de</strong>be hacer el croquis exacto <strong>de</strong> cada objeto <strong>de</strong>scubierto y<br />

tomar nota <strong>de</strong> <strong>la</strong>s circunstancias en que fue encontrado. So<strong>la</strong>mente así el trabajo tiene un<br />

valor científico y es posible <strong>de</strong>terminar su edad y situarlo en re<strong>la</strong>ción con otros restos<br />

antiguos <strong>de</strong>l mismo género <strong>de</strong>scubiertos antes. "Es indudable —dice Carter— que<br />

muestro conocimiento sobre <strong>la</strong> antigüedad <strong>de</strong> Egipto se duplicaría si cada<br />

<strong>de</strong>scubrimiento se hubiera <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do según los métodos científicos y <strong>la</strong> conciencia<br />

profesional que muestran los arqueólogos actuales."<br />

Otra reg<strong>la</strong> elemental es hacer varios croquis <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubierto un objeto. Las<br />

antigüeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ben ser inmediatamente <strong>de</strong>scritas y, en cuanto sea posible, restauradas,<br />

para que ningún dato <strong>de</strong> valor inestimable se pierda por negligencia. Por eso una<br />

expedición arqueológica mo<strong>de</strong>rna lleva siempre especialistas que han recibido una<br />

formación muy cuidadosa y se encargan <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fotos, los croquis y <strong>de</strong>más aspectos <strong>de</strong>l<br />

minucioso trabajo <strong>de</strong> conservación. Desgraciadamente, con los rollos <strong>de</strong> papiro<br />

<strong>de</strong>scubiertos en <strong>la</strong>s tumbas egipcias se han cometido muchos errores científicos. Estas<br />

hojas <strong>de</strong> papiro son a menudo tan frágiles, que se convierten en polvo con sólo intentar<br />

<strong>de</strong>senrol<strong>la</strong>r<strong>la</strong>s. Antes <strong>de</strong> realizar esa brusca manipu<strong>la</strong>ción, estos rollos se <strong>de</strong>ben envolver<br />

con una te<strong>la</strong> húmeda durante algunas horas, hasta que <strong>la</strong> humedad los impregne<br />

totalmente; <strong>de</strong>spués se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>senrol<strong>la</strong>r con cuidado y exten<strong>de</strong>rlos sobre una<br />

superficie <strong>de</strong> cristal.<br />

<strong>El</strong> inglés Flin<strong>de</strong>rs Petrie fue el primero en adoptar estas medidas <strong>de</strong> conservación<br />

estrictamente científicas, y ello le valió el calificativo <strong>de</strong> "padre <strong>de</strong> <strong>la</strong> arqueología<br />

egipcia científica". Antes <strong>de</strong> él, <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> antigüeda<strong>de</strong>s era una especie <strong>de</strong> carrera<br />

por alcanzar un tesoro o un trabajo <strong>de</strong> <strong>de</strong>tective aficionado. Hoy en día, el arqueólogo<br />

no <strong>de</strong>be escatimar esfuerzos ni retroce<strong>de</strong>r ante <strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s. No le basta con manejar<br />

<strong>la</strong> pa<strong>la</strong> y el pico, sino que con extraordinario cuidado <strong>de</strong>be cavar <strong>la</strong> tierra con sus<br />

propias manos y examinar concienzudamente los trozos <strong>de</strong> <strong>de</strong>tritus y el contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

tumbas, para no <strong>de</strong>jar escapar <strong>la</strong> más mínima parte <strong>de</strong>l hueso o cerámica.<br />

Los comienzos <strong>de</strong> <strong>la</strong> "egiptología"<br />

Con <strong>la</strong> egiptología científica nos ha sido posible seguir el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

civilización humana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cuarto milenio antes <strong>de</strong> Cristo hasta <strong>la</strong> extinción <strong>de</strong> esta<br />

antiquísima cultura. Se trata <strong>de</strong> una evolución cultural continua en gran<strong>de</strong>s líneas y<br />

prolongada durante cuatro milenios. No hay otra semejante en el mundo. Casi todos los<br />

pueblos civilizados han tomado parte en <strong>la</strong>s excavaciones, y mientras algunos hal<strong>la</strong>zgos<br />

han permanecido en Egipto, otros se encuentran en el British Museum <strong>de</strong> Londres, en el<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!