04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ecaudo durante <strong>la</strong> XXI dinastía. Todas fueron llevadas al museo <strong>de</strong> <strong>El</strong> Cairo, menos <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> Amenofis, que se <strong>de</strong>jó en su sarcófago. La tumba fue cuidadosamente cerrada y<br />

<strong>de</strong>jada a <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia <strong>de</strong> un guarda, pero una partida <strong>de</strong> saqueadores se introdujo en <strong>la</strong><br />

última morada <strong>de</strong> Amenofis y, puestos <strong>de</strong> acuerdo con aquél, sacaron <strong>la</strong> momia <strong>de</strong>l<br />

sarcófago para robar <strong>la</strong>s joyas que el difunto pudiera tener. <strong>El</strong> servicio arqueológico encontró<br />

a los profanadores y les llevó ante el tribunal. Pero éste estaba compuesto <strong>de</strong><br />

indígenas, y ante tal areópago ¿qué valor pue<strong>de</strong>n tener <strong>la</strong>s pruebas? ¡Los que tratan <strong>de</strong><br />

vándalos a los arqueólogos mo<strong>de</strong>rnos porque tras<strong>la</strong>dan los tesoros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tumbas a los<br />

museos, <strong>de</strong>bieran reflexionar sobre este inci<strong>de</strong>nte!<br />

En 1902, un multimillonario americano, l<strong>la</strong>mado Davis, consiguió <strong>de</strong>l gobierno<br />

egipcio <strong>la</strong> autorización para practicar excavaciones en el Valle <strong>de</strong> los Reyes. Trabajó<br />

durante doce inviernos consecutivos y <strong>de</strong>scubrió, entre otras, <strong>la</strong> tumba <strong>de</strong> Hatsepsut y <strong>la</strong><br />

caverna don<strong>de</strong> se ocultaban el sarcófago y <strong>la</strong> momia <strong>de</strong> Eknatón; a<strong>de</strong>más, esta gruta<br />

contenía una parte <strong>de</strong> los objetos funerarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> tumba primitiva <strong>de</strong> <strong>El</strong>-Amarna.<br />

En cierto sentido, <strong>la</strong> tumba <strong>de</strong> Eknatón no fue el hal<strong>la</strong>zgo más interesante <strong>de</strong><br />

Davis. También encontró <strong>la</strong> tumba don<strong>de</strong> están enterrados Juja y Tiju, los padres <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

reina Tiy. Después <strong>de</strong> abrirse paso entre un enorme montón <strong>de</strong> escombros, Davis llegó<br />

ante una pared montañosa, en don<strong>de</strong> se abría una escalera que conducía a una tumba<br />

simu<strong>la</strong>da por un muro. En este muro había huel<strong>la</strong>s <strong>de</strong> un pasadizo abierto por<br />

saqueadores. Davis penetró en <strong>la</strong> tumba, acompañado <strong>de</strong> Maspero. Cuando encendieron<br />

<strong>la</strong>s ve<strong>la</strong>s en <strong>la</strong> oscura sa<strong>la</strong>, brilló el oro por doquier. La luz iluminó el revestimiento <strong>de</strong><br />

oro puro <strong>de</strong> un sarcófago, en el que Maspero leyó el nombre <strong>de</strong> Juja.<br />

Un examen más minucioso mostró varios ataú<strong>de</strong>s matrices recubiertos con<br />

láminas <strong>de</strong> oro y p<strong>la</strong>ta. Los saqueadores habían arranca <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tapas <strong>de</strong> los ataú<strong>de</strong>s y<br />

sarcófagos y <strong>de</strong>shecho los vendajes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s momias para apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> <strong>la</strong>s joyas y<br />

a<strong>de</strong>rezos.<br />

Los dos difuntos aparecían como viejas personas respetables <strong>de</strong> cabellos b<strong>la</strong>ncos.<br />

Él tenía los cabellos <strong>la</strong>rgos y ondu<strong>la</strong>dos; los <strong>de</strong> el<strong>la</strong> eran cortos. Juja era un hombre <strong>de</strong><br />

estatura alta; Tiju parecía <strong>de</strong> altura algo menor y llevaba puestas dos bonitas sandalias<br />

<strong>de</strong> oro.<br />

Siguen los hal<strong>la</strong>zgos <strong>de</strong> tesoros<br />

La tumba estaba repleta <strong>de</strong> riquezas, y los profanadores no se habían llevado más<br />

que algunas joyas. Nunca se había <strong>de</strong>scubierto una tumba real que, en proporción,<br />

hubiera sufrido tan poco por los impíos, lo que <strong>de</strong>be atribuirse a una feliz casualidad. Y<br />

es que el se pulcro estaba sepultado con tal cantidad <strong>de</strong> piedras proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

tumbas reales vecinas, que fue necesario el capricho <strong>de</strong> un millonario aficionado a <strong>la</strong><br />

arqueología para quitar aquel enorme montón <strong>de</strong> escombros. En esta tumba se<br />

encontraron muchas obras maestras <strong>de</strong> ebanistería egipcias, tales como sillones, coches<br />

y un pequeño cofre <strong>de</strong> joyas ensartadas en ébano y oro; también se halló un carro<br />

finamente esculpido, típico <strong>de</strong> <strong>la</strong> época <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dinastías XVIII y XIX. En total se<br />

encontraron allí unos doscientos objetos que son otros tantos ejemplos <strong>de</strong>l elevado nivel<br />

que alcanzó <strong>la</strong> artesanía egipcia durante <strong>la</strong> dinastía XVIII y que hoy forman <strong>la</strong> parte más<br />

importante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s colecciones <strong>de</strong>l museo <strong>de</strong> <strong>El</strong> Cairo.<br />

En 1914, <strong>la</strong> concesión <strong>de</strong> Davis fue otorgada a otro aficionado, el inglés lord<br />

Carnavon, y a su co<strong>la</strong>borador Howard Carter, arqueólogo experimentado, que abrieron<br />

un nuevo período en <strong>la</strong> historia <strong>de</strong>l Valle. Cuando Davis abandonó <strong>la</strong>s excavaciones,<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!