04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

quizás algo más tar<strong>de</strong> apareció el alfabeto griego primitivo que ha servido <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo al<br />

actual <strong>la</strong>tino.<br />

LOS ARAMEOS<br />

Detrás <strong>de</strong> los montes Líbano, Siria contenía un rico surtido <strong>de</strong> pueblos. Varios <strong>de</strong><br />

ellos se habían establecido allí sucesivamente, acumu<strong>la</strong>ndo elementos étnicos. De estos<br />

pueblos, los arameos son los <strong>de</strong> mayor interés.<br />

Eran nómadas organizados en tribus, que nunca llegaron a crear un estado<br />

unificado, sino un conjunto <strong>de</strong> pequeños reinos, como los <strong>de</strong> Damasco (Barhadad),<br />

Harran, Hazael, Hamath, Zendjirli, al pie <strong>de</strong>l Amanus, etcétera.<br />

Sir L. Woolley, arqueólogo inglés ya citado, realizó excavaciones en el norte <strong>de</strong><br />

Siria entre los años 1936 y 1949. Descubrió <strong>la</strong>s ruinas <strong>de</strong> una ciudad que se l<strong>la</strong>maba<br />

A<strong>la</strong><strong>la</strong>h en sus tiempos <strong>de</strong> apogeo y era el centro <strong>de</strong> un pequeño reino que se extendía<br />

por <strong>la</strong>s fértiles l<strong>la</strong>nuras <strong>de</strong>l Orontes. A<strong>la</strong><strong>la</strong>h estaba protegida por <strong>la</strong>s montañas <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

costa, en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> <strong>la</strong> actual ciudad turca <strong>de</strong> Antakya (Antioquía), y <strong>de</strong>bía su<br />

prosperidad al activo comercio <strong>de</strong> tránsito entre Oriente y Occi<strong>de</strong>nte; a<strong>de</strong>más, sus<br />

bosques <strong>de</strong> cedros en <strong>la</strong>s montañas <strong>de</strong> Amanus proporcionaban una ma<strong>de</strong>ra muy<br />

estimada en Babilonia y Asiria para <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> templos y pa<strong>la</strong>cios. Para su<br />

<strong>de</strong>fensa, se levantaron mural<strong>la</strong>s y fortificaciones que en el transcurso <strong>de</strong> los siglos no<br />

cesaron <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>rruidas y reconstruidas; mientras, los templos eran constantemente<br />

embellecidos. Todos estos monumentos atestiguan una evolución que refleja <strong>la</strong><br />

influencia <strong>de</strong> todos los pueblos po<strong>de</strong>rosos que impusieron su vasal<strong>la</strong>je a esta<br />

ciudad-estado: egipcios, babilonios, hurritas, hititas, asirios.<br />

La historia política <strong>de</strong> los pequeños estados arameos no merece ser expuesta; lo<br />

importante fue su acción comercial y, como consecuencia, su papel lingüístico. En<br />

efecto, pue<strong>de</strong> afirmarse que los arameos fueron en tierra lo que los fenicios en el mar.<br />

Fuese comprando, vendiendo o transportando mercancías, se les encontraba en todo el<br />

Cercano Oriente.<br />

Si en nuestros días el inglés ha llegado a ser el idioma <strong>de</strong>l comercio internacional<br />

y, frecuentemente, en los congresos científicos los sabios <strong>de</strong> todos los países<br />

intercambian sus i<strong>de</strong>as en este lenguaje que no es el suyo, pero que todo el mundo<br />

entien<strong>de</strong>, igual ocurrió en el Oriente clásico. Los viejos idiomas <strong>de</strong> Mesopotamia<br />

<strong>de</strong>saparecieron para <strong>de</strong>jar paso al arameo, que incluso sup<strong>la</strong>ntó al hebreo en Palestina.<br />

Numerosos pasajes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Biblia —todo el Libro <strong>de</strong> Daniel— fueron escritos en arameo,<br />

y en esta lengua pregonó Jesucristo su buena nueva.<br />

LOS FILISTEOS<br />

La ruta <strong>de</strong> Gaza hacia el norte conduce a <strong>la</strong>s ruinas <strong>de</strong> Ascalón, junto a <strong>la</strong><br />

localidad actual <strong>de</strong> Migdal-Gad. Las ruinas están cubiertas por escombros y arenas y<br />

ocupan un anfiteatro rocoso en los acanti<strong>la</strong>dos próximos al litoral. La arqueología tiene<br />

aquí un campo espléndido para explorar. Antiguamente era un país pob<strong>la</strong>do y fértil;<br />

producía en abundancia vino, aceite, nueces y granadas. Su recuerdo se remonta a <strong>la</strong><br />

mayor antigüedad y ya aparece mencionado en <strong>la</strong>s tabletas <strong>de</strong> Tell el-Amarna; rebel<strong>de</strong> a<br />

los faraones, en <strong>la</strong>s pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l gran templo <strong>de</strong> Karnak es representado en el momento<br />

<strong>de</strong> ser asediado por los soldados egipcios <strong>de</strong> Tutmosis III.<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

276

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!