04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA RIQUÍSIMA ARQUEOLOGÍA EGIPCIA<br />

LOS JEROGLÍFICOS SON DESCIFRADOS<br />

Hipótesis y realidad <strong>de</strong> los jeroglíficos<br />

Hasta tanto no fueron <strong>de</strong>scifrados los jeroglíficos, <strong>la</strong> edad <strong>de</strong> oro <strong>de</strong>l país <strong>de</strong>l Nilo<br />

fue un misterio para los historiadores <strong>de</strong> otros tiempos y se formu<strong>la</strong>ron proposiciones un<br />

tanto <strong>de</strong>scabel<strong>la</strong>das. Una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s fue preten<strong>de</strong>r <strong>de</strong>scifrar los textos como si fueran<br />

acertijos y extraer verda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sconocidas.<br />

He aquí cómo un sabio jesuita <strong>de</strong>l siglo XVII interpretaba un grupo <strong>de</strong> siete,<br />

precisamente siete, jeroglifos: "<strong>El</strong> creador <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> fecundidad y <strong>de</strong> todo crecimiento<br />

es el dios Osiris, cuya fuerza vivificadora saca <strong>la</strong> santa Mofta <strong>de</strong>l cielo hacia su<br />

imperio". Hoy sabemos que estos siete jeroglíficos componen <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra "autócrata",<br />

"dueño absoluto", uno <strong>de</strong> los títulos <strong>de</strong> los emperadores romanos.<br />

Con semejantes bases filológicas se construyeron otras muchas hipótesis, que<br />

fueron otras tantas conclusiones fantásticas; por ejemplo, se creyó que existía estrecho<br />

parentesco entre los egipcios y los chinos. Éstos habrían sido originarios <strong>de</strong> Egipto y su<br />

escritura procedía <strong>de</strong> <strong>la</strong> jeroglífica: ¡por eso se los habría podido <strong>de</strong>scifrar con ayuda <strong>de</strong><br />

diccionarios chinos!<br />

Semejantes suposiciones hicieron afirmar a Voltaire que los etimologistas<br />

establecen el parentesco entre <strong>la</strong>s distintas lenguas "sin preocuparse <strong>de</strong> <strong>la</strong>s vocales ni <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s consonantes".<br />

En <strong>la</strong> actualidad conocemos mejor el chino y los antiguos caracteres egipcios. La<br />

escritura <strong>de</strong> éstos <strong>de</strong>bió nacer como <strong>la</strong> <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más pueblos y <strong>de</strong>bió ser, al principio,<br />

figurativa. Como los niños, los pueblos han "escrito" primeramente con dibujos que<br />

expresaran sus pensamientos, y algunos <strong>de</strong> ellos, como por ejemplo los indios <strong>de</strong><br />

América, jamás han superado esta etapa. Pero los egipcios ya se mostraron mucho más<br />

avanzados en los textos más antiguos que conocemos. Todavía no se habían<br />

<strong>de</strong>sembarazado por completo <strong>de</strong> <strong>la</strong> escritura i<strong>de</strong>ográfica, es cierto; pero su escritura ya<br />

era en gran parte silábica y al mismo tiempo literal; es <strong>de</strong>cir, que cada signo, cada jeroglífico,<br />

representaba una sí<strong>la</strong>ba o un sonido ais<strong>la</strong>do 29 .<br />

Estos jeroglíficos, como grafía <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras, se encontraban todavía en una<br />

etapa <strong>de</strong> escritura puramente i<strong>de</strong>ográfica.<br />

29 Para los egipcios, <strong>la</strong> imagen y el jeroglífico fueron siempre inseparables, aun cuando al<br />

perfeccionarse <strong>la</strong> escritura jeroglífica se hiciera silábica, adquiriendo los signos un valor<br />

fonético in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l figurativo que tuviera en un principio. Por espacio <strong>de</strong> tres mil años,<br />

los jeroglíficos, en razón <strong>de</strong> su belleza, siguieron siendo <strong>la</strong> base <strong>de</strong> <strong>la</strong> escritura monumental.<br />

Parale<strong>la</strong>mente, otras formas más flexibles <strong>de</strong> escritura, <strong>la</strong> hierática y luego <strong>la</strong> <strong>de</strong>mótica, se iban<br />

perfeccionando para servir <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s administrativas y escribir en papiros o tablil<strong>la</strong>s <strong>de</strong><br />

ma<strong>de</strong>ra.<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!