04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

un buen viaje y condiciones atmosféricas favorables al pasar <strong>la</strong>s montañas. A su llegada<br />

a Tebas se celebraron gran<strong>de</strong>s fiestas y los egipcios y los hititas confraternizaron con el<br />

mismo entusiasmo que antes pusieron en combatir. La visita <strong>de</strong>l rey causó grata<br />

impresión al pueblo y el recuerdo <strong>de</strong> aquellos días sobrevivió en <strong>la</strong>s inscripciones, en <strong>la</strong>s<br />

leyendas y en los cantos folclóricos.<br />

Ramsés II hizo edificar en el extremo sur <strong>de</strong> su reino, en Nubia, el templo <strong>de</strong> Abu Simbel, cuyas<br />

majestuosas ruinas fueron tras<strong>la</strong>dadas en 1968 a un lugar más elevado para que no fuesen cubiertas por<br />

<strong>la</strong>s aguas <strong>de</strong> <strong>la</strong> gran presa <strong>de</strong> Asuán.<br />

Tebas, <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cien puertas<br />

Seti I y Ramsés II perpetuaron el recuerdo <strong>de</strong> sus hazañas en numerosos templos<br />

que mandaron construir, aunque en este terreno nadie superó a Ramsés. Erigió templos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Delta, en el extremo norte <strong>de</strong>l país, hasta el interior <strong>de</strong> Nubia, al sur. <strong>El</strong> más<br />

meridional, el <strong>de</strong> Abu Simbel, tiene unos colosos tan inmensos que casi ocupan La<br />

totalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie p<strong>la</strong>na <strong>de</strong> <strong>la</strong> fachada. Tales colosos tienen el cuerpo<br />

sumariamente tal<strong>la</strong>do, pero sus rostros, trabajados con más <strong>de</strong>talle, causan una<br />

impresión <strong>de</strong> turbadora serenidad. En el templo <strong>de</strong> Hator, cuatro estatuas escoltan a <strong>la</strong><br />

reina Nefertari: "De pie y con <strong>la</strong> pierna izquierda a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntada —observa el profesor<br />

Pierre Gilbert— surgen en mediorrelieve <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ranuras <strong>de</strong> <strong>la</strong> roca. Respon<strong>de</strong>n a <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada<br />

<strong>de</strong> los colosos <strong>de</strong> enfrente. La reina, como una diosa, va hacia su regio y divino<br />

esposo; matrimonio sagrado que simboliza también el humano. Ramsés II quiso fijar<br />

una esperanza <strong>de</strong> amor, glorificando en consonancia con <strong>la</strong>s montañas sus i<strong>de</strong>as <strong>de</strong><br />

gloria y <strong>de</strong> <strong>la</strong> reina preferida..."<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!