04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

primeros <strong>de</strong>cretos promulgados por Ciro <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> Babilonia autoriza a los<br />

judíos a volver a su ciudad sagrada y reconstruir el Templo, lo que pue<strong>de</strong> interpretarse<br />

como señal <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cimiento <strong>de</strong>l vencedor hacia sus fieles aliados.<br />

La conquista <strong>de</strong> Egipto <strong>de</strong>bía suce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> <strong>de</strong> Babilonia, pero parece que Ciro tuvo<br />

mucho trabajo en contener a <strong>la</strong>s tribus nómadas que invadían regu<strong>la</strong>rmente los oasis <strong>de</strong>l<br />

nor<strong>de</strong>ste <strong>de</strong> Persia partiendo <strong>de</strong>l río Araxes, y tuvo que <strong>de</strong>jar a su hijo Cambises <strong>la</strong> tarea<br />

<strong>de</strong> preparar <strong>la</strong> campaña contra Egipto.<br />

Ciro murió diez años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sometido a Babilonia. Según <strong>la</strong> tradición,<br />

pereció durante una expedición contra los masagetas, pueblo nómada y muy valiente<br />

que vivía en <strong>la</strong>s estepas <strong>de</strong>l este <strong>de</strong>l mar Caspio. Heródoto cuenta así <strong>la</strong>s causas <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

guerra: "En aquel tiempo, una mujer l<strong>la</strong>mada Tamiris reinaba sobre los masagetas,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> su esposo. Ciro le envió una embajada para ofrecerle el<br />

matrimonio. Pero Tamiris comprendió que Ciro quería más el po<strong>de</strong>r sobre los masagetas<br />

que <strong>la</strong> mano <strong>de</strong> su reina y rechazó <strong>la</strong> propuesta. Ante el fracaso <strong>de</strong> su estratagema, Ciro<br />

<strong>la</strong>nzó sus tropas hasta el río Araxes y atacó abiertamente a los masagetas". Al principio,<br />

<strong>la</strong> suerte pareció sonreírle. Capturó al hijo <strong>de</strong> Tamiris por <strong>la</strong> astucia y <strong>de</strong>struyó gran<br />

parte <strong>de</strong>l ejército masageta.<br />

Desesperado por su <strong>de</strong>rrota, el joven se suicidó; entonces, <strong>la</strong> reina, al saber esta<br />

catástrofe, escribió a Ciro para conminarle a abandonar el país. "Si no lo haces —<br />

afirmaba—, juro por el sol, señor <strong>de</strong> los masagetas, anegar tu ambición en sangre." Y<br />

puso en práctica sus amenazas. <strong>El</strong> ejército <strong>de</strong> Ciro fue aniqui<strong>la</strong>do y él mismo pereció<br />

con <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> los soldados. Entonces, Tamiris llenó un odre <strong>de</strong> sangre humana,<br />

recorrió el campo <strong>de</strong> batal<strong>la</strong> y cuando entre los cadáveres encontró el cuerpo <strong>de</strong> Ciro, le<br />

metió <strong>la</strong> cabeza en el odre y dijo: "Has <strong>de</strong>struido mi vida apo<strong>de</strong>rándote <strong>de</strong> mi hijo a<br />

traición. Ahora voy a ahogarte en sangre, como te prometí".<br />

Ciro merece el sobrenombre <strong>de</strong> Gran<strong>de</strong> con que le distingue <strong>la</strong> historia. Como<br />

conquistador sobrepasó a todos los soberanos <strong>de</strong> Asiria. Babilonia y Egipto.<br />

Contrariamente a los procedimientos asirios y neobabilónicos, dio cierta autonomía a<br />

los pueblos sometidos y, aunque esta in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia fuera sólo una fachada política, sus<br />

habitantes vivieron felizmente engañados con esta aparente libertad. ¡Qué diferencia<br />

entre <strong>la</strong> política <strong>de</strong> Ciro y <strong>la</strong> <strong>de</strong> los conquistadores que le precedieron en cuanto a <strong>la</strong>s<br />

religiones <strong>de</strong> los pueblos sojuzgados! Y ¡qué progreso, comparado con <strong>la</strong>s matanzas en<br />

masa or<strong>de</strong>nadas por los conquistadores asirios en honor <strong>de</strong>l dios Asur! Ciro mostró verda<strong>de</strong>ra<br />

tolerancia y adaptación ante <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más religiones: en Babilonia sacrificó a<br />

Marduk, imitado en esto por su hijo, y a los judíos les ayudó a reconstruir el Templo.<br />

Por último, Ciro merece un lugar <strong>de</strong> honor en <strong>la</strong> historia, con Hamurabi y Solón,<br />

por su obra <strong>de</strong> legis<strong>la</strong>dor. Humanizó el <strong>de</strong>recho con una reforma muy importante:<br />

prohibir que cada uno hiciese justicia por su cuenta, colocando el <strong>de</strong>recho penal en<br />

manos <strong>de</strong> los tribunales <strong>de</strong>l Estado.<br />

Cambises inva<strong>de</strong> África<br />

Como hemos dicho, Ciro <strong>de</strong>cidió empren<strong>de</strong>r una expedición contra Egipto, pero el<br />

proyecto no pudo ser llevado a efecto sino con el reinado <strong>de</strong> su hijo y sucesor,<br />

Cambises. Cuando éste hubo terminado los preparativos, invadió el <strong>de</strong>lta <strong>de</strong>l Nilo,<br />

don<strong>de</strong> en esa época se encontraba <strong>la</strong> capital <strong>de</strong> Egipto, y entabló sangrienta batal<strong>la</strong> en<br />

una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>sembocaduras <strong>de</strong>l río, que terminó con <strong>la</strong> <strong>de</strong>rrota y huida <strong>de</strong>l ejército<br />

egipcio. Menfis cayó <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> corto asedio. <strong>El</strong> último faraón, Psamético III, fue<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

291

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!