04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> los faraones. Estaba ya familiarizado, por propia iniciativa y sin ayuda <strong>de</strong> nadie, con<br />

numerosas lenguas orientales: hebreo, árabe, sirio, cal<strong>de</strong>o, sánscrito, diversos dialectos<br />

persas e incluso lenguajes <strong>de</strong> China y <strong>de</strong> México. Sus <strong>la</strong>rgas ve<strong>la</strong>das <strong>de</strong> estudio le<br />

consumían <strong>la</strong> vista, pero Jean-François no cejaba. Antes <strong>de</strong> cumplir los diecinueve años<br />

fue nombrado profesor <strong>de</strong> historia en Grenoble.<br />

Champollion.<br />

Champollion había empezado a trabajar en el Collège <strong>de</strong> France con los manuscritos<br />

coptos y redactado un estudio sobre Los gigantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Biblia; luego, hacia 1808, se había<br />

apasionado por <strong>la</strong> inscripción jeroglífica trilingüe <strong>de</strong> Roseta, cotejándo<strong>la</strong> con un papiro<br />

<strong>de</strong>mótico y con los textos <strong>de</strong> Plutarco. En 1814, el año <strong>de</strong> <strong>la</strong> abdicación <strong>de</strong> Napoleón, editáronse<br />

en Grenoble los dos primeros tomos <strong>de</strong> su obra Egipto bajo los faraones, que le situaron en<br />

primera línea <strong>de</strong> los orientalistas y egiptólogos <strong>de</strong> su tiempo.<br />

Durante toda su vida, Champollion siguió siendo acérrimo partidario <strong>de</strong> Napoleón y<br />

nunca trató <strong>de</strong> ocultar sus opiniones. Algunos intrigantes llevaron sus quejas a <strong>la</strong> corte <strong>de</strong> Luis<br />

XVIII y, por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l rey, Champollion tuvo que cesar en sus activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> profesor.<br />

Privado <strong>de</strong> su cátedra, se retiró a Figeac, su pob<strong>la</strong>ción natal, en el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Lot, y<br />

siguió sus estudios sobre gramática y diccionario coptos. Hasta pasados seis años, no recibió<br />

autorización para regresar a París, y entonces (1821) pudo seguir <strong>de</strong>dicándose a sus trabajos<br />

para <strong>la</strong> interpretación <strong>de</strong> documentos jeroglíficos; publicó entonces en Grenoble un estudio<br />

sobre <strong>la</strong> escritura hierática. Al año siguiente, leyó en <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Inscripciones y Bel<strong>la</strong>s<br />

Letras su famosa Carta a M. Dacier sobre los jeroglíficos fonéticos, sentando ya bases ciertas<br />

para <strong>la</strong> lectura <strong>de</strong> varios nombres <strong>de</strong> faraones y altos funcionarios; al mismo tiempo confirmó, a<br />

<strong>la</strong> sazón, el origen grecorromamo <strong>de</strong>l zodiaco <strong>de</strong> Den<strong>de</strong>rah. En 1823 publicó su Panteón<br />

egipcio, reproducción documentada <strong>de</strong> <strong>la</strong>s divinida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aquel antiguo imperio oriental, y, al<br />

siguiente año, un ensayo <strong>de</strong>l sistema jeroglífico <strong>de</strong> los egipcios, confirmando sus métodos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scifrar. Su reputación como egiptólogo era ya enorme en todo el mundo erudito.<br />

Aún con <strong>la</strong> salud muy quebrantada por el prolongado trabajo y su innata<br />

inquietud, había <strong>de</strong>scubierto el camino <strong>de</strong> un nuevo mundo, en don<strong>de</strong> <strong>la</strong> paz <strong>de</strong> su alma<br />

estaría al abrigo <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s tempesta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> política: se entregó al dominio infinito <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> egiptología, ciencia que aún estaba en pañales.<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!