04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRÓLOGO<br />

En <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> los pueblos hay momentos culminantes en que <strong>la</strong> acción adquiere un<br />

ritmo violento, produciéndose los gran<strong>de</strong>s cambios —crisis, revoluciones, conflictos<br />

bélicos—, que acarrean transformaciones en su estructura social interna o en su re<strong>la</strong>ción<br />

con otros países. Hay otros períodos, en cambio, en que esa lucha y esa evolución<br />

constantes, porque son esencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida, siguen un cauce soterrado, <strong>de</strong> apariencia<br />

tranqui<strong>la</strong>.<br />

Quizás en los días <strong>de</strong> lucha se forje <strong>la</strong> paz, como en los momentos <strong>de</strong> calma se<br />

incuben <strong>la</strong>s contiendas: que entre los teorizadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia hay opiniones para el<br />

gusto <strong>de</strong> todos. Nosotros, al seña<strong>la</strong>r este hecho, no vamos tan lejos. En primer lugar,<br />

porque no aceptamos que <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> los pueblos sea <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> sus guerras, sino <strong>de</strong><br />

sus progresos, <strong>de</strong> sus avances científicos y artísticos, en pro <strong>de</strong> su bienestar social, si<br />

bien hemos <strong>de</strong> reconocer que incluso estos progresos acompañan, siguen o preludian <strong>la</strong>s<br />

gran<strong>de</strong>s conmociones que, como hitos <strong>de</strong> sangre, jalonan <strong>la</strong> historia En segundo lugar,<br />

porque nuestra <strong>de</strong>ducción no afecta más que a un aspecto, al <strong>de</strong>l interés que <strong>de</strong>spiertan<br />

los estudios sobre <strong>la</strong> historia, en unos u otros períodos.<br />

Las épocas <strong>de</strong> acción no dan tiempo a <strong>la</strong> reflexión necesaria que los estudios<br />

históricos requieren. Los períodos en que se producen los gran<strong>de</strong>s cambios dan lugar a<br />

un género especial, <strong>la</strong>s crónicas, llenas <strong>de</strong> pasión —censura o a<strong>la</strong>banza—, que más<br />

encubren <strong>la</strong> verdad histórica que <strong>la</strong> trasmiten, sobre todo cuando bajo <strong>la</strong> apariencia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

narración imparcial <strong>de</strong> los hechos sólo se preten<strong>de</strong> influir en los contemporáneos, acaso<br />

porque no se tiene <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong> convencerlos, por <strong>la</strong> simple fuerza <strong>de</strong> sus doctrinas.<br />

Pensemos en aquel famosísimo y clásico panfleto que es <strong>la</strong> voluminosa “Guerra<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s Galias”, utilizada por el primer César como trampolín <strong>de</strong> su encumbramiento a <strong>la</strong><br />

dictadura. En los siglos últimos, <strong>la</strong> Historia ha adquirido cada vez más imparcialidad,<br />

más rigor critico. En nuestros días, <strong>la</strong> historia se distingue, por <strong>de</strong>finición, <strong>de</strong> <strong>la</strong> crónica.<br />

Por ello se <strong>de</strong>tiene su estudio <strong>de</strong> los hechos pasados en una o dos generaciones antes,<br />

cuando el tiempo transcurrido ya no empaña <strong>la</strong> objetividad.<br />

Todas estas consi<strong>de</strong>raciones han pesado en nosotros al elegir y adaptar <strong>la</strong> obra que<br />

hoy presentamos al público <strong>de</strong> lengua castel<strong>la</strong>na. En nuestros días abundan los libros <strong>de</strong><br />

historia: es tema que interesa. <strong>El</strong> hombre <strong>de</strong> hoy tiene conciencia que el progreso<br />

asombroso <strong>de</strong> <strong>la</strong> técnica anuncia una nueva era. <strong>El</strong> mundo se empequeñece y por vez<br />

primera pue<strong>de</strong> hab<strong>la</strong>rse <strong>de</strong> Historia Universal en sentido propio; cualquier hecho<br />

sucedido en cualquier rincón <strong>de</strong>l globo es conocido en pocas segundos y repercute en<br />

todos los <strong>de</strong>más; <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as se difun<strong>de</strong>n con <strong>la</strong> misma rapi<strong>de</strong>z, los hombres todos se<br />

sienten solidarios, y a través <strong>de</strong> fronteras geográficas, políticas e i<strong>de</strong>ológicas, un<br />

movimiento único se abre camino en <strong>la</strong>s conciencias todas; cientos <strong>de</strong> pueblos sienten <strong>la</strong><br />

necesidad <strong>de</strong> salvar estas barreras y realizar <strong>la</strong> difícil compenetración <strong>de</strong> unos con otros<br />

y su cooperación conjunta para el progreso <strong>de</strong> <strong>la</strong> humanidad.<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!