04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> rol <strong>de</strong> los profetas<br />

Para los espíritus más insignes <strong>de</strong> Israel y <strong>de</strong> Judá, aquel período <strong>de</strong> contrariedad<br />

y <strong>de</strong> <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia fue motivo <strong>de</strong> una purificación religiosa. Los fieles <strong>de</strong> <strong>la</strong> religión <strong>de</strong><br />

Moisés se a<strong>la</strong>rmaron ante <strong>la</strong> atracción que el pueblo hebreo sentía por los dioses<br />

extranjeros; se unieron, pues, para mantener su fe. En épocas muy antiguas ya se hacía<br />

mención <strong>de</strong> profetas errantes en <strong>la</strong>s montañas. Los sones <strong>de</strong> f<strong>la</strong>utas, <strong>de</strong> cítaras y <strong>de</strong><br />

tambores les acompañaban. Inspirados por <strong>la</strong> música, “eran tocados por el espíritu <strong>de</strong><br />

Dios”. <strong>El</strong> gran profeta <strong>El</strong>íseo mandó buscar un tañedor <strong>de</strong> arpa cuando el rey Josafat le<br />

pidiera consejo: “Primero traedme un tañedor <strong>de</strong> arpa”, había dicho <strong>El</strong>íseo. “Apenas el<br />

músico había pulsado los primeros acor<strong>de</strong>s, cuando el espíritu <strong>de</strong>l Señor acudió sobre<br />

<strong>El</strong>iseo” (III, Reyes; 3, 15). Aconsejó al rey abrir fosos en el <strong>de</strong>sierto para paliar <strong>la</strong> falta<br />

<strong>de</strong> agua. ¡Y los fosos se llenaron <strong>de</strong> agua!<br />

En tiempos <strong>de</strong> <strong>El</strong>íseo, estos profetas poseían una gran fuerza moral. Había<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> profetas cuyos miembros constituían una familia y cultivaban sus<br />

campos como gente ordinaria, pero vivían parcialmente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ofrendas <strong>de</strong> sus a<strong>de</strong>ptos,<br />

sobre los que tenían gran ascendiente espiritual. Estos profetas no llevaban, pues, una<br />

vida ascética, como harían más tar<strong>de</strong> los anacoretas cristianos.<br />

<strong>El</strong> profetismo había comenzado en los tiempos más antiguos <strong>de</strong> <strong>la</strong> religión <strong>de</strong><br />

Israel, en particu<strong>la</strong>r durante <strong>la</strong> opresión filistea. Venía en cierto modo a sustituir el rol <strong>de</strong><br />

los adivinos y nigromantes. A partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> secesión <strong>de</strong> los reinos <strong>de</strong> Israel y Judá alcanzó<br />

su más amplio <strong>de</strong>sarrollo. Los profetas se l<strong>la</strong>maban en hebreo nabi (el que anuncia, el<br />

que hab<strong>la</strong>), hozeh (vi<strong>de</strong>nte, el que ve) o ro'eb (vi<strong>de</strong>nte); y eran tenidos, como Samuel,<br />

por "hombres <strong>de</strong> Dios". Eran hombres llenos <strong>de</strong> espíritu divino, que hab<strong>la</strong>ba por<br />

conducto <strong>de</strong> ellos y que los suscitaba en el momento oportuno para que censurasen los<br />

vicios, amonestasen al pueblo o a sus reyes, anunciasen próximas ca<strong>la</strong>mida<strong>de</strong>s o predijesen<br />

el porvenir, enseñando al pueblo cuál era el camino a seguir si quería evitar el<br />

castigo <strong>de</strong> Jahvé y cumplir fielmente sus mandamientos. A veces eran <strong>de</strong> origen humil<strong>de</strong><br />

y <strong>de</strong> escasa ilustración, como Amos, aunque más a menudo eran personas letradas y <strong>de</strong><br />

extraordinaria fuerza espiritual, como <strong>El</strong>ías y Jeremías. <strong>El</strong> primero <strong>de</strong> éstos era una<br />

personalidad <strong>de</strong> primer or<strong>de</strong>n, comparable al gran caudillo <strong>de</strong>l pueblo, Moisés. Vestía<br />

con pieles sin curtir y moraba <strong>de</strong> ordinario en el <strong>de</strong>sierto, apareciendo acá o allá,<br />

enviado por el Señor. Por seguir el l<strong>la</strong>mamiento <strong>de</strong> <strong>El</strong>ías, <strong>El</strong>íseo abandonó sus bueyes<br />

uncidos al carro y compartió <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> su maestro. En cuanto a Jeremías, un historiador<br />

sueco (Schück) lo consi<strong>de</strong>ra "<strong>la</strong> personalidad más fuerte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Antigüedad".<br />

En cuanto Israel <strong>de</strong>cayó políticamente, se convirtió en una potencia religiosa y <strong>la</strong><br />

fe <strong>de</strong>l pueblo adquirió nuevas proporciones. Los judíos purificaron y elevaron <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a<br />

que tenían <strong>de</strong> Dios. Yahvé no so<strong>la</strong>mente sería en a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte el Dios "<strong>de</strong> su pueblo", sino el<br />

soberano señor <strong>de</strong>l mundo que, según un fin consciente y loable, pone a prueba a su<br />

pueblo. De ahí que éste <strong>de</strong>biera ver en <strong>la</strong> suerte <strong>de</strong> Israel <strong>la</strong> preparación para un fin más<br />

elevado: <strong>la</strong> liberación <strong>de</strong> <strong>la</strong> humanidad por el pueblo judío oprimido, pues sus<br />

sufrimientos lo preparaban para esta gran misión —tesis escandalosa para muchos<br />

judíos.<br />

Un Estado teocrático<br />

Generalmente, el florecimiento espiritual <strong>de</strong> un pueblo no se produce sin que<br />

medien acontecimientos políticos. Pero este pueblo excepcional adquirió su<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

285

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!