04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Numerosos documentos <strong>de</strong> <strong>la</strong> biblioteca <strong>de</strong> Asurbanipal atestiguan <strong>la</strong> remota<br />

antigüedad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s primeras observaciones astronómicas en Mesopotamia. Se trata <strong>de</strong><br />

copias <strong>de</strong> una obra monumental que cuenta no menos <strong>de</strong> 72 tablil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> arcil<strong>la</strong>, fue<br />

redactada hace más <strong>de</strong> 3.500 años recoge los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s observaciones<br />

astronómicas efectuadas durante los siglos prece<strong>de</strong>ntes a su redacción. Los asirios y<br />

babilonios tenían esta obra en alta estima y, en el transcurso <strong>de</strong> su historia, <strong>la</strong><br />

enriquecieron con los resultados <strong>de</strong> nuevas observaciones.<br />

En Hilleh (Mudjelibah) se construyó uno <strong>de</strong> los mejores y más antiguos observatorios<br />

astronómicos <strong>de</strong>l mundo, con una altísima torre <strong>de</strong> observación basada en <strong>la</strong> medida <strong>de</strong>l estadio<br />

cal<strong>de</strong>o (aproximadamente 1/1119 <strong>de</strong> grado; es <strong>de</strong>cir, 99,2 metros), coronada por una estatua en<br />

oro <strong>de</strong> Belos, divinidad nacional asiria, <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nta cuadrada y orientada a los cuatro puntos<br />

cardinales. Acaso pudieron observar el eclipse <strong>de</strong> Luna que tuvo efecto el 19 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 721<br />

antes <strong>de</strong> Cristo, en tiempos <strong>de</strong> Nabonasar. <strong>El</strong> astrónomo Nergal-etir, que redactaba catálogos<br />

si<strong>de</strong>rales para Asurbanipal, compuso un sello en que aparece por vez primera el dios so<strong>la</strong>r como<br />

figura semihumana, con una co<strong>la</strong> <strong>de</strong> ave y ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> una corona <strong>de</strong> rayos so<strong>la</strong>res; a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

inscripción <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong> su dueño, este sello tiene una fórmu<strong>la</strong> <strong>de</strong>precatoria, una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pocas<br />

encontradas hasta el presente, que dice así: "A quien se lo lleve (se refiere al sello), lléveselo<br />

también el dios <strong>de</strong>l Sol", frase que constituye una admonición apremiante contra el uso ilícito<br />

<strong>de</strong>l sello.<br />

No hay que olvidar, sin embargo, que entre los babilonios <strong>la</strong> astronomía era <strong>la</strong><br />

sierva <strong>de</strong> <strong>la</strong> astrología y que no pudo sacudir esta servidumbre hasta muy tar<strong>de</strong>. Las<br />

observaciones y los cálculos <strong>de</strong> los astrónomos babilónicos nunca prueban un estudio<br />

sinceramente <strong>de</strong>sinteresado, objetivo, sino que perseguían fines prácticos o tendían a<br />

adivinar <strong>la</strong>s intenciones <strong>de</strong> los dioses y a pre<strong>de</strong>cir el futuro.<br />

Es necesario llegar al período helenístico, unos siglos antes <strong>de</strong> Cristo, para hab<strong>la</strong>r<br />

<strong>de</strong> astronomía babilónica en el sentido actual <strong>de</strong> <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra. Con todo, los astrónomos <strong>de</strong><br />

esta época eran conscientes <strong>de</strong> lo mucho que <strong>de</strong>bían a los astrólogos <strong>de</strong> Babilonia, se<br />

auto<strong>de</strong>nominaban "babilónicos" y se servían <strong>de</strong> antiguos textos babilónicos para sus<br />

observaciones y sus cálculos.<br />

La predicción <strong>de</strong> los eclipses<br />

Es posible, aunque no esté todavía probado, que los antiguos cal<strong>de</strong>os fueran<br />

capaces <strong>de</strong> pre<strong>de</strong>cir los eclipses <strong>de</strong> Luna y <strong>de</strong> Sol, aunque <strong>de</strong> manera rudimentaria. Los<br />

documentos más antiguos que tratan <strong>de</strong> esta cuestión datan <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> Asurbanipal,<br />

cuya biblioteca contiene una carta <strong>de</strong> los astrólogos <strong>de</strong> Asur notificándole <strong>la</strong> inminencia<br />

<strong>de</strong> un eclipse <strong>de</strong> Luna, pero que no podrá verse, porque el cielo estará nub<strong>la</strong>do. Pi<strong>de</strong>n al<br />

rey se informe <strong>de</strong> si en otras ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Asiria y Babilonia lo han podido observar.<br />

Sin embargo, es imposible afirmar que los babilonios pudiesen pre<strong>de</strong>cir realmente<br />

los eclipses <strong>de</strong> Sol o <strong>de</strong> Luna, pues no tenemos pruebas <strong>de</strong> que el eclipse hubiera tenido<br />

lugar. Los astrólogos no se caracterizaban precisamente por una extraordinaria<br />

preocupación por <strong>la</strong> verdad. De esta manera, siempre podían <strong>de</strong>cir que los dioses habían<br />

cambiado <strong>de</strong> parecer. "Una predicción que no se realiza, está muy pronto con<strong>de</strong>nada al<br />

olvido, pues en el<strong>la</strong> no hay nada que retenga <strong>la</strong> memoria. Pero todo el mundo se acuerda<br />

<strong>de</strong> una predicción que llegó a ser realidad. <strong>El</strong> astrólogo aparece ro<strong>de</strong>ado, entonces, <strong>de</strong><br />

una especie <strong>de</strong> aureo<strong>la</strong>." Así hab<strong>la</strong>ba muchos siglos más tar<strong>de</strong> el gran astrónomo Kepler.<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

258

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!