04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La biblioteca <strong>de</strong> Asurbanipal nos muestra <strong>la</strong>s estrechas re<strong>la</strong>ciones existentes entre<br />

los re<strong>la</strong>tos hebreo y babilónico sobre <strong>la</strong> Creación y el Diluvio.<br />

En nuestros días, nadie duda que los pueblos <strong>de</strong> Oriente hayan mantenido<br />

importantes contactos durante toda <strong>la</strong> Antigüedad. En otro tiempo se creía que cada uno<br />

<strong>de</strong> estos pueblos formaba un mundo ais<strong>la</strong>do, en don<strong>de</strong> <strong>la</strong> propia cultura se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ba<br />

sin ninguna influencia exterior; pero esta opinión carece hoy <strong>de</strong> a<strong>de</strong>ptos. Todas <strong>la</strong>s<br />

culturas estuvieron influidas por <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más, y <strong>la</strong> hebrea no fue una excepción.<br />

Israelitas en Egipto<br />

También <strong>la</strong> civilización egipcia influyó en los hebreos, <strong>de</strong>bido al <strong>la</strong>rgo tiempo que<br />

permanecieron en Egipto antes <strong>de</strong> establecerse en Palestina. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> cultura material, los hebreos se hal<strong>la</strong>ban atrasados en re<strong>la</strong>ción con los cananeos.<br />

Llevaban aún una vida nómada y sus rebaños <strong>de</strong>pendían por entero <strong>de</strong> los pastores; en<br />

épocas <strong>de</strong> hambre se tras<strong>la</strong>daban a Egipto, don<strong>de</strong> les era más fácil subsistir. Entonces<br />

pedían permiso para establecerse en Gesén, región fronteriza que separaba al Egipto<br />

propiamente dicho <strong>de</strong> <strong>la</strong> penínsu<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Sinaí. <strong>El</strong> faraón abría a los hebreos los ricos<br />

pastos <strong>de</strong>l este <strong>de</strong>l Delta, pero no <strong>de</strong>sinteresadamente, sino que es probable a condición<br />

<strong>de</strong> someterse a <strong>la</strong> autoridad egipcia, formando así una barrera <strong>de</strong>fensiva entre los<br />

egipcios y <strong>la</strong>s turbulentas tribus beduinas <strong>de</strong>l este.<br />

Durante mucho tiempo se ha seguido con gran interés el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

excavaciones <strong>de</strong> Egipto con <strong>la</strong> esperanza <strong>de</strong> encontrar algunos datos sobre <strong>la</strong> esc<strong>la</strong>vitud<br />

<strong>de</strong> los hijos <strong>de</strong> Israel en el país <strong>de</strong>l Nilo. Las búsquedas han sido muy intensas, pero los<br />

resultados, <strong>de</strong>sgraciadamente, escasos. <strong>El</strong> Génesis cuenta cómo uno <strong>de</strong> los faraones<br />

subyugó a los hijos <strong>de</strong> Israel y los obligó a construirle <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Pitom y Rameses,<br />

que <strong>de</strong>bían servir <strong>de</strong> almacenes. Parece que el opresor <strong>de</strong> los hebreos fue Ramsés II.<br />

Sería, pues, su hijo y sucesor, Menefta (1224-1214) el faraón que, según el Éxodo,<br />

endureció su corazón y rehusó <strong>de</strong>jar salir a los hijos <strong>de</strong> Israel hasta que, agobiado por<br />

una <strong>de</strong>cena <strong>de</strong> p<strong>la</strong>gas divinas, permitió al caudillo Moisés seguir los dictados <strong>de</strong>l dios <strong>de</strong><br />

sus antepasados.<br />

"Las ciuda<strong>de</strong>s clásicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> servidumbre <strong>de</strong> los hijos <strong>de</strong> Israel eran Pitom y Rameses.<br />

Ambos nombres aparecen en forma variada en <strong>la</strong>s representaciones egipcias. Pi-Tum, <strong>la</strong> ‘Casa<br />

<strong>de</strong>l dios Tum’, es el nombre <strong>de</strong> una ciudad que Ramsés II mandó construir, y<br />

Pi-Ramsés-Meri-Amón correspon<strong>de</strong> al bíblico Rameses. Una inscripción <strong>de</strong> <strong>la</strong> época <strong>de</strong> Ramsés<br />

II hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> pr, en el acarreo <strong>de</strong> los bloques <strong>de</strong> piedra para <strong>la</strong> gran fortaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad<br />

Pi-Ramsés-Meri-Amón. Con <strong>la</strong> si<strong>la</strong>ba pr se <strong>de</strong>signa a los semitas en el idioma escrito <strong>de</strong> los<br />

egipcios.<br />

"Quedaba aún sin solucionar <strong>la</strong> cuestión <strong>de</strong>l lugar don<strong>de</strong> se hal<strong>la</strong>ban situadas ambas<br />

ciuda<strong>de</strong>s. Todo cuanto se sabía sobre el particu<strong>la</strong>r era que los soberanos <strong>de</strong>l Imperio Muevo<br />

habían tras<strong>la</strong>dado su resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> antigua Tebas hacia el norte, a Avaris, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> cual los<br />

hicsos habían regido asimismo el país. La nueva política internacional hizo aconsejable no estar<br />

<strong>de</strong>masiado lejos <strong>de</strong> aquel punto, como acontecía con Tebas, situada mucho más al sur. Des<strong>de</strong> el<br />

Delta podían ser más fácilmente vigi<strong>la</strong>das <strong>la</strong> inquieta Asia, <strong>la</strong>s posesiones en Canaán y Siria. <strong>El</strong><br />

faraón Ramsés II dio su nombre a <strong>la</strong> nueva capital: <strong>de</strong> <strong>la</strong> primitiva Avaris surgió <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong><br />

Pi-Ramsés-Meri-Amón." (Hipótesis <strong>de</strong> Werner Keller).<br />

No nos exten<strong>de</strong>remos en el re<strong>la</strong>to <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diez p<strong>la</strong>gas <strong>de</strong> Egipto. Sin embargo,<br />

haremos constar que varias <strong>de</strong> estas ca<strong>la</strong>mida<strong>de</strong>s son características <strong>de</strong>l país, con lo que<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

280

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!