04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

embellecimiento <strong>de</strong> Karnak 28 . En cada inscripción y en cada dibujo se refleja un aspecto<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> Egipto, recogiendo lo más bril<strong>la</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma. Faraones como<br />

Tutmosis III, Seti I y Ramsés perviven en estas estatuas, relieves e inscripciones que<br />

<strong>de</strong>scriben sus campañas, sus combates y sus victorias, el servilismo <strong>de</strong> los pueblos<br />

vencidos y <strong>la</strong> ofrenda <strong>de</strong> los prisioneros al dios Amón. Grabadas en los muros <strong>de</strong>l<br />

templo hay inscripciones <strong>de</strong> victorias agra<strong>de</strong>ciendo a los dioses el haber dado aliento a<br />

los ejércitos egipcios. Este templo <strong>de</strong>bió ser una verda<strong>de</strong>ra maravil<strong>la</strong> en <strong>la</strong> época <strong>de</strong> su<br />

esplendor, cuando los muros, pi<strong>la</strong>res y techos bril<strong>la</strong>ban con mil colores, centelleando<br />

con reflejos <strong>de</strong> oro, p<strong>la</strong>ta y diamantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> India y Etiopía.<br />

Ka<strong>de</strong>sh, escenas <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida militar<br />

Allí, como en los <strong>de</strong>más templos construidos por Ramsés, los muros están<br />

<strong>de</strong>corados con frescos que <strong>de</strong>scriben sus expediciones. Son escenas <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida militar y<br />

en el<strong>la</strong>s vemos soldados dando <strong>de</strong> comer a los caballos o <strong>de</strong>scansando, tendidos al sol.<br />

<strong>El</strong> personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> impedimenta está atareadísimo: hay que <strong>de</strong>scargar los asnos, lo que no<br />

parece fácil, y preparar el rancho para <strong>la</strong> tropa.<br />

Pero, <strong>de</strong> pronto, <strong>la</strong> tempestad se <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>na sobre el campamento: ¡los hititas! <strong>El</strong><br />

faraón salta sobre su carro <strong>de</strong> guerra, penetra en <strong>la</strong>s líneas enemigas y atraviesa a los<br />

adversarios con sus flechas. También se ve al rey <strong>de</strong> los hititas con su carro, pero<br />

huyendo y con <strong>la</strong> cabeza vuelta para echar una mirada <strong>de</strong> angustia hacia el faraón, que<br />

le persigue <strong>de</strong> cerca. Uno <strong>de</strong> los cuadros presenta a los espías <strong>de</strong>l enemigo azotados por<br />

los soldados; otro, al faraón mandando contar los cadáveres, <strong>de</strong>l enemigo y or<strong>de</strong>nando<br />

el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> los prisioneros.<br />

Los acontecimientos no fueron tan simples como los <strong>de</strong>scribe el gráfico "parte oficial" <strong>de</strong><br />

guerra <strong>de</strong> Ramsés II, <strong>de</strong> parcialidad tan manifiesta como suelen serlo todos, casi siempre, en el<br />

transcurso <strong>de</strong> <strong>la</strong> prolongada crónica humana. Los historiadores mo<strong>de</strong>rnos nos narran otros<br />

aspectos <strong>de</strong> este famoso encuentro militar <strong>de</strong>nominado <strong>la</strong> batal<strong>la</strong> <strong>de</strong> Ka<strong>de</strong>sh, en <strong>la</strong> confluencia<br />

<strong>de</strong>l río Orontes y uno <strong>de</strong> sus tributarios. Mientras el faraón Ramsés se dirigía lentamente hacia<br />

<strong>la</strong> l<strong>la</strong>nura situada entre ambas ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong>l Líbano, se presentaron ante él dos beduinos que<br />

pretendían ser <strong>de</strong>sertores <strong>de</strong>l ejército hitita y que en realidad eran espías, y le anunciaron que el<br />

enemigo se retiraba hacia el norte, en dirección a Alepo. <strong>El</strong> faraón cayó en <strong>la</strong> emboscada y, junto<br />

con <strong>la</strong> división <strong>de</strong> su general Amón, apresuró <strong>la</strong> marcha para llegar a Ka<strong>de</strong>sh y tomar <strong>la</strong><br />

ciudad.<br />

Entretanto, el rey hitita Mutallu maniobraba <strong>de</strong> manera que pudiese atacar <strong>de</strong> f<strong>la</strong>nco a los<br />

egipcios y cortarles <strong>la</strong> comunicación con sus fuerzas <strong>de</strong> reserva, que quedaban más al sur. Por<br />

suerte para Ramsés, fueron apresados otros espías hititas que confesaron <strong>la</strong>s maniobras <strong>de</strong><br />

Mutallu; el faraón pudo así reaccionar oportunamente y mover sus refuerzos a toda prisa, a<br />

excepción <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuarta división <strong>de</strong>l general Sutekh, que se hal<strong>la</strong>ba en Shabtuna, <strong>de</strong>masiado lejos<br />

para intervenir a tiempo. Mutallu precipitó su ofensiva y los carros hititas arrol<strong>la</strong>ron a <strong>la</strong><br />

segunda división egipcia, aniquilándo<strong>la</strong>; Ramsés resistió como pudo mientras esperaba<br />

refuerzos, junto con Amón, fatigado y <strong>de</strong>smoralizado por el cansancio <strong>de</strong> <strong>la</strong> marcha anterior y<br />

por <strong>la</strong> imprevista dificultad, suscitada cuando los egipcios creían obtener una victoria fácil. <strong>El</strong><br />

propio faraón hubo <strong>de</strong> participar personalmente en <strong>la</strong> batal<strong>la</strong>, y <strong>de</strong>bió su salvación a que los<br />

hititas, al caer en su po<strong>de</strong>r el campamento enemigo, se aba<strong>la</strong>nzaron codiciosos al pil<strong>la</strong>je <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

tiendas <strong>de</strong> campaña, don<strong>de</strong> había rico botín, y <strong>de</strong>scuidaron <strong>la</strong> lucha.<br />

28 <strong>El</strong> templo <strong>de</strong> Karnak estaba construido <strong>de</strong> tal forma que en el solsticio <strong>de</strong> verano el Sol salía<br />

precisamente por el centro <strong>de</strong> sus dos majestuosas hileras <strong>de</strong> columnas.<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!