04.12.2012 Views

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

Grimberg, Carl - El alba de la civilizacion - bibliotecas morelos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

música fúnebre. Los sobrevivientes rasgaban sus vestidos en menudos trozos y se vestían<br />

con sacos viejos en señal <strong>de</strong> duelo, se arrancaban los cabellos y <strong>la</strong> barba y se<br />

golpeaban con cuchillos.<br />

<strong>El</strong> difunto era colocado directamente en <strong>la</strong> tumba o acostado en una especie <strong>de</strong><br />

sarcófago <strong>de</strong> arcil<strong>la</strong> y <strong>de</strong>positado en un sepulcro <strong>de</strong> mampostería. Cada ciudad poseía su<br />

necrópolis, pero no era obligatorio enterrar en el<strong>la</strong> a los difuntos: se han encontrado<br />

numerosas turrabas a <strong>la</strong> vera <strong>de</strong> los caminos o en lugares <strong>de</strong>shabitados. <strong>El</strong> rey y otras<br />

personas <strong>de</strong> alto rango dormían su último sueño en algún pa<strong>la</strong>cio o templo. La<br />

costumbre asiria prescribía enterrar los muertos en <strong>la</strong> casa don<strong>de</strong> habitaron.<br />

Parece que <strong>la</strong> incineración se practicó corrientemente. Se cree incluso haber<br />

encontrado un crematorio en <strong>la</strong>s ruinas <strong>de</strong> una ciudad babilónica. Sin embargo, parece<br />

ser que su uso estaba limitado a <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses más humil<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción; los <strong>de</strong>más<br />

estamentos sociales sólo <strong>la</strong> practicaban en caso <strong>de</strong> necesidad.<br />

Al difunto le llevaban alimentos y bebidas a <strong>la</strong> tumba; a veces, incluso, algunos<br />

objetos <strong>de</strong> los que estuvo particu<strong>la</strong>rmente encariñado. Un príncipe "puso en <strong>la</strong> tumba <strong>de</strong><br />

su progenitor y educador un servicio <strong>de</strong> vajil<strong>la</strong> <strong>de</strong> oro y p<strong>la</strong>ta, así como toda c<strong>la</strong>se <strong>de</strong><br />

alhajas".<br />

<strong>El</strong> entierro terminaba con un festín, en el que los convidados consumían los restos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s ofrendas funerarias. Luego, a intervalos regu<strong>la</strong>res, llevaban alimentos y vino a <strong>la</strong><br />

tumba, para que el espíritu <strong>de</strong>l difunto no se encolerizara y rehusase permanecer en los<br />

infiernos. Los sacerdotes se encargaban <strong>de</strong> estas ofrendas regu<strong>la</strong>res y, para mayor<br />

seguridad, añadían algún exorcismo para impedir que el muerto abandonase el reino <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s sombras.<br />

Naturalmente, los mesopotámicos poseían un mito para explicarse por qué los<br />

seres humanos se hal<strong>la</strong>ban privados <strong>de</strong> inmortalidad y, por en<strong>de</strong>, <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r vivir en un<br />

posible Edén 49 .<br />

Superstición y moral<br />

En ocasiones, sin embargo, en vez <strong>de</strong> sahumerios, talismanes, exorcismos u otros<br />

conjuros, los afligidos examinaban <strong>de</strong>rechamente su ma<strong>la</strong> conciencia ante el espejo <strong>de</strong><br />

los dioses. <strong>El</strong> suplicante interpe<strong>la</strong>ba a los dioses y les preguntaba <strong>de</strong> qué actos se había<br />

hecho culpable el enfermo o <strong>la</strong> persona afligida para que hubiera atraído <strong>la</strong> ira y el<br />

castigo <strong>de</strong> los dioses:<br />

¿Ha irritado a su dios <strong>de</strong> alguna manera?<br />

¿Ha dicho “sí” en lugar <strong>de</strong> "no", o "no" en lugar <strong>de</strong> "sí"?<br />

¿Ha <strong>de</strong>seado mal a alguien o se ha hecho culpable <strong>de</strong> mentira?<br />

¿Ha corrompido al juez?<br />

¿Ha sembrado <strong>la</strong> discordia entre padre e hijo,<br />

entre madre e hija,<br />

entre hermano y hermano,<br />

entre amigo y amigo?<br />

¿Ha <strong>de</strong>spreciado a su padre o a su madre?<br />

¿Empleó medidas falsas o asentó falsos lin<strong>de</strong>ros?<br />

49 Recuér<strong>de</strong>se que según una trimilenaria tradición israelita, el Jardín <strong>de</strong>l Edén, don<strong>de</strong> Yahvé<br />

puso a Adán y Eva antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sobe<strong>de</strong>cerle, estaba regado por cuatro ríos, dos <strong>de</strong> los cuales eran<br />

el Tigris y el Éufrates (Génesis 2.14).<br />

http://www.scribd.com/Insurgencia<br />

251

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!