04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

metalurgia, en especial <strong>la</strong> <strong>de</strong>l famoso "bronce tartesio". Traficaban con metales, lino,<br />

esparto, cáñamo, plomo y p<strong>la</strong>ta. Los fenicios llegaron a dominarles en cierto modo, pero<br />

ante <strong>la</strong> <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> éstos a causa <strong>de</strong> <strong>la</strong> ofensiva asiria contra Tiro (siglos VIII y VII<br />

antes <strong>de</strong> Cristo), los tartesios pudieron liberarse y rehacerse durante algún tiempo, hasta<br />

comienzos <strong>de</strong>l siglo VI aproximadamente. Luego <strong>de</strong>saparecieron, con toda probabilidad<br />

cuando se produjo <strong>la</strong> ocupación cartaginesa <strong>de</strong> <strong>la</strong> penínsu<strong>la</strong>. Tartesos, <strong>la</strong> gran metrópoli,<br />

fue tal vez engullida por <strong>la</strong>s arenas <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>sembocadura <strong>de</strong>l Guadalquivir.<br />

Moneda ibérica <strong>de</strong> Segóbriga, con <strong>la</strong> inscripción “Secobrices” en caracteres ibéricos.<br />

La leyenda tejió en torno a los tartesios toda c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> fábu<strong>la</strong>s. Se dijo que poseían una<br />

numerosa flota con áncoras <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ta que mandó fabricar su rey Gerión; también mencionaban<br />

los antiguos a otro jefe, Habis, que inventó <strong>la</strong> agricultura y dividió al pueblo en siete c<strong>la</strong>ses<br />

sociales; así como al rey Argantonio, que vivió siglo y medio y reinó durante ochenta años. <strong>El</strong><br />

antiguo geógrafo Estrabón <strong>de</strong>cía que los tartesios eran los más cultos <strong>de</strong> los hispanos, que<br />

empleaban el alfabeto y poseían <strong>de</strong> mucho tiempo escritos en prosa, y poemas y leyes en verso,<br />

<strong>de</strong> más <strong>de</strong> seis mil años <strong>de</strong> antigüedad: hipérbole notoria, aunque otro autor, Posidonio,<br />

asegurara que todavía se conservan tales documentos un siglo antes <strong>de</strong> nuestra era. Su monarca<br />

más famoso fue el citado Argantonio u "hombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ta", que se dice reinó hacia 630-550<br />

antes <strong>de</strong> Cristo.<br />

Tartesos se hal<strong>la</strong>ba al poniente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>madas columnas <strong>de</strong> Hércules, i<strong>de</strong>ntificadas por<br />

algunos como el Esci<strong>la</strong> y Caribdis <strong>de</strong> <strong>la</strong> Odisea, el célebre poema homérico. ¿Fue el país <strong>de</strong> los<br />

tartesios <strong>la</strong> misteriosa y legendaria Atlántida <strong>de</strong>scrita por P<strong>la</strong>tón?, se pregunta el arqueólogo<br />

Adolf Schulten. Y el enigma histórico permanece sin <strong>de</strong>scifrar.<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!