04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pueblos con dolor, dirigir <strong>de</strong>portaciones en masa y practicar el genocidio en gran esca<strong>la</strong>. <strong>El</strong><br />

Fértil Creciente con mayor libertad y los pueblos torturados cantaban su júbilo al surgir una<br />

nueva esperanza.<br />

Los profetas hebreos habían augurado que <strong>la</strong> metrópoli asiria se convertiría en páramo<br />

seco y <strong>de</strong>so<strong>la</strong>do cruzado por pastores y animales, don<strong>de</strong> el pelícano y el puerco espín se<br />

alojarían entre <strong>la</strong>s ruinas y los capiteles <strong>de</strong>rribados. Cuando el inglés Leonard W. King y otros<br />

arqueólogos llegaron en exploración al Tigris, observaron que, en afecto, abundaban los<br />

pelícanos, y al examinar <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad arruinada, antes <strong>de</strong> iniciar <strong>la</strong>s excavaciones,<br />

vieron abundantes púas <strong>de</strong> puerco espín en los orificios y galerías <strong>de</strong> los montículos <strong>de</strong><br />

escombros don<strong>de</strong> los tímidos animalitos habían hal<strong>la</strong>do alojamiento.<br />

La <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> Nínive fue tan absoluta que cuando un ejército <strong>de</strong> unos diez mil<br />

griegos, entre cuyos oficiales se encontraba el historiador Jenofonte, pasó, más <strong>de</strong><br />

doscientos años <strong>de</strong>spués, por aquel lugar, no encontró huel<strong>la</strong> alguna <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, cuyo<br />

asentamiento era bien conocido.<br />

BABILONIA, GRAN METRÓPOLI<br />

<strong>El</strong> nuevo imperio babilónico<br />

Durante el período <strong>de</strong> <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia en Asiria, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> Asurbanipal,<br />

Babilonia volvió a ser un reino in<strong>de</strong>pendiente, fundado por los cal<strong>de</strong>os, un pueblo<br />

semita que conquistó el país adyacente, fundó el Imperio Neobabilónico, luego ayudó a<br />

los medos a combatir al Imperio asirio y, tras <strong>la</strong> caída <strong>de</strong> Nínive, sometió <strong>la</strong> mayor parte<br />

<strong>de</strong>l antiguo territorio asirio.<br />

A partir <strong>de</strong>l 604 antes <strong>de</strong> Cristo, los babilonios conocieron otra época <strong>de</strong> bienestar<br />

con el gobierno <strong>de</strong>l animoso guerrero y gran arquitecto Nabucodonosor II. Adornó<br />

Babilonia con magníficas construcciones. <strong>El</strong> templo que mandó levantar en Bel-Marduk<br />

alcanzó celebridad. Según <strong>la</strong> costumbre babilónica, junto al complejo <strong>de</strong>l templo se<br />

elevaba una alta torre dividida en varias terrazas. La <strong>de</strong> Babilonia poseía siete terrazas<br />

consagradas al Sol, a <strong>la</strong> Luna y a los <strong>de</strong>más cinco p<strong>la</strong>netas conocidos en <strong>la</strong> época.<br />

Causaban gran impresión por sus cubiertas <strong>de</strong> tejas multicolores. La más bel<strong>la</strong> era <strong>la</strong><br />

terraza dorada <strong>de</strong>l Sol. La terraza argentada <strong>de</strong> <strong>la</strong> Luna bril<strong>la</strong>ba en <strong>la</strong> cima.<br />

Las ruinas <strong>de</strong> esta torre aún existen en nuestros días y han impresionado<br />

profundamente <strong>la</strong> imaginación <strong>de</strong> los árabes que habitan en sus alre<strong>de</strong>dores.<br />

Los árabes veían en el<strong>la</strong>s los vestigios <strong>de</strong> <strong>la</strong> "torre <strong>de</strong> Babel", construida por los<br />

primeros hombres, pero una inscripción <strong>de</strong>scubierta recientemente prueba que fue el rey<br />

Nabucodonosor quien or<strong>de</strong>nó levantar esta torre hasta el cielo. Allí se dice que <strong>la</strong> torre<br />

<strong>de</strong>l templo era anterior a él, pero que sólo se componía <strong>de</strong> dos terrazas.<br />

Nabucodonosor era no so<strong>la</strong>mente un gran rey, sino también un hombre piadoso.<br />

Las oraciones dirigidas a Marduk, dueño supremo <strong>de</strong>l mundo, y a su hijo, son tan puras<br />

y <strong>de</strong> tono tan elevado, que <strong>la</strong> literatura mundial tiene pocas obras comparables.<br />

Nabucodonosor se hizo construir un lujoso pa<strong>la</strong>cio v, atendiendo ,i los <strong>de</strong>seos <strong>de</strong><br />

su esposa, lo ro<strong>de</strong>ó con un jardín colgante en forma <strong>de</strong> terrazas, los famosos "jardines<br />

colgantes <strong>de</strong> Babilonia", que, como <strong>la</strong>s pirámi<strong>de</strong>s egipcias, se cuentan entre <strong>la</strong>s siete<br />

maravil<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l mundo. Cuando <strong>la</strong> Biblia y los escritores antiguos hab<strong>la</strong>n <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

magnificencia <strong>de</strong> Babilonia, hacen alusión, sobre todo, a <strong>la</strong> Babilonia <strong>de</strong><br />

Nabucodonosor, que les causó una impresión imborrable. Los muros, templos, pa<strong>la</strong>cios<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

212

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!