04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

formación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mayores cordilleras <strong>de</strong>l globo: Alpes, Pirineos, Hima<strong>la</strong>ya, An<strong>de</strong>s, At<strong>la</strong>s,<br />

cordillera oriental africana... Sigue <strong>la</strong> vegetación exuberante durante el eoceno y, extinguidos<br />

los dinosaurios, se convierten los mamíferos en <strong>la</strong> especie dominante, existiendo bastantes<br />

grupos <strong>de</strong> animales simi<strong>la</strong>res a los que conocemos en <strong>la</strong> actualidad, características que no<br />

cambian en el período siguiente, el oligoceno. Se seña<strong>la</strong> <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> caballos <strong>de</strong> tres <strong>de</strong>dos<br />

en lugar <strong>de</strong> pezuña, <strong>de</strong> rinocerontes gigantes y otros animales antepasados <strong>de</strong> los osos, perros y<br />

gatos actuales, así como una especie <strong>de</strong> mono primitivo, <strong>de</strong>sprovisto <strong>de</strong> co<strong>la</strong>, el propliopiteco,<br />

que vivió probablemente al sur <strong>de</strong>l Alto Egipto. Durante el mioceno, los Alpes y el Hima<strong>la</strong>ya<br />

alcanzan su altura actual y, a medida que el clima se hacía más frío, los pinos y palmeras fueron<br />

<strong>de</strong>sapareciendo <strong>de</strong> los territorios <strong>de</strong>l Norte siendo sustituidos por árboles <strong>de</strong> hoja caduca; fue un<br />

período típico <strong>de</strong> los mamíferos, muchos <strong>de</strong> los cuales han alcanzado nuestros días; evolucionan<br />

al propio tiempo los primates. Por último, en el plioceno se produce una época g<strong>la</strong>cial, <strong>la</strong>s aguas<br />

inva<strong>de</strong>n el noroeste <strong>de</strong> Europa y forman el mar <strong>de</strong>l Norte; abundan los elefantes y los caballos<br />

salvajes; jirafas y gace<strong>la</strong>s llegan a Europa y África, enormes manadas <strong>de</strong> ciervos y <strong>de</strong> antílopes<br />

pueb<strong>la</strong>n los bosques y aparecen un primate antropoi<strong>de</strong>, el australopiteco, y otras especies afines,<br />

anunciando ya <strong>la</strong> era <strong>de</strong> los homínidos.<br />

Esquema <strong>de</strong> <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong>l hombre<br />

La mayor parte <strong>de</strong> los paleontólogos concuerdan en que los antropoi<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

período plioceno, pese a poseer un cerebro parecido al <strong>de</strong> los monos, adoptaban unas<br />

actitu<strong>de</strong>s y tenían unas manos simi<strong>la</strong>res a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>l hombre. Lo cierto es que los diversos<br />

organismos biológicos, y sobre todo el organismo animal, habían ya evolucionado<br />

entonces hacia un tipo superior. <strong>El</strong> darwinismo, en su teoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> selección natural,<br />

formuló una "ley <strong>de</strong>scriptiva" <strong>de</strong> un tipo <strong>de</strong> seres dados; Haeckel, discípulo alemán <strong>de</strong><br />

dicha escue<strong>la</strong>, llevó más lejos <strong>la</strong> hipótesis, hasta llegar a <strong>la</strong> doctrina <strong>de</strong>l materialismo<br />

científico. Otros autores preconizan teorías evolucionistas <strong>de</strong> ascensión ortogenética:<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los primeros corpúsculos —protones, electrones—, es <strong>de</strong>cir, el átomo, pasando<br />

por <strong>la</strong> molécu<strong>la</strong> y los agregados macromolecu<strong>la</strong>res proteicos, al ser vivo, en una fase <strong>de</strong><br />

vitalización, hasta llegar a <strong>la</strong> cefalización y al hombre, en fase ya <strong>de</strong> hominización o <strong>de</strong><br />

ser vivo reflexivo. La etapa siguiente sería <strong>la</strong> <strong>de</strong> este mismo ser integrado en sociedad,<br />

en vida común. O sea, <strong>la</strong> <strong>de</strong>l hombre como componente <strong>de</strong> un grupo social, en vida<br />

colectiva, última etapa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo racional. <strong>El</strong> hombre, encajado en <strong>la</strong> Naturaleza,<br />

acaba por dominar<strong>la</strong>.<br />

La evolución morfológica <strong>de</strong>l hombre tuvo como coro<strong>la</strong>rio <strong>la</strong> <strong>de</strong>l cerebro. <strong>El</strong><br />

incremento <strong>de</strong> <strong>la</strong> capacidad craneana queda <strong>de</strong> manifiesto si se comparan <strong>la</strong> <strong>de</strong>l<br />

chimpancé, <strong>la</strong> <strong>de</strong>l sinántropo, <strong>la</strong> <strong>de</strong>l nean<strong>de</strong>rtaliano y <strong>la</strong> <strong>de</strong>l hombre actual.<br />

En esta última fase entra ya en el campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia universal en <strong>la</strong> verda<strong>de</strong>ra<br />

acepción <strong>de</strong>l concepto, y en esta etapa histórica, el evolucionismo meramente biológico<br />

ce<strong>de</strong> su lugar al psicológico y social. Se trata ya <strong>de</strong>l hombre como "animal político",<br />

según <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición aristotélica. <strong>El</strong> homo sapiens u hombre reflexivo, agrupado y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo<br />

una etapa <strong>de</strong> vida colectiva, genera un aumento <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción, logrando;<br />

merced a <strong>la</strong>s ventajas que comporta <strong>la</strong> asociación humana, parale<strong>la</strong>mente a un progreso<br />

cultural en incremento —<strong>la</strong> continuidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>civilizacion</strong>es, que diría el historiador<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!