04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mujer <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un altercado, <strong>de</strong>be pagar una multa. Debe entregar cuatro esc<strong>la</strong>vos,<br />

hombres y mujeres, y <strong>de</strong>jar a su mujer en prenda." Por otra parte <strong>la</strong> pena <strong>de</strong> muerte se<br />

aplicaba a quien se atrevía a rebe<strong>la</strong>rse contra el rey o contra un alto dignatario religioso,<br />

y a quienes se hacían culpables <strong>de</strong> incesto o <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones sexuales con los animales.<br />

En cambio, mal<strong>de</strong>cir al prójimo constituía un hecho abominable, un <strong>de</strong>lito tan<br />

serio que era castigado con <strong>la</strong> pena más grave <strong>de</strong>l código. Y para un esc<strong>la</strong>vo, tal acción<br />

significaba sencil<strong>la</strong>mente <strong>la</strong> muerte. Una ley estipu<strong>la</strong>ba, en efecto, que "si un hombre<br />

libre mata a una serpiente y pronuncia en este mismo instante el nombre <strong>de</strong> otro, <strong>de</strong>berá<br />

pagar una mina (una libra <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ta); si el culpable es un esc<strong>la</strong>vo, <strong>de</strong>be morir".<br />

Como en los <strong>de</strong>más países <strong>de</strong> Oriente, el código fijaba <strong>la</strong>s cantida<strong>de</strong>s que los<br />

obreros y <strong>la</strong>s personas que pertenecían a otras c<strong>la</strong>ses sociales podían exigir por su<br />

trabajo. Se trataba, pues, <strong>de</strong> una especie <strong>de</strong> baremo <strong>de</strong> sa<strong>la</strong>rios máximos.<br />

Los hititas juzgaban <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona humana según criterios más o menos<br />

parecidos a los <strong>de</strong> los semitas: <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> un esc<strong>la</strong>vo valía <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong> un hombre<br />

libre, y cuando alguien tomaba gente a su servicio, el hombre percibía un sa<strong>la</strong>rio<br />

equivalente al doble <strong>de</strong>l que recibía <strong>la</strong> mujer.<br />

Es interesante <strong>de</strong>stacar cómo <strong>la</strong> estimación <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer —¿o <strong>de</strong> <strong>la</strong> prole?— va<br />

creciendo con el transcurso <strong>de</strong>l tiempo. En época más remota, <strong>la</strong> ley ponía una multa <strong>de</strong><br />

unos diez siclos (8,4 gramos <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ta) a quien hiciera abortar a una mujer en el último<br />

mes <strong>de</strong> su gestación, multa que se reducía a <strong>la</strong> mitad si el aborto hubiera ocurrido en el<br />

quinto mes. Más tar<strong>de</strong>, <strong>la</strong> suma fue duplicada, cualquiera que fuera el momento en que<br />

se cometiera el <strong>de</strong>lito.<br />

<strong>El</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los hititas asimi<strong>la</strong>ba el matrimonio a un contrato; <strong>de</strong> hecho, <strong>la</strong><br />

"compra <strong>de</strong> <strong>la</strong> esposa" era, según nos reve<strong>la</strong>n los hal<strong>la</strong>zgos arqueológicos, lo más<br />

frecuente. Pero también sus leyes atestiguan conocer <strong>la</strong> manera más antigua <strong>de</strong> poseer<br />

una mujer: el rapto, que aparece c<strong>la</strong>ramente configurado en este párrafo:<br />

"Si una muchacha está prometida en matrimonio a un hombre y otro hombre <strong>la</strong><br />

rapta, este último <strong>de</strong>berá, inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l rapto, pagar una in<strong>de</strong>mnización al<br />

primero, para resarcirle <strong>de</strong> sus anteriores gastos. Los padres <strong>de</strong> <strong>la</strong> muchacha no tendrán<br />

que pagar in<strong>de</strong>mnización alguna. Pero si son los padres quienes entregan a <strong>la</strong> hija a otro,<br />

entonces sí que <strong>la</strong> tendrán que pagar. Si rehúsan, <strong>la</strong> autoridad <strong>de</strong>berá ve<strong>la</strong>r para que <strong>la</strong><br />

muchacha no sea dada a otro."<br />

Este párrafo <strong>de</strong>muestra a <strong>la</strong> vez que el prometido había <strong>de</strong>bido pagar una dote a<br />

los padres <strong>de</strong> su futura esposa y que si los esponsales se rompían por una u otra razón,<br />

esta suma tenia que serle restituida por el causante.<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

265

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!