04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La escritura cuneiforme fue, al principio, una escritura i<strong>de</strong>o-gráfica semejante a<br />

los jeroglíficos <strong>de</strong> los egipcios. <strong>El</strong>lo no ofrece duda alguna. Se pue<strong>de</strong> seguir <strong>la</strong><br />

evolución <strong>de</strong> numerosos signos cuneiformes a partir <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ros dibujos, por ejemplo,<br />

los <strong>de</strong> un pez, un pájaro, un rostro o el agua.<br />

Probablemente, fueron los sumerios quienes inventaron los signos <strong>de</strong> <strong>la</strong> escritura<br />

cuneiforme, siendo <strong>de</strong>spués copiados por los habitantes semitas <strong>de</strong>l país <strong>de</strong>l Éufrates y<br />

adaptados a su propia lengua. Con el tiempo, <strong>la</strong> escritura i<strong>de</strong>ográfica se convirtió en<br />

silábica, tanto en Mesopotamia como en Egipto. Pero los babilonios no fueron más allá<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> silábica.<br />

Así, pues, <strong>la</strong> escritura mesopotámica conoció en este sentido una simplificación,<br />

al mismo tiempo que señaló en el aspecto exterior <strong>de</strong> <strong>la</strong> escritura una evolución<br />

semejante a <strong>la</strong> que hizo <strong>de</strong> los jeroglificos egipcios una escritura cursiva. Pero <strong>la</strong> grafía<br />

cuneiforme perdió todo parentesco con <strong>la</strong> antigua escritura i<strong>de</strong>ográfica, cosa que no<br />

ocurrió con <strong>la</strong> cursiva egipcia; aquél<strong>la</strong>, para el profano, aparece como una colección <strong>de</strong><br />

trazos en forma <strong>de</strong> cuña alineados <strong>de</strong> manera aparentemente arbitraria.<br />

En busca <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve interpretativa<br />

No fue en tierras <strong>de</strong> Babilonia o <strong>de</strong> Asiria don<strong>de</strong> se encontró <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

escritura cuneiforme, sino en Persia. Y es que los persas heredaron esta escritura <strong>de</strong> los<br />

babilonios y <strong>la</strong> fueron simplificando hasta que sólo conservaron unos cuarenta <strong>de</strong> los<br />

quinientos signos originales.<br />

En el transcurso <strong>de</strong> los siglos, los viajeros que visitaban Persia se <strong>de</strong>tenían en <strong>la</strong>s<br />

ruinas <strong>de</strong> <strong>la</strong> antigua ciudad <strong>de</strong> Persépolis y algunos mostraban particu<strong>la</strong>r interés por los<br />

misteriosos signos grabados en los muros y columnas; por su parte, los indígenas veían<br />

en ellos fórmu<strong>la</strong>s mágicas cuyo significado sería algún día reve<strong>la</strong>do a los hombres.<br />

Georg Friedrich Grotefend<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!