04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es probable que Mesopotamia estableciera un intenso comercio marítimo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>sembocadura <strong>de</strong>l Éufrates, itinerario mucho más fácil que <strong>la</strong> <strong>la</strong>rga ruta a través <strong>de</strong> los<br />

territorios selváticos e inhóspitos y pob<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> bandidos.<br />

A cambio <strong>de</strong> los productos extranjeros, los babilonios ofrecían cereales, dátiles,<br />

<strong>la</strong>na, aceite <strong>de</strong> sésamo, loza, cestería, cajas y esteras <strong>de</strong> caña. <strong>El</strong> asfalto figuraba<br />

también entre los productos más estimados <strong>de</strong> Babilonia y Asiria. Como el petróleo,<br />

utilizado para el alumbrado, el asfalto afloraba a <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo en ciertos<br />

lugares y a menudo se empleaba en <strong>la</strong> construcción en vez <strong>de</strong> cal 45 . Asimismo, también<br />

ca<strong>la</strong>fateaban sus navíos con asfalto para impermeabilizarlos.<br />

Las cartas <strong>de</strong> <strong>El</strong>-Amarna y <strong>de</strong> Boghazkoy indican que <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones diplomáticas<br />

entre los soberanos asiáticos y los faraones no se <strong>de</strong>bían so<strong>la</strong>mente a amistad personal y<br />

<strong>la</strong>zos familiares, sino que el interés <strong>de</strong> sus problemas nacionales respectivos jugaba<br />

también su baza. Por ejemplo, un rey <strong>de</strong> Mesopotamia septentrional se molestó en<br />

escribir a Eknatón para quejarse <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s caravanas <strong>de</strong> su país eran saqueadas en<br />

territorio egipcio y rec<strong>la</strong>mar una compensación. En otra carta protesta <strong>de</strong>l ataque y<br />

asesinato <strong>de</strong> unos merca<strong>de</strong>res mesopotámicos por bandidos <strong>de</strong> Palestina, consi<strong>de</strong>rando<br />

tal violencia hacia esas personas como una ofensa personal. Así, pues, los merca<strong>de</strong>res <strong>de</strong><br />

esta época (¡hace 3500 años!) contaban ya con el apoyo <strong>de</strong> su soberano cuando viajaban<br />

por el extranjero. ¿Deberíamos buscar en estos remotos hechos el origen <strong>de</strong>l Derecho<br />

internacional? ¿Se trata ya <strong>de</strong> un rudimentario <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> gentes?<br />

Po<strong>de</strong>r real, capitalismo y minifundios<br />

Cuando se estudian los documentos judiciales <strong>de</strong>l país <strong>de</strong> los dos ríos y se<br />

comprueba que los hombres estaban divididos en nobles, plebeyos y esc<strong>la</strong>vos,<br />

inevitablemente se piensa que esta sociedad estaba organizada en favor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses<br />

superiores y que hacía falta el advenimiento <strong>de</strong> un Hamurabi que saliera en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong><br />

los humil<strong>de</strong>s. Pero ¿cuántos reyes estuvieron tan cerca <strong>de</strong> su pueblo como lo estuvo<br />

Hamurabi? Después <strong>de</strong>l legis<strong>la</strong>dor famoso a nadie le fue permitido «contemp<strong>la</strong>r el<br />

rostro <strong>de</strong>l rey». <strong>El</strong> ceremonial era tan rígido en Asiria y en Babilonia como en <strong>la</strong> corte<br />

<strong>de</strong>l faraón, no siendo raro que un cortesano se l<strong>la</strong>me a sí mismo «el perro <strong>de</strong>l rey». En<br />

una carta al rey asirio Asaradón, un alto funcionario solicita un cargo en <strong>la</strong> corte para su<br />

hijo, y en su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> predisponer el ánimo <strong>de</strong>l soberano escribe interminables<br />

guirnaldas <strong>de</strong> frases obsequiosas y <strong>de</strong> abnegación por <strong>la</strong> Corona. Comienza por exaltar,<br />

con florido lenguaje, el gobierno <strong>de</strong>l rey, que, según el común sentir, es una verda<strong>de</strong>ra<br />

bendición: «los ancianos bai<strong>la</strong>n, los jóvenes cantan, <strong>la</strong>s mujeres y <strong>la</strong>s muchachas<br />

contraen matrimonio y nos dan hijos hermosos. Des<strong>de</strong> hace tiempo, el rey, mi señor,<br />

muestra su amor hacia Nínive, hacia el pueblo <strong>de</strong> Nínive, hacia <strong>la</strong>s más distinguidas <strong>de</strong><br />

sus personas cuando les dice: "¡Traedme vuestros hijos a <strong>la</strong> corte! ¡Que aparezcan<br />

<strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> mí!". Deja, pues, a mi hijo comparecer con los <strong>de</strong>más ante el rey, mi señor,<br />

para que podamos regocijarnos con el pueblo entero y saltar <strong>de</strong> alegría».<br />

45 <strong>El</strong> historiador Herodoto seña<strong>la</strong> <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> pozos <strong>de</strong> aceite mineral en <strong>la</strong>s inmediaciones <strong>de</strong><br />

Babilonia y dice que era usado allí como combustible. Según Jastrow, los pueblos <strong>de</strong>l valle<br />

mesopotámico conocieron también más <strong>de</strong> un centenar <strong>de</strong> drogas, que or<strong>de</strong>naron en dos grupos:<br />

«orgánicas» e «inorgánicas», atendiendo a su proce<strong>de</strong>ncia. De ahí <strong>la</strong> primera c<strong>la</strong>sificación<br />

científica <strong>de</strong> <strong>la</strong> química tradicional.<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

232

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!