04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

consi<strong>de</strong>rarlos como los <strong>de</strong>positarios <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> civilización oriental 52 . Sin embargo, <strong>la</strong><br />

única aportación histórica <strong>de</strong> los fenicios consistió en hacer que los pueblos <strong>de</strong> Europa<br />

participaran <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> los egipcios y babilonios; aunque si bien fueron excelentes<br />

intermediarios, también fueron individuos mezquinos.<br />

<strong>El</strong> país fenicio nos ha legado pocos documentos. Sabemos, por <strong>la</strong> tradición griega,<br />

que poseían en otro tiempo una literatura muy rica. Existen algunas interesantes<br />

inscripciones egipcias y babilónicas en <strong>la</strong>s rocas <strong>de</strong> Nahr-el-Kelb, "el río <strong>de</strong>l perro", un<br />

cabo abrupto hacia <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong> costa asiria, a pocos kilómetros al norte <strong>de</strong> Beirut.<br />

Aquí, en <strong>la</strong> roca, se abrió un camino (en <strong>la</strong> más remota Antigüedad), y quien ocupaba<br />

este paso dominaba los caminos hacia el norte, hacia Damasco al este y hacia Tiro y<br />

Sidón al sur. Ramsés II hizo grabar su imagen y tres inscripciones en <strong>la</strong> roca, y otros<br />

seis reyes asirios siguieron su ejemplo. En los alre<strong>de</strong>dores se ha encontrado también una<br />

inscripción <strong>de</strong> Nabucodonosor. Las esculturas y los textos quedaron bastante<br />

<strong>de</strong>teriorados por <strong>la</strong> acción <strong>de</strong>l tiempo. Hacia el año 1860, un petu<strong>la</strong>nte oficial francés<br />

adornó con su nombre una piedra conmemorativa egipcia que casi cubre totalmente el<br />

texto <strong>de</strong>l faraón. En 1918, el general británico Allenby pasó por estos lugares durante su<br />

ofensiva contra los turcos y mandó grabar su nombre entre los gran<strong>de</strong>s conquistadores<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Antigüedad para compartir hiperbólicamente su gloria.<br />

Cuando <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s fenicias conocieron su más alto grado <strong>de</strong> prosperidad,<br />

primero por <strong>la</strong> dominación <strong>de</strong> los persas, luego <strong>de</strong> los griegos y por fin <strong>de</strong> los romanos,<br />

se construyó mucho en el país. Así ocurrió también durante <strong>la</strong> Edad Media, cuando<br />

muchos monumentos antiguos fueron <strong>de</strong>rruidos y utilizados como materiales <strong>de</strong> construcción.<br />

Arqueología fenicia<br />

Aquí, como en Egipto, los coleccionistas <strong>de</strong> aluvión <strong>de</strong>mostraron poca<br />

inteligencia. Ernest Renan, el gran orientalista e historiador <strong>de</strong> <strong>la</strong>s religiones que en<br />

1860 hizo notables <strong>de</strong>scubrimientos arqueológicos en Fenicia, <strong>de</strong>plora que el gusto<br />

incipiente por <strong>la</strong>s antigüeda<strong>de</strong>s egipcias haya <strong>de</strong>struido los más importantes<br />

monumentos <strong>de</strong>l país. Los cazadores <strong>de</strong> tesoros han cometido verda<strong>de</strong>ros estragos,<br />

sobre todo en <strong>la</strong>s ruinas <strong>de</strong> <strong>la</strong> antigua ciudad <strong>de</strong> Sidón; luego <strong>de</strong> importantes hal<strong>la</strong>zgos<br />

como el <strong>de</strong> mil<strong>la</strong>res <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong> oro, los mo<strong>de</strong>rnos vándalos manejaron <strong>la</strong> picota con<br />

redob<strong>la</strong>do celo. Algunas veces llegaron a juntarse centenares <strong>de</strong> aventureros para<br />

52 Pocos pueblos hay que tengan su historia tan unida a <strong>la</strong> configuración geográfica <strong>de</strong> su suelo<br />

como el fenicio. Su civilización es <strong>de</strong> un tipo completamente distinto al <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> los países<br />

orientales.<br />

Vivían entre <strong>la</strong> costa mediterránea oriental y <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na montañosa <strong>de</strong>l Líbano, parale<strong>la</strong> al litoral.<br />

Actualmente el suelo es casi <strong>de</strong>sértico, pero en <strong>la</strong> Antigüedad tenía bastante vegetación y <strong>la</strong>s<br />

<strong>la</strong><strong>de</strong>ras <strong>de</strong>l Líbano estaban cubiertas <strong>de</strong> pinos, olivos y cedros. Los fenicios, activos por<br />

temperamento, sacaban <strong>de</strong> su suelo todo el rendimiento posible por medio <strong>de</strong> cultivo en<br />

terrazas. Los ríos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Líbano al mar eran torrenciales en verano y en otras épocas casi<br />

siempre seco; por lo tanto, fácilmente aprovechables. <strong>El</strong> subsuelo calcáreo no ofrecía machos<br />

recursos, y esta pobreza natural y su situación geográfica <strong>de</strong>terminaron su sentido histórico: los<br />

fenicios, o se <strong>la</strong>nzaban al mar o no eran nada en <strong>la</strong> historia humana.<br />

"Los fenicios, que no tienen importancia por si —dice José R. Mélida—, tienen gran<strong>de</strong> en <strong>la</strong><br />

historia, pues sus importaciones y exportaciones facilitaron los distintos pueblos materia, útiles<br />

para <strong>la</strong>s industria, y al arte mo<strong>de</strong>los exóticos, <strong>de</strong> los que se aprovecharon ellos mismos para<br />

formar el suyo, que es una mezc<strong>la</strong> <strong>de</strong> elementos egipcios, cal<strong>de</strong>o-asirios y griegos."<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

267

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!