04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ocupado por los hebreos, fue asignado a <strong>la</strong> tribu <strong>de</strong> Judá, pero reconquistó poco<br />

<strong>de</strong>spués su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. En tiempo <strong>de</strong> los jueces hebreos, Ascalón fue teatro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

gestas <strong>de</strong>l hercúleo Sansón, según los re<strong>la</strong>tos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Biblia.<br />

Hacia el año 1175 antes <strong>de</strong> Cristo, los filisteos, uno <strong>de</strong> los "pueblos <strong>de</strong>l mar"<br />

invasores <strong>de</strong>l Mediterráneo oriental, se habían establecido en <strong>la</strong> l<strong>la</strong>nura costera, fértil y<br />

parda, que se extien<strong>de</strong> entre <strong>la</strong>s serranías <strong>de</strong> Judá y el mar, y consolidaron su dominio en<br />

cinco importantes ciuda<strong>de</strong>s: Ascalón, Akarón, Azoto, Gat y Gaza (I Sam. 6, 17). Cada<br />

una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s y <strong>la</strong> tierra adyacente eran cultivadas por soldados al mando <strong>de</strong> un oficial y<br />

regidas por un señor que era prácticamente libre, aunque en cuestiones políticas y<br />

militares los cinco pequeños soberanos actuaban <strong>de</strong> común acuerdo. Constituían una<br />

unidad sólida en todos los importantes problemas internacionales, y ello era acaso el<br />

secreto <strong>de</strong> su fortaleza.<br />

Coincidiendo con <strong>la</strong> aparición <strong>de</strong> los filisteos, en Canaán surgió una cerámica muy<br />

característica, distinta por completo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s vasijas <strong>de</strong> barro que hasta entonces se habían usado<br />

en <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Canaán y en los pob<strong>la</strong>dos serranos israelitas. Sólo en los dominios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

cinco ciuda<strong>de</strong>s que estuvieron en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los filisteos se halló esta ciase <strong>de</strong> cerámica en <strong>la</strong>s<br />

excavaciones. Estas vasijas <strong>de</strong><strong>la</strong>tan <strong>la</strong> idiosincrasia filistea. Muchas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ánforas van provistas<br />

<strong>de</strong> un filtro que reve<strong>la</strong> su utilización: eran jarros <strong>de</strong> cerveza y el filtro servía para retener los<br />

menudos hollejos <strong>de</strong> los granos <strong>de</strong> cebada que sobrenadaban en <strong>la</strong> cerveza y que podían<br />

molestar al <strong>de</strong>gustar<strong>la</strong>. En los pob<strong>la</strong>dos filisteos se han encontrado a montones los jarros <strong>de</strong><br />

cerveza y <strong>de</strong> vino, lo que <strong>de</strong>muestra que habían <strong>de</strong> ser gran<strong>de</strong>s bebedores.<br />

Hasta el año 1200 antes <strong>de</strong> Cristo los hititas habían sido los primeros productores<br />

<strong>de</strong> hierro <strong>de</strong>l mundo, pero fueron los filisteos los primeros que, en Canaán, poseyeron<br />

hierro en gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s. Sus tumbas contienen armas, utensilios y adornos <strong>de</strong><br />

dicho metal, tan raro en aquel<strong>la</strong> época, y por consiguiente precioso. Las primeras herrerías<br />

<strong>de</strong> Canaán <strong>de</strong>bieron <strong>de</strong> establecerse en el territorio ocupado por los filisteos, que<br />

trajeron consigo el secreto <strong>de</strong> <strong>la</strong> fundición <strong>de</strong> metales como botín obtenido en sus<br />

correrías a través <strong>de</strong> toda el Asia Menor. Trabajaban el hierro e imitaban <strong>la</strong> cerámica<br />

griega <strong>de</strong> Micenas.<br />

En siglos sucesivos, Ascalón estuvo siempre en <strong>la</strong> ruta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s migraciones <strong>de</strong> pueblos.<br />

Así, en <strong>la</strong> segunda mitad <strong>de</strong>l siglo VII antes <strong>de</strong> Cristo surgió <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tierras <strong>de</strong>l Cáucaso una<br />

horda que penetró en el país <strong>de</strong>l Fértil Creciente, atravesó el territorio <strong>de</strong> los medos e invadió el<br />

reino asirio. Eran los escitas. Saqueándolo e incendiándolo todo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> atravesar<br />

Mesopotamia, pasaron a Palestina y llegaron a <strong>la</strong>s fronteras <strong>de</strong> Egipto. A través <strong>de</strong> <strong>la</strong> l<strong>la</strong>nura<br />

costera pasó <strong>la</strong> horda irrefrenable <strong>de</strong> los jinetes escitas, precediéndoles los rumores más<br />

horribles y angustiosos. Los habitantes <strong>de</strong> Judá los vieron tal vez <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus montañas, y el<br />

profeta Sofonías adivinaba lo que iba a suce<strong>de</strong>r: "Pues Gaza será <strong>de</strong>samparada y Ascalón<br />

aso<strong>la</strong>da; a Asdod <strong>la</strong> <strong>de</strong>sterrarán al Mediodía sur, y Akarón será <strong>de</strong>struida <strong>de</strong> raíz… Por <strong>la</strong> tar<strong>de</strong>,<br />

se echarán a dormir en <strong>la</strong>s casas <strong>de</strong> Ascalón...".<br />

EI historiador griego Heródoto narra esta invasión: "Se dirigieron hacia Egipto y cuando<br />

estaban en Palestina les salió al encuentro Psamético, rey egipcio, y con regalos y súplicas les<br />

hizo <strong>de</strong>sistir <strong>de</strong> seguir a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte. Y cuando, en su viaje <strong>de</strong> regreso, los escitas estaban en <strong>la</strong><br />

ciudad <strong>de</strong> Ascalón, algunos <strong>de</strong> ellos que se habían retrasado saquearon el santuario <strong>de</strong> Afrodita<br />

Urania. A los escitas que saquearon el templo <strong>de</strong> Escalón, así como a su <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia, <strong>la</strong> diosa<br />

los castigó con una enfermedad venérea". Al cabo <strong>de</strong> un <strong>de</strong>cenio, aquel tropel había pasado<br />

como una ma<strong>la</strong> pesadil<strong>la</strong>.<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

278

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!