04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mursil I, Subiluliuma y sus sucesores<br />

<strong>El</strong> rey más po<strong>de</strong>roso <strong>de</strong>l Imperio Antiguo fue Mursil I, que vivió hacia el año<br />

1800 antes <strong>de</strong> Cristo. Sometió, entre otros, al reino <strong>de</strong> Haleb, que se extendía por los<br />

alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> <strong>la</strong> actual ciudad <strong>de</strong> Alepo, en Siria, y atacó Babilonia, conquistando esta<br />

"capital <strong>de</strong>l mundo". No pudo, sin embargo, mantener su autoridad sobre Babilonia y<br />

<strong>de</strong>bió abandonar el territorio a los kasitas, <strong>de</strong>scendidos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s montañas <strong>de</strong>l este.<br />

Mursil mandó erigir un espléndido pa<strong>la</strong>cio en Hatusas. Tras su fallecimiento, el<br />

rey Hantili construyó allí una mural<strong>la</strong> <strong>de</strong> circunva<strong>la</strong>ción. Las casas se levantaban sobre<br />

terrazas y todas <strong>la</strong>s construcciones resi<strong>de</strong>nciales tenían varios pisos y un patio interior;<br />

incluso contaban con un baño <strong>de</strong> arcil<strong>la</strong>.<br />

Debido a <strong>la</strong> escasez <strong>de</strong> monumentos, se conoce con cierta <strong>de</strong>ficiencia el arte hitita; lo<br />

bastante, sin embargo, para apreciar su escasa originalidad y su valor secundario, por lo que se<br />

ha dicho que es una interpretación bárbara <strong>de</strong>l arte mesopotámico y <strong>de</strong>l egipcio, y así parece<br />

justificarse en algún caso. Algunos arqueólogos han supuesto que el pa<strong>la</strong>cio y fortificaciones <strong>de</strong><br />

Boghazkoy fueron obra <strong>de</strong> Subiluliuma, y uno <strong>de</strong> ellos lo <strong>de</strong>scribe <strong>de</strong>l siguiente modo: "La<br />

fortificación es <strong>de</strong> piedra, <strong>de</strong> aparejo <strong>de</strong>sigual en su parte inferior, y <strong>la</strong>drillo en <strong>la</strong> superior, con<br />

almenaje. Las puertas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mural<strong>la</strong>s están f<strong>la</strong>nqueadas <strong>de</strong> torres cuadradas y se perfi<strong>la</strong>n <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

su arranque sobre el umbral en figura semioval. A los <strong>la</strong>dos hay figuras esculpidas. Lo que se<br />

percibe <strong>de</strong>l pa<strong>la</strong>cio, que es <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta, afecta en conjunto un trazado irregu<strong>la</strong>r, formado por cuatro<br />

cuerpos <strong>de</strong> edilicio, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias, con una entrada principal a un costado y numerosos<br />

<strong>de</strong>partamentos estrechos y <strong>la</strong>rgos que ro<strong>de</strong>an a <strong>la</strong> verda<strong>de</strong>ra mansión real, que es cuadrangu<strong>la</strong>r y<br />

<strong>de</strong> análogo trazado, con patio central".<br />

Debido a que los hititas rendían culto a sus dioses en plena naturaleza, en lo alto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

montañas, apenas <strong>de</strong>jaron templos propiamente dichos. No obstante, se conserva uno <strong>de</strong> sus<br />

santuarios en <strong>la</strong> propia Hatusas.<br />

Después <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> crisis que sucedió a <strong>la</strong> toma por asalto <strong>de</strong> Hatusas y su<br />

<strong>de</strong>strucción por los "Pueblos <strong>de</strong>l mar", hacia 1430 antes <strong>de</strong> Cristo, un nuevo imperio<br />

alcanzó <strong>la</strong> cumbre <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r político durante el reinado <strong>de</strong> Subiluliuma (1380-1346<br />

antes <strong>de</strong> Cristo). Los reinos vecinos temb<strong>la</strong>ban ante los hititas, y Subiluliuma mandó<br />

grabar inscripciones que cantaban sus victorias. A instancias <strong>de</strong> los faraones, se <strong>de</strong>signó<br />

a sí mismo dios y se intituló "yo, el sol".<br />

"Yo, el sol, Subiluliuma, el soberano <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Hatti, el intrépido, el favorito <strong>de</strong>l<br />

dios <strong>de</strong> <strong>la</strong> tempestad, he marchado al combate. He llegado a Washuganni. He capturado<br />

a los habitantes <strong>de</strong> Suta, <strong>la</strong> capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> provincia, y los he tras<strong>la</strong>dado al reino <strong>de</strong> Hatti<br />

con sus bueyes, sus cerdos, sus caballos, todas sus posesiones y todos sus esc<strong>la</strong>vos. Su<br />

rey, Dusrata, huyó. No ha salido a mi encuentro en el combate."<br />

Mursil II sucedió a su padre y tuvo que reconquistar todos los territorios que éste<br />

se había anexionado. Durante su reinado, <strong>la</strong> capital <strong>de</strong>l imperio hitita, Hatusas, fue<br />

engran<strong>de</strong>cida.<br />

En el gobierno <strong>de</strong> su sucesor, Mutallu (1315-1290 antes <strong>de</strong> Cristo), los hititas<br />

entab<strong>la</strong>ron un combate <strong>de</strong>cisivo contra Egipto, país que entonces estaba gobernado por<br />

Ramsés II y había superado <strong>la</strong> <strong>de</strong>presión sufrida durante y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong><br />

Tutankamón. Ramsés II quería reconquistar los territorios perdidos al este <strong>de</strong>l<br />

Mediterráneo, pero sus huestes sufrieron hacia 1300 <strong>la</strong> tremenda <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong> Ka<strong>de</strong>sh,<br />

<strong>de</strong>scrita en el Tomo I página 167. <strong>El</strong> po<strong>de</strong>río <strong>de</strong> los hititas se hal<strong>la</strong>ba entonces en su<br />

cenit.<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

262

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!