04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este combate es <strong>de</strong> importancia excepcional, porque se trata <strong>de</strong> <strong>la</strong> más antigua<br />

batal<strong>la</strong> naval que se conoce, y su resultado fue <strong>de</strong>finitivo para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra.<br />

Los egipcios, vencedores, gozaron <strong>de</strong> <strong>la</strong> paz alcanzada y Ramsés pudo consagrarse por<br />

entero a lo que más le comp<strong>la</strong>cía: <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> templos colosales.<br />

La potencia ofensiva <strong>de</strong> los egipcios parece que <strong>de</strong>clinó <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> expedición<br />

<strong>de</strong> Ramsés III. A partir <strong>de</strong> este momento, los ejércitos egipcios no hicieron más que<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> quienes les atacaban.<br />

Los egipcios eran, por naturaleza, un pueblo pacífico. Sólo en casos extremos<br />

podía hacerse <strong>de</strong> ellos soldados disciplinados, y aun así era necesario colocarlos a <strong>la</strong>s<br />

ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> jefes competentes. Al contrario <strong>de</strong> los hijos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto <strong>de</strong> Libia, el egipcio<br />

no gustaba <strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra por <strong>la</strong> guerra, sino que prefería vivir tranquilo en el trozo <strong>de</strong><br />

tierra don<strong>de</strong> había nacido. <strong>El</strong> i<strong>de</strong>al <strong>de</strong>l egipcio era llegar a ser escriba <strong>de</strong>l faraón o <strong>de</strong><br />

algún gran señor, y ningún padre estaba satisfecho hasta que alguno <strong>de</strong> sus hijos ocupara<br />

dicho cargo.<br />

A veces se ha comparado a los egipcios con los chinos, por ser dos pueblos <strong>de</strong><br />

agricultores pacíficos y apegados a <strong>la</strong> tradición. Como los antiguos chinos, los egipcios<br />

se mostraban muy humanos. Sin embargo, trataban muy duramente a los pueblos<br />

vencidos, como atestiguan los frescos que se encuentran en sus templos y que muestran<br />

sacrificios <strong>de</strong> prisioneros <strong>de</strong> guerra al dios Amón; pero nunca cargaron su conciencia<br />

con actos <strong>de</strong> barbarie como acostumbraban hacer los asirios, por ejemplo. Éstos<br />

cortaban <strong>la</strong> nariz y <strong>la</strong>s orejas a sus prisioneros y les arrancaban los ojos o los <strong>de</strong>sol<strong>la</strong>ban<br />

vivos; luego, esculpían estos suplicios en bajorrelieves, mostrando en ello un visible<br />

p<strong>la</strong>cer.<br />

Otro período <strong>de</strong> <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia<br />

La muerte <strong>de</strong> Ramsés III señaló el comienzo <strong>de</strong> un período <strong>de</strong> <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia, cuyas<br />

causas fueron numerosas. En el interior <strong>de</strong>l país, los sacerdotes eran una constante<br />

amenaza para el faraón, por <strong>la</strong> influencia que les daban sus enormes riquezas, en parte<br />

<strong>de</strong>bidas a <strong>la</strong> <strong>la</strong>rgueza <strong>de</strong> los mismos faraones; reyes y pueblo les habían colmado<br />

siempre <strong>de</strong> regalos. Los sacerdotes gozaron <strong>de</strong> su edad dorada durante <strong>la</strong> XVIII dinastía,<br />

en <strong>la</strong> época <strong>de</strong> <strong>la</strong>s expediciones <strong>de</strong> Asia. Las inscripciones <strong>de</strong> Karnak nos hab<strong>la</strong>n <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

fabulosas ofrendas <strong>de</strong> Tutmosis a los templos <strong>de</strong> Amón: jardines, los campos más<br />

fértiles, gran<strong>de</strong>s rebaños y tesoros <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ta, oro, <strong>la</strong>pislázuli y piedras preciosas, así como<br />

mil<strong>la</strong>res <strong>de</strong> prisioneros asiáticos y <strong>de</strong> Nubia para trabajar <strong>la</strong>s tierras <strong>de</strong>l dios, llenar los<br />

graneros <strong>de</strong> trigo, hi<strong>la</strong>r <strong>la</strong> <strong>la</strong>na y tejer <strong>la</strong>s te<strong>la</strong>s. A<strong>de</strong>más, Tutmosis ofreció a Amón tres<br />

ciuda<strong>de</strong>s conquistadas en Siria, cuyos habitantes llegaron a pagar un tributo anual al<br />

dios. También Seti I y sus sucesores procedieron <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma manera respecto a los<br />

sacerdotes.<br />

Gracias a <strong>la</strong>s enormes riquezas que atesoraban los templos, el sumo sacerdote <strong>de</strong><br />

Amón llegó a ser el personaje más po<strong>de</strong>roso <strong>de</strong>l país <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l rey, y los testimonios<br />

<strong>de</strong> honor que le confería el faraón eran tan gran<strong>de</strong>s, que se habría podido preguntar<br />

quién <strong>de</strong> los dos era el verda<strong>de</strong>ro señor <strong>de</strong> Egipto. Este "Estado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Estado" que<br />

formaban los sacerdotes era tanto más peligroso cuanto que <strong>la</strong> dignidad <strong>de</strong>l sumo<br />

sacerdote era hereditaria; o sea, reservada a una so<strong>la</strong> familia.<br />

Otro peligro que amenazaba al imperio <strong>de</strong>l faraón en esta época era el ejército<br />

egipcio, que se componía principalmente <strong>de</strong> mercenarios extranjeros, siempre dispuesto<br />

a ofrecerse al mejor postor.<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!