04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> Sakkara se ha encontrado tal cantidad <strong>de</strong> momias <strong>de</strong> gatos,<br />

que los campesinos <strong>de</strong> <strong>la</strong> región los han aprovechado como abono durante muchos años.<br />

<strong>El</strong> historiador Diodoro, que vivió a principios <strong>de</strong> nuestra era, dice que "los egipcios<br />

amaban <strong>de</strong> tal forma a los gatos, que cuando iban <strong>de</strong> viaje, antes los llevaban con ellos<br />

que el equipaje más indispensable". Actualmente, en el país <strong>de</strong>l Nilo, el gato es todavía<br />

sagrado. Este amor a los gatos proviene, quizás en parte, que estos animales mantienen<br />

a raya a los escorpiones y a <strong>la</strong>s serpientes y cazan ratones y ratas. Otro animal que protegía<br />

<strong>de</strong> ratas y serpientes <strong>la</strong>s casas era el gato-faraón, muy parecido a <strong>la</strong> marta y único<br />

animal que se atrevía a enfrentarse con el cocodrilo; por eso era tenido como sagrado.<br />

<strong>El</strong> más importante <strong>de</strong> los innumerables animales sagrados <strong>de</strong> Egipto era el buey<br />

Apis, encarnación <strong>de</strong>l dios Ptah; era negro con una mancha b<strong>la</strong>nca y cuadrada sobre <strong>la</strong><br />

frente; en el dorso llevaba <strong>la</strong> señal <strong>de</strong> un águi<strong>la</strong> b<strong>la</strong>nca con <strong>la</strong>s a<strong>la</strong>s <strong>de</strong>splegadas; en el<br />

f<strong>la</strong>nco <strong>de</strong>recho, una mancha en forma <strong>de</strong> luna creciente, y bajo <strong>la</strong> lengua tenía una<br />

excrecencia con figura <strong>de</strong> escarabajo. Su templo más importante se hal<strong>la</strong>ba en Menfis,<br />

en el santuario <strong>de</strong>l dios Ptah, don<strong>de</strong> residía. La muerte <strong>de</strong>l buey Apis constituía un duelo<br />

nacional para Egipto, duelo que perduraba hasta <strong>la</strong> aparición <strong>de</strong> otro Apis. <strong>El</strong> pueblo<br />

entero ayunaba y se abstenía <strong>de</strong> abluciones y <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones conyugales. <strong>El</strong> cadáver <strong>de</strong>l<br />

buey era embalsamado y <strong>de</strong>positado con gran pompa en un hipogeo.<br />

Cuando se encontraba otro buey Apis que presentaba <strong>la</strong>s veintinueve<br />

características sagradas, en medio <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s regocijos se le embarcaba en una góndo<strong>la</strong><br />

dorada y consagrada y se llevaba a Menfis. En todo Egipto, el duelo nacional cedía su<br />

lugar a los festejos.<br />

Lobo cabrero y gato guardián <strong>de</strong> patos. Las fábu<strong>la</strong>s y cuentos protagonizados por animales<br />

ya existían en <strong>la</strong> literatura egipcia; dan fe <strong>de</strong> ello un gran número <strong>de</strong> papiros.<br />

Los monos babuinos eran también animales sagrados, y los egipcios antiguos los<br />

representaban siempre como los adoradores <strong>de</strong>l Sol. Entre 1830 y 1840, un egiptólogo<br />

inglés <strong>de</strong>scubrió en un barranco rocoso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ciudad <strong>de</strong> los Muertos, en <strong>la</strong>s cercanías <strong>de</strong><br />

Tebas, una tumba llena <strong>de</strong> monos momificados; en otra ocasión se volvió a explotar esta<br />

tumba y en el<strong>la</strong> se encontraron varias momias y algunos restos <strong>de</strong> esqueletos <strong>de</strong> monos.<br />

Davis <strong>de</strong>scubrió otra tumba <strong>de</strong> monos en el Valle <strong>de</strong> los Reyes conteniendo cinco<br />

momias, una al <strong>la</strong>do <strong>de</strong> otra, muy bien conservadas.<br />

Los animales sagrados<br />

En ciertas regiones se consi<strong>de</strong>raban también sagrados otros animales tan poco<br />

atractivos como <strong>la</strong>s serpientes y los cocodrilos. Probablemente fue el miedo lo que hizo<br />

que los egipcios reverenciaran al cocodrilo, el terrible Leviatán que se cita en el libro <strong>de</strong><br />

Job.<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!