04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> libertinaje estaba proscrito, como obra <strong>de</strong>l dios <strong>de</strong>l mal. Al parecer, prevalecía<br />

<strong>la</strong> monogamia, como en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los pueblos <strong>de</strong> origen ario; con todo, los<br />

monarcas sátrapas y muchos miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> nobleza practicaron <strong>la</strong> poligamia. Las<br />

uniones matrimoniales entre parientes eran consi<strong>de</strong>radas como más estimables y <strong>la</strong><br />

personalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer no era absorbida por el marido.<br />

"Si queréis ser santos —<strong>de</strong>cían los textos sagrados persas—, instruid a vuestros<br />

hijos, pues sus buenas acciones os serán atribuidas." <strong>El</strong> historiador griego Jenofonte nos<br />

legó algunos testimonios algo sospechosos <strong>de</strong> parcialidad y simpatía hacia los persas,<br />

acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> moralidad <strong>de</strong> este pueblo, <strong>de</strong> su educación, costumbres, y <strong>de</strong> los cuidados<br />

que prodigaban a los adolescentes. Los niños, jóvenes, adultos y ancianos que habían<br />

cumplido su servicio militar se reunían sucesivamente en un espacioso lugar; los niños y<br />

adultos iban allí al amanecer, los ancianos, cuando tenían tiempo, y los jóvenes se acostaban<br />

en aquel sitio con armas, siempre que no fuesen casados. Los padres que tenían<br />

numerosa prole eran ben<strong>de</strong>cidos por <strong>la</strong> religión y recompensados por el monarca.<br />

Decíase que los hijos eran otros tantos escalones para subir al cielo.<br />

"Cuando llegan a los dieciséis años —dice Jenofonte <strong>de</strong> los jóvenes persas—, pasan a <strong>la</strong><br />

c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> jóvenes hasta los veinticinco años, durmiendo a <strong>la</strong> intemperie, cumpliendo durante el<br />

día <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> los magistrados para el servicio público o acompañando al rey en sus<br />

frecuentes cacerías. Se alimentan <strong>de</strong> pan, berros y agua, sin más golosinas que <strong>la</strong> caza que<br />

matan ellos mismos, y a veces se ejercitan haciendo asaltos <strong>de</strong> armas. A los veinticinco años<br />

cumplidos son hombres dispuestos a obe<strong>de</strong>cer, ya en <strong>la</strong> guerra, ya en <strong>la</strong> paz, a <strong>la</strong> menor señal <strong>de</strong><br />

los magistrados, y entre ellos se escogen los empleados y los maestros <strong>de</strong> <strong>la</strong> juventud. A los<br />

cincuenta años entran en <strong>la</strong> categoría <strong>de</strong> los viejos que, exentos <strong>de</strong>l servicio militar, administran<br />

los negocios públicos y juzgan <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos capitales. Si un joven es acusado por los<br />

superinten<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> haber faltado a <strong>la</strong>s leyes establecidas, los ancianos le expulsan <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

sociedad <strong>de</strong> sus compañeros y queda calificado <strong>de</strong> infame. Toda esta educación es <strong>la</strong> que lleva el<br />

camino <strong>de</strong> los honores. Por lo tanto, los discípulos viven en medio <strong>de</strong> una temp<strong>la</strong>nza rayana en<br />

<strong>la</strong> abstinencia, y su limpieza llega al punto que no escupen, no se suenan y no satisfacen<br />

ninguna necesidad corporal sin tener gran cuidado que nadie les vea."<br />

Arqueología y arte en Persia<br />

En el siglo VIII antes <strong>de</strong> Cristo se fundó Ecbatana, capital <strong>de</strong> los medos, cuyas<br />

fortificaciones <strong>de</strong>scribe Heródoto diciendo que constaban <strong>de</strong> siete recintos sobre una<br />

colina, cada uno más alto que el anterior, <strong>de</strong> modo que sucesivamente sobresalían <strong>la</strong>s<br />

almenas, <strong>de</strong> distintos colores. A su vez, el historiador Polibio <strong>de</strong>scribe el pa<strong>la</strong>cio principal<br />

como una construcción hipósti<strong>la</strong> (sobre columnas), en <strong>la</strong> que emplearon ma<strong>de</strong>ras <strong>de</strong><br />

cedro y <strong>de</strong> ciprés revestidas <strong>de</strong> oro y p<strong>la</strong>ta. Por <strong>de</strong>sgracia, apenas quedan vestigios que<br />

permitan conocer el verda<strong>de</strong>ro carácter <strong>de</strong>l arte medo.<br />

En general, <strong>la</strong> arquitectura persa aparece como una mezc<strong>la</strong> <strong>de</strong> formas asirias,<br />

egipcias e indias 57 , con especial predilección por los pórticos abiertos <strong>de</strong> columnas.<br />

57 "Sin que llegara a <strong>la</strong> imposición <strong>de</strong> unas mismas formas artísticas a los distintos pueblos <strong>de</strong>l<br />

Imperio, que continuaron en parte sus tradiciones nacionales, como Fenicia y Egipto, y<br />

recibiendo, a<strong>de</strong>más, influencias <strong>de</strong> otros lugares, particu<strong>la</strong>rmente <strong>de</strong> Grecia, los persas llegaron<br />

a crear un arte propio con personalidad bien marcada. Pero ello es obra, más bien que <strong>de</strong> <strong>la</strong> raza,<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> corte <strong>de</strong> los Aqueménidas, habiendo permanecido hasta sus últimos momentos, y aun en su<br />

renacimiento en <strong>la</strong> época sasánida un arte cortesano, frío, pero majestuoso e imponente, en el<br />

que se combinan elementos asirios sobre todo con otros egipcios o griegos, y aun hititas."<br />

BOSCH GIMPERA.<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

301

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!