04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

icas pra<strong>de</strong>ras <strong>de</strong>bió ejercer po<strong>de</strong>rosa atracción en gentes tan míseras. Cultivaron el<br />

trigo, <strong>la</strong> cebada y el mijo, aunque no <strong>la</strong>s frutas y legumbres, abundantes entonces en <strong>la</strong><br />

Europa meridional, y criaron ovejas, cabras, cerdos, ganado mayor e incluso caballos.<br />

Otra característica <strong>de</strong> este ciclo cultural nórdico fue el empleo <strong>de</strong>l ámbar o resina fósil,<br />

cuyo uso llegó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí hasta los países mediterráneos.<br />

Otra cultura septentrional, curiosa y pintoresca, fue <strong>la</strong> <strong>de</strong> los kiökenmöddings o "restos <strong>de</strong><br />

cocina", nombre aplicado a enormes amontonamientos 13 , auténticos verte<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong><br />

comida o basuras. La extraordinaria diversidad <strong>de</strong> los restos hal<strong>la</strong>dos permite inferir que <strong>la</strong> dieta<br />

alimentaria <strong>de</strong> <strong>la</strong>s gentes que pob<strong>la</strong>ron Dinamarca y otras comarcas <strong>de</strong>l Centro y <strong>de</strong>l Occi<strong>de</strong>nte<br />

europeo podría tal vez ser escasa, pero nada monótona. Entre cenizas y restos <strong>de</strong> carbón,<br />

fragmentos <strong>de</strong> cerámica e instrumentos <strong>de</strong> sílex, hueso y cuerno <strong>de</strong> ciervo, se han encontrado<br />

huesos <strong>de</strong> animales cazados —ciervo, reno, corzo, jabalí, lobo, zorra, oso, lince, marta, erizo,<br />

castor, foca pequeña y gato—, huesos a menudo partidos para buscar <strong>la</strong> médu<strong>la</strong> y otras veces<br />

roídos o masticados por los perros. Se encuentra también abundancia <strong>de</strong> espinas <strong>de</strong> pescados —<br />

arenque, angui<strong>la</strong>-, y sobre todo millones <strong>de</strong> conchas <strong>de</strong> animales marinos comestibles, caracoles<br />

<strong>de</strong> p<strong>la</strong>ya y toda c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> moluscos, en general; y aves, como el cisne, pájaro bobo y gallo<br />

silvestre. Algunos investigadores sostienen que poseían animales domésticos, como el perro, y<br />

quizás el cerdo y el buey; en cambio, otros afirman lo contrario y que no conocían <strong>la</strong> agricultura<br />

ni el instrumental <strong>de</strong> piedra pulimentada, <strong>de</strong>talle característico <strong>de</strong> <strong>la</strong>s culturas neolíticas, sino<br />

útiles sencillos <strong>de</strong> sílex, cuchillos, raspadores, buriles e ingenios <strong>de</strong> piedra para abrir ostras. A<br />

esta cultura pertenecen los más primitivos vasos cerámicos, vasijas barrigudas en forma <strong>de</strong><br />

tonel, con fondo esférico, picudo o apuntado, forma inspirada sin duda en los odres <strong>de</strong> cuero.<br />

Los vestigios que se han encontrado <strong>de</strong> los pueblos <strong>de</strong>dicados a esta existencia primitiva,<br />

tanto en Europa como en otros continentes, no indican apenas avance cultural alguno ni<br />

progreso en beneficio <strong>de</strong> <strong>la</strong> especie humana; se trata simplemente <strong>de</strong> una vida rutinaria ejercida<br />

por grupos <strong>de</strong> existencia un tanto periférica, al margen <strong>de</strong> los avances <strong>de</strong> <strong>la</strong> civilización.<br />

La vida en los pa<strong>la</strong>fitos<br />

Suele l<strong>la</strong>marse pa<strong>la</strong>fitos a grupos <strong>de</strong> habitaciones o pob<strong>la</strong>dos construidos <strong>de</strong><br />

ma<strong>de</strong>ra, sobre pilotes o estacas verticales, levantados cerca <strong>de</strong> <strong>la</strong>s oril<strong>la</strong>s <strong>de</strong> los <strong>la</strong>gos o<br />

en los remansos <strong>de</strong> los ríos. La geografía <strong>de</strong>termina c<strong>la</strong>ramente los lugares <strong>de</strong> este tipo<br />

<strong>de</strong> viviendas: región alpina <strong>de</strong> los <strong>la</strong>gos suizos, norte <strong>de</strong> Italia, sur <strong>de</strong> Alemania y alta<br />

cuenca <strong>de</strong>l Rin y <strong>de</strong>l Danubio. Tal sistema <strong>de</strong> vida no ha sido exclusivo <strong>de</strong> estos lugares<br />

ni <strong>de</strong> tiempos primitivos; a comienzos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Edad Media surgió <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Venecia a<br />

manera <strong>de</strong> un enorme y artístico pa<strong>la</strong>fito; en el Orinoco y litoral venezo<strong>la</strong>no, los<br />

exploradores españoles <strong>de</strong>scubrieron tribus indígenas que habitaban <strong>de</strong> este modo: <strong>de</strong><br />

ahí <strong>la</strong> <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> Venezue<strong>la</strong>, "pequeña Venecia"; y en muchos lugares <strong>de</strong>l su<strong>de</strong>ste<br />

<strong>de</strong> Asia, comarcas ma<strong>la</strong>yas, indonesias e is<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l Pacífico pue<strong>de</strong>n aún observarse<br />

resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> tipo más o menos pa<strong>la</strong>fítico.<br />

La organización <strong>de</strong> estos pob<strong>la</strong>dos indica una preocupación <strong>de</strong>fensiva que<br />

evi<strong>de</strong>ncia una intensa presión <strong>de</strong> otros pueblos vecinos, principalmente nórdicos, que<br />

quizás obligaron a <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zarse en dirección sur a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción resi<strong>de</strong>nte con anterioridad<br />

entre el macizo alpino, los ríos Main y Danubio. Han sido estudiadas más <strong>de</strong> doscientas<br />

estaciones <strong>la</strong>custres en Suiza, medio centenar en Alemania y más <strong>de</strong> treinta en Francia.<br />

13 Algunos <strong>de</strong> ellos alcanzan alturas <strong>de</strong> uno a tres metros, con una longitud <strong>de</strong> cien a trescientos,<br />

y una anchura <strong>de</strong> cincuenta a ciento cincuenta metros. En idioma danés han sido también<br />

l<strong>la</strong>mados affaldsdinger (montones <strong>de</strong> basura) y skaldinger (montones <strong>de</strong> mariscos, o<br />

"conchales").<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!