04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MESOPOTAMIA, PAÍS ENTRE RÍOS<br />

EN LA CUENCA DEL TIGRIS Y DEL ÉUFRATES<br />

Un regalo <strong>de</strong> dos ríos gemelos<br />

Heródoto l<strong>la</strong>maba a Egipto "un don <strong>de</strong>l Nilo". De <strong>la</strong> misma manera, se podría<br />

l<strong>la</strong>mar a Mesopotamia un don <strong>de</strong> los ríos gemelos, Tigris y Éufrates. Los dos ríos nacen<br />

en <strong>la</strong>s montañas <strong>de</strong> Armenia, y cuando en <strong>la</strong> primavera comienzan a fundirse <strong>la</strong>s nieves,<br />

sus aguas se salen <strong>de</strong> madre, inundan <strong>la</strong> l<strong>la</strong>nura y <strong>de</strong>positan su limo fertilizante. Para<br />

evitar que el terreno se transforme en marismas pantanosas y po<strong>de</strong>r llevar el agua a los<br />

campos, aquí como en Egipto, canalizan <strong>la</strong>s aguas <strong>de</strong> ambos ríos y <strong>la</strong>s llevan hacia los<br />

campos. Sin un sistema <strong>de</strong> irrigación bien organizado, el país se hubiera transformado<br />

en un árido <strong>de</strong>sierto o en un conjunto <strong>de</strong> terrenos pantanosos.<br />

Para <strong>la</strong> organización <strong>de</strong> semejante sistema se necesitaba <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong>l rey. Se<br />

daba tanta importancia a los canales, que frecuentemente llevaban el nombre <strong>de</strong> los<br />

monarcas. Hamurabi mandó construir un canal que lleva esta leyenda: "Hamurabi es<br />

una bendición para el pueblo". Todavía hoy pue<strong>de</strong> apreciarse <strong>la</strong> extensión que alcanzaba<br />

esta red <strong>de</strong> canales. No se pue<strong>de</strong> viajar un solo día en este país <strong>de</strong> vieja cultura sin<br />

encontrar treinta o cuarenta lechos <strong>de</strong> antiguos canales.<br />

"La más antigua <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>civilizacion</strong>es <strong>de</strong>scubiertas en el emp<strong>la</strong>zamiento <strong>de</strong> Babilonia —<br />

dice Leonard W. King—, como <strong>la</strong>s que le sucedieron, fue <strong>de</strong> carácter esencialmente agríco<strong>la</strong>. <strong>El</strong><br />

país obtuvo <strong>de</strong> sus dos ríos gemelos todo cuanto necesitaba para su <strong>de</strong>sarrollo, y al aumentarse<br />

gradualmente <strong>la</strong> natural fertilidad <strong>de</strong> su suelo aluvial mediante un sistema <strong>de</strong> riego, fue<br />

convirtiéndose en una presa tentadora para los pueblo, vecinos establecido, en regiones menos<br />

favorecidas. En consecuencia, <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> Babilonia es, en gran parte, un re<strong>la</strong>to <strong>de</strong> sucesivas<br />

incursiones, llevadas a cabo por nuevas razas sobre <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>nuras <strong>de</strong>l Éufrates y <strong>de</strong>l Tigris. Pero<br />

en ninguna ocasión tuvo que sufrir cambio alguno subversivo a consecuencia <strong>de</strong> tales<br />

incursiones; siempre fueron los conquistadores absorbidos, paso a paso, y aunque <strong>de</strong> este modo<br />

<strong>la</strong> raza babilónica se enriqueció positivamente, el carácter general <strong>de</strong> su civilización permaneció<br />

invariable en todos sus rasgos esenciales. Y no es preciso ira buscar muy lejos <strong>la</strong> razón <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

persistencia <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> cultura: es que se adaptaba enteramente al carácter <strong>de</strong>l país.<br />

"<strong>El</strong> territorio babilónico yace en <strong>la</strong> mitad inferior <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong>l Éufrates y <strong>de</strong>l Tigris,<br />

cubriendo lo que era hacia 4.000 años antes <strong>de</strong> Cristo el <strong>de</strong>lta <strong>de</strong> estos dos ríos. En efecto, ha<br />

sido formado por el <strong>de</strong>pósito que sus corrientes han acarreado hasta <strong>la</strong>s aguas <strong>de</strong>l golfo Pérsico,<br />

y su rico suelo aluvial forma un marcado contraste con <strong>la</strong> mitad septentrional <strong>de</strong>l valle, a <strong>la</strong> que<br />

los griegos dieron el nombre <strong>de</strong> Mesopotamia y Asiria. <strong>El</strong> límite natural <strong>de</strong>l país, por el norte, se<br />

extien<strong>de</strong>, según una línea trazada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Hit, en el Éufrates, a un punto situado <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong><br />

Samarra, en el Tigris; <strong>la</strong> ligeramente elevada y ondu<strong>la</strong>nte l<strong>la</strong>nura <strong>de</strong>l norte, se convierte allí<br />

bruscamente en <strong>la</strong> inmensa p<strong>la</strong>nicie <strong>de</strong> aluvión. Al norte <strong>de</strong> esta línea, el valle difiere apenas <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sierto sirio-árabe, pues sólo en <strong>la</strong>s cercanías <strong>de</strong> aquellos ríos y <strong>de</strong> sus tributarios es posible el<br />

cultivo; <strong>la</strong> l<strong>la</strong>nura está cubierta <strong>de</strong> vegetación <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong>s lluvias <strong>de</strong> invierno y primavera,<br />

hasta poca distancia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s oril<strong>la</strong>s y sirve sólo para el pastoreo que practican <strong>la</strong>s tribus nómadas.<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!