04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> Cristo. Aquél reconoció al rey <strong>de</strong> los hititas como a su igual. En <strong>la</strong>s inscripciones <strong>de</strong><br />

los templos egipcios se encuentra este eufemismo: "Los embajadores hititas acudieron a<br />

Ramsés para suplicarle accediera a <strong>la</strong> paz; a él, el toro <strong>de</strong> los reyes, que extien<strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

fronteras <strong>de</strong> su país como le p<strong>la</strong>ce". En realidad, en el tratado <strong>de</strong> paz no está escrito que<br />

ninguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes haya solicitado <strong>la</strong> tregua. Los dos soberanos son l<strong>la</strong>mados "reyes<br />

gran<strong>de</strong>s y valientes", y <strong>la</strong> conclusión <strong>de</strong>l tratado es que ambos "serán hermanos para<br />

toda <strong>la</strong> eternidad" y prometen ayudarse mutuamente contra sus enemigos, tanto <strong>de</strong>l<br />

interior como <strong>de</strong>l exterior <strong>de</strong> sus fronteras.<br />

Interesa observar que <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> estos párrafos es, <strong>de</strong> hecho, el tratado <strong>de</strong><br />

paz más antiguo que se conoce. Este documento contiene los siguientes términos: "<strong>El</strong><br />

rey <strong>de</strong> Egipto nunca jamás atacará al país <strong>de</strong> los hititas para tomar <strong>de</strong> allí cualquier cosa,<br />

y el gran rey <strong>de</strong> los hititas no penetrará en Egipto para tomar <strong>de</strong> allí cualquier cosa". <strong>El</strong><br />

compromiso <strong>de</strong> asistencia mutua, por lo que concierne al rey <strong>de</strong> los hititas, está<br />

formu<strong>la</strong>do así: "Si un rey enemigo inva<strong>de</strong> el país <strong>de</strong> Ramsés, el gran soberano <strong>de</strong><br />

Egipto, y el faraón escribe al gran rey <strong>de</strong> los hititas: `Ven conmigo, ven a ayudarme a<br />

combatir aquí', el gran rey <strong>de</strong> los hititas vendrá y el gran rey <strong>de</strong> los hititas matará a los<br />

enemigos <strong>de</strong>l faraón. Y cuando no agra<strong>de</strong> al rey <strong>de</strong> los hititas ir personalmente a<br />

combatir, mandará a su ejército y a sus carros <strong>de</strong> guerra para matar a los enemigos <strong>de</strong>l<br />

faraón".<br />

Finalmente se estipuló, sin duda para mayor seguridad, que "el que no obrara<br />

conforme a lo pactado en <strong>la</strong>s tablil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ta, sería aniqui<strong>la</strong>do por los dioses <strong>de</strong>l país <strong>de</strong><br />

los hititas y por los dioses <strong>de</strong>l país <strong>de</strong> los egipcios; no quedaría nada <strong>de</strong> él, ni <strong>de</strong> su casa,<br />

ni <strong>de</strong> su país, ni <strong>de</strong> sus siervos".<br />

<strong>El</strong> primer tratado <strong>de</strong> paz conocido<br />

Este memorable tratado <strong>de</strong> paz data <strong>de</strong>l año 1272 ó 1271 antes <strong>de</strong> Cristo, está<br />

redactado en lengua acadia, que en esta época era el idioma diplomático <strong>de</strong>l Cercano<br />

Oriente, y fue escrito en caracteres cuneiformes sobre una tablil<strong>la</strong> <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ta. No se<br />

conserva el texto original, pero se han encontrado traducciones egipcias en escritura jeroglífica<br />

en algunos templos <strong>de</strong> Ramsés II.<br />

Asimismo, <strong>de</strong>talle importante, existen dos copias idénticas <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong>l tratado en<br />

los archivos <strong>de</strong>l reino hitita, en Boghazkoy, que pertenecían al rey, y con <strong>la</strong>s cuales se ha<br />

podido garantizar <strong>la</strong> exactitud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s traducciones egipcias. Después <strong>de</strong> <strong>la</strong> firma <strong>de</strong>l<br />

tratado, <strong>la</strong> reina <strong>de</strong> los hititas envió una carta <strong>de</strong> amistad á su "hermana", <strong>la</strong> esposa <strong>de</strong><br />

Ramsés II, expresándole sus votos por <strong>la</strong> felicidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> reina <strong>de</strong> Egipto y<br />

congratulándose <strong>de</strong> "<strong>la</strong> gozosa paz y <strong>de</strong> <strong>la</strong> fraternidad verda<strong>de</strong>ra que unen al gran rey <strong>de</strong><br />

los hititas y al gran rey <strong>de</strong> Egipto". La reina egipcia respondió con otra carta <strong>de</strong><br />

agra<strong>de</strong>cimiento, <strong>de</strong> <strong>la</strong> que transcribimos este párrafo: "que el dios <strong>de</strong>l sol y el dios <strong>de</strong>l<br />

viento os guar<strong>de</strong>n <strong>la</strong> cabeza levantada y pueda el dios-Sol conservar <strong>la</strong> dulzura <strong>de</strong> esta<br />

paz y hacer durar eternamente <strong>la</strong> fraternidad entre los dos gran<strong>de</strong>s reyes. Yo también<br />

hago pacto <strong>de</strong> amistad con mi hermana, ahora y para siempre..." Lástima que el resto <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> carta se haya perdido.<br />

Las re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> amistad entre el faraón y el rey <strong>de</strong> los hititas parece que fueron<br />

sólidas y dura<strong>de</strong>ras. Treinta años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> firma <strong>de</strong>l tratado, Ramsés se casó con<br />

una hija <strong>de</strong>l rey <strong>de</strong> los hititas, quien al frente <strong>de</strong> una bril<strong>la</strong>nte escolta acompañó a <strong>la</strong><br />

prometida a Egipto y ofreció ricos presentes <strong>de</strong> boda a su nuevo yerno. Cuando el hitita<br />

abandonó el país para empren<strong>de</strong>r su regreso, el faraón le escribió una carta <strong>de</strong>seándole<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!