04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a tus enemigos a tus pies. ¿He dicho alguna vez algo que haya sido falso? Soy Istar <strong>de</strong><br />

Arbe<strong>la</strong>s. Te acompaño en tus expediciones, marcho a tu <strong>la</strong>do para darte mi ayuda. No<br />

temas nada. Yo estoy entre tus tropas".<br />

La adivinación propiamente dicha se valía <strong>de</strong> los medios más diversos: <strong>la</strong><br />

predicción por el movimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estrel<strong>la</strong>s, y <strong>la</strong> previsión por <strong>la</strong>s condiciones<br />

atmosféricas, <strong>la</strong> interpretación <strong>de</strong>l vuelo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s aves o por cualquier otra especie <strong>de</strong><br />

engendro; también se pre<strong>de</strong>cía observando <strong>la</strong>s entrañas <strong>de</strong> los animales sacrificados,<br />

leyendo en una copa o interpretando los sueños. Y como el límpido cielo <strong>de</strong> Babilonia<br />

permitía fácilmente el vaticinio por <strong>la</strong> observación <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estrel<strong>la</strong>s, llegó<br />

a crearse una "ciencia" con este objeto: <strong>la</strong> astrología.<br />

<strong>El</strong> origen <strong>de</strong> <strong>la</strong> astrología<br />

Una antigua concepción oriental l<strong>la</strong>ma a los cuerpos celestes "escritura <strong>de</strong>l cielo",<br />

y cuando un hombre consigue <strong>de</strong>scifrar<strong>la</strong>, pue<strong>de</strong> pre<strong>de</strong>cir el futuro. <strong>El</strong> astro más<br />

importante era <strong>la</strong> Luna. Sobrevenían dichas o <strong>de</strong>sgracias si en una noche <strong>de</strong> luna c<strong>la</strong>ra <strong>la</strong><br />

oscurecían <strong>la</strong>s nubes. Con frecuencia, los eclipses anunciaban una catástrofe.<br />

Algo parecido sucedía con los eclipses <strong>de</strong> Sol, aunque el astro rey tenía entonces<br />

mucha menos importancia que <strong>la</strong> Luna o los p<strong>la</strong>netas. Según que Venus remontara o<br />

<strong>de</strong>scendiera en el firmamento, era <strong>de</strong> esperar una cosecha buena o ma<strong>la</strong>, una victoria o<br />

una <strong>de</strong>rrota. Júpiter era casi siempre <strong>de</strong> buen augurio. Marte, por el contrario, era el<br />

p<strong>la</strong>neta más nefasto. La astrología originó los horóscopos, que los adivinos anunciaban<br />

al nacer un niño, mediante <strong>la</strong> posición <strong>de</strong> los p<strong>la</strong>netas. Los antiguos babilonios y asirios<br />

no llevaban probablemente <strong>la</strong>s cosas tan lejos, pero poseemos un ejemplo <strong>de</strong>l período<br />

helenístico en el país mesopotámico que data <strong>de</strong> 170: durante el gobierno <strong>de</strong>l rey<br />

Demetrio, nació un niño el 30 <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> Adar, a <strong>la</strong>s seis <strong>de</strong> <strong>la</strong> mañana; aquel día, <strong>la</strong><br />

Luna se encontraba frente a Géminis; el Sol, ante Piscis; Júpiter, frente a Libra; Venus y<br />

Marte, ante Aries, y Saturno frente a Leo.<br />

Como los egipcios, los babilonios y asirios poseían un calendario con los días<br />

fastos y los nefastos.<br />

Veamos qué significaban ciertas condiciones atmosféricas. Una tempestad<br />

anunciaba siempre una <strong>de</strong>sgracia, salvo si era seguida <strong>de</strong> un arco iris, signo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

misericordia divina. Según el momento en que aparecía, una tempestad podía anunciar<br />

una guerra o una rebelión, una cosecha óptima o escasa, una inundación o una invasión<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>ngostas.<br />

"Cuando el trueno rueda como el <strong>la</strong>drido <strong>de</strong> un gran perro, significa que los<br />

pueblos <strong>de</strong>l norte se conmocionan; si aúl<strong>la</strong> como un león, el rey morirá muy pronto; si<br />

se parece a <strong>la</strong> voz <strong>de</strong> una hiena, el rey será arrastrado a <strong>la</strong> muerte, etcétera."<br />

Los temblores <strong>de</strong> tierra anunciaban una catástrofe, si ellos mismos no eran ya<br />

catastróficos. Pre<strong>de</strong>cían <strong>la</strong> guerra, <strong>la</strong> revolución, <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong>l rey o "un hambre tan<br />

terrible que se comería carne humana". Si duraban un día entero, <strong>la</strong> caída <strong>de</strong>l imperio<br />

estaba próxima.<br />

La ciencia <strong>de</strong>l futuro<br />

Los adivinos especializados interpretaban el vuelo <strong>de</strong> los pájaros, el más<br />

importante <strong>de</strong> los cuales era el halcón. Si éste y un cuervo se batían en presencia <strong>de</strong>l rey,<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

244

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!