04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> distinguir al primer golpe <strong>de</strong> vista los caracteres cuneiformes, cuyo parecido es tan<br />

embarazoso.<br />

En el otoño <strong>de</strong> 1872, pasó por sus manos una tablil<strong>la</strong> que creyó sería más<br />

interesante que los <strong>de</strong>más documentos cuneiformes. Al <strong>de</strong>scifrar<strong>la</strong>, Smith se quedó sin<br />

aliento. Se trataba <strong>de</strong>l re<strong>la</strong>to <strong>de</strong> una inundación que lo <strong>de</strong>struía todo a su paso, <strong>de</strong> un<br />

barco que quedó <strong>de</strong>tenido en <strong>la</strong> cumbre <strong>de</strong>l monte Nisir, <strong>de</strong> una paloma soltar<strong>la</strong> para ver<br />

si el nivel <strong>de</strong> <strong>la</strong>s aguas había bajado y <strong>de</strong> una golondrina y un cuervo también soltados<br />

con el mismo fin. Smith levantó el velo a un viejo re<strong>la</strong>to babilónico que contaba todas<br />

<strong>la</strong>s inci<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l diluvio.<br />

Este <strong>de</strong>scubrimiento dio mucho que hab<strong>la</strong>r en todo el ámbito <strong>de</strong>l mundo<br />

civilizado. Pero Smith no había asombrado todavía bastante a sus contemporáneos.<br />

Faltaba aún un <strong>la</strong>rgo pasaje <strong>de</strong>l texto cuneiforme que los fragmentos en posesión <strong>de</strong> los<br />

ingleses no podían completar. <strong>El</strong> episodio que faltaba <strong>de</strong>bía encontrarse, sin duda, en <strong>la</strong><br />

biblioteca <strong>de</strong> Asurbanipal, el famoso soberano asirio.<br />

Smith partió para Nínive, excavó en el lugar don<strong>de</strong> se hal<strong>la</strong>ba <strong>la</strong> biblioteca <strong>de</strong><br />

Asurbanipal, encontró un gran número <strong>de</strong> fragmentos cuneiformes y, entre ellos, ¡el<br />

pasaje que faltaba a <strong>la</strong> tablil<strong>la</strong> <strong>de</strong>l British Museum! <strong>El</strong> texto <strong>de</strong>scubierto cuenta cómo el<br />

héroe <strong>de</strong> <strong>la</strong> leyenda recibió <strong>de</strong>l dios <strong>la</strong> bienhechora or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> construir un barco y meter<br />

en él a toda su familia y a un macho y a una hembra <strong>de</strong> cada especie animal.<br />

Las excavaciones <strong>de</strong> Smith permitieron, a<strong>de</strong>más, colmar otras muchas <strong>la</strong>gunas en<br />

<strong>la</strong>s colecciones <strong>de</strong>l British Museum; hizo nuevos <strong>de</strong>scubrimientos, todos <strong>de</strong> gran valor,<br />

en <strong>la</strong> biblioteca <strong>de</strong> Asurbanipal. Vuelto por tercera vez al país <strong>de</strong>l Tigris y <strong>de</strong>l Éufrates<br />

para empren<strong>de</strong>r nuevas excavaciones, <strong>la</strong> peste y el cólera hacían allí estragos y Smith<br />

tuvo que abandonar el proyecto. Murió en el viaje <strong>de</strong> regreso.<br />

<strong>El</strong> arca <strong>de</strong>l Noé mesopotámico<br />

Examinemos ahora este gran <strong>de</strong>scubrimiento. Se trata <strong>de</strong> un fragmento <strong>de</strong> <strong>la</strong> época<br />

heroica escrito en doce tablil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> arcil<strong>la</strong>. Después se encontrarían varias versiones<br />

todavía más antiguas, que datan, aproximadamente, <strong>de</strong>l año 2000 antes <strong>de</strong> Cristo. Es<br />

una verda<strong>de</strong>ra lástima que estos textos hayan llegado a nosotros en fragmentos tan<br />

pequeños.<br />

<strong>El</strong> héroe <strong>de</strong> esta leyenda asirio-babilónica —equivalente a nuestro Noé <strong>de</strong>l<br />

Génesis— es Ziusutra, l<strong>la</strong>mado también Utnapishtim, el último <strong>de</strong> los más antiguos<br />

reyes <strong>de</strong> Babilonia.<br />

Según los re<strong>la</strong>tos babilónicos, el teatro <strong>de</strong> <strong>la</strong> catástrofe fue <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Suripak,<br />

en el Éufrates, cerca <strong>de</strong>l lugar don<strong>de</strong> el río <strong>de</strong>semboca en el golfo Pérsico. La gran<br />

inundación, según <strong>la</strong> leyenda, era enviada por los dioses <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad para castigar los<br />

pecados <strong>de</strong> los hombres.<br />

Pero Utnapishtim gozaba <strong>de</strong> <strong>la</strong> protección <strong>de</strong>l bienhechor Ea, el dios <strong>de</strong>l mar y <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> sabiduría. Éste le previno que los dioses habían <strong>de</strong>cidido exterminar a <strong>la</strong> humanidad,<br />

y queriendo salvar a su favorito le aconsejó construir un gran navío y hacerse a <strong>la</strong> mar<br />

con su familia y una pareja <strong>de</strong> todos los seres que vivían en <strong>la</strong> Tierra.<br />

Utnapishtim siguió el consejo <strong>de</strong> su protector y cuando <strong>la</strong> nave estuvo dispuesta,<br />

empezó a cargar<strong>la</strong>:<br />

Metí en el<strong>la</strong> todo cuanto poseía:<br />

todo lo que poseía en p<strong>la</strong>ta; cuanto poseía en oro;<br />

hice entrara todos los animales que poseía;<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

254

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!