04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

su <strong>de</strong>scripción da prueba <strong>de</strong> un excelente conocimiento <strong>de</strong> Egipto. Y el re<strong>la</strong>to <strong>de</strong>l agua<br />

<strong>de</strong>l Nilo que se convierte en sangre pue<strong>de</strong> explicarse por <strong>la</strong> aparición <strong>de</strong> una pequeña<br />

alga roja o <strong>de</strong> un organismo parecido que, todavía hoy, colorea totalmente el Nilo en<br />

ciertos períodos.<br />

Todos los episodios <strong>de</strong> <strong>la</strong> estancia <strong>de</strong> los hebreos en Egipto parecen probados por<br />

<strong>la</strong> historia. No obstante, el año 1896 trajo una sorpresa: el arqueólogo inglés Flin<strong>de</strong>rs<br />

Petrie <strong>de</strong>scubrió una inscripción qué data <strong>de</strong> <strong>la</strong> época <strong>de</strong> Menefta, citando el nombre <strong>de</strong><br />

Israel pero situando este pueblo en Palestina. ¿Cómo explicar esto? Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s teorías<br />

aventuradas admite que so<strong>la</strong>mente una parte <strong>de</strong>l pueblo hebreo se había asentado en<br />

Egipto, haciéndolo en primer lugar <strong>la</strong>s tribus <strong>de</strong> José y Benjamín. Diez tribus restantes,<br />

<strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> otros ancestros, <strong>de</strong>bieron <strong>de</strong> quedarse en Palestina.<br />

Muchos especialistas en arqueología bíblica mantienen, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, otro parecer.<br />

A<strong>de</strong><strong>la</strong>ntan <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong> los hebreos a Egipto en dos siglos, o sea en tiempos <strong>de</strong><br />

Amenofis III y Eknatón, hipótesis que ilumina el interesante tema <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones<br />

entre <strong>la</strong> doctrina monoteísta <strong>de</strong> Eknatón y <strong>la</strong> <strong>de</strong> los israelitas.<br />

Canaán, <strong>la</strong> tierra prometida<br />

Cuando los hebreos penetraron en Canaán no sometieron más que a una parte <strong>de</strong>l<br />

país, pues varias ciuda<strong>de</strong>s, entre otras <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za fuerte <strong>de</strong> Jerusalén, quedaron en manos<br />

<strong>de</strong> los cananeos. Pero los dos pueblos acabaron por establecer un acuerdo y vivieron en<br />

paz. En tales circunstancias, es lógico que los hebreos fueran seducidos por <strong>la</strong> cultura<br />

material <strong>de</strong> los cananeos.<br />

Respecto a esta etapa no siempre po<strong>de</strong>mos hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> un reino <strong>de</strong> Israel, ya que<br />

todavía se trata <strong>de</strong> un conjunto suelto <strong>de</strong> tribus nómadas que vivían antes en el <strong>de</strong>sierto<br />

y ahora como un pueblo <strong>de</strong> agricultores y comerciantes. Unidos por <strong>la</strong>zos más religiosos<br />

que políticos, este vínculo estaba, sin duda, amenazado por <strong>la</strong> ido<strong>la</strong>tría <strong>de</strong> los cananeos.<br />

<strong>El</strong> Antiguo Testamento cita en numerosas ocasiones a hebreos que reniegan <strong>de</strong> su fe<br />

para abrazar el culto <strong>de</strong> Baal y Astarté, atraídos por sus ceremonias sensuales. Pero, a <strong>la</strong><br />

<strong>la</strong>rga, <strong>la</strong> seducción <strong>de</strong> otros dioses cedió ante <strong>la</strong> fuerza que expresaba <strong>la</strong> doctrina <strong>de</strong><br />

Yahvé.<br />

Después <strong>de</strong> <strong>la</strong> conquista <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra <strong>de</strong> Canaán, <strong>la</strong> nación hebrea se había transformado, y<br />

ya no era un pueblo nómada, <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia puramente episódica, sino que había tomado<br />

posesión <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l territorio conquistado. Se había iniciado así <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> un pueblo<br />

se<strong>de</strong>ntario que cultivaba los campos, aserraba bosques, abandonaba <strong>la</strong>s tiendas y construía<br />

casuchas, y que más tar<strong>de</strong> edificaría pob<strong>la</strong>dos y ciuda<strong>de</strong>s. Persistía, sí, su carácter individualista,<br />

pues "cada uno hacía lo que le parecía", según se lee en el Libro <strong>de</strong> los Jueces, y se<br />

consi<strong>de</strong>raban hombres libres, es <strong>de</strong>cir, campesinos in<strong>de</strong>pendientes.<br />

Israel se afincó en su nueva patria y, en constante lucha con sus vecinos o disputando a<br />

veces <strong>la</strong>s tribus entre sí, fue acrecentando su fuerza guerrera y su experiencia. La Biblia da<br />

cuenta <strong>de</strong> guerras sangrientas y <strong>de</strong> negociaciones celebradas con los moabitas, los amonitas y<br />

<strong>la</strong>s tribus arameas <strong>de</strong> los <strong>de</strong>siertos <strong>de</strong> Siria. Israel glorifica sus astucias y su po<strong>de</strong>río en los<br />

combates, tanto en <strong>la</strong>s estratagemas <strong>de</strong>l juez Ge<strong>de</strong>ón como con <strong>la</strong> fuerza viril, puramente física,<br />

<strong>de</strong>l hercúleo e ingenuo Sansón. Pese a <strong>la</strong> autonomía tribal dominante en aquel período<br />

fe<strong>de</strong>rativo, existía en este pueblo un <strong>la</strong>zo común, el Sanhedrín o Gran Senado, presidido por un<br />

pontífice, al propio tiempo juez <strong>de</strong>l pueblo hebreo, reuniendo en sí <strong>de</strong> este modo atributos<br />

políticos y religiosos.<br />

Hacia el año 1050 antes <strong>de</strong> Cristo, <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> Israel como nación in<strong>de</strong>pendiente se<br />

vio amenazada seriamente y en grave peligro los frutos <strong>de</strong> sus conquistas y <strong>de</strong> su <strong>la</strong>bor<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

281

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!