03.04.2016 Views

Imperialismo Cultural en América Latina Historiografía y Praxis

y5nNvg

y5nNvg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Robert Austin 93<br />

historia ortodoxa. La literatura académica pertin<strong>en</strong>te solo <strong>en</strong><br />

castellano fue masiva: una guía bibliográfica arg<strong>en</strong>tina listó unas<br />

665 publicaciones, mi<strong>en</strong>tras la producción desde fu<strong>en</strong>tes<br />

occid<strong>en</strong>tales también fue prolífica. La cubierta de este ev<strong>en</strong>to por<br />

la pr<strong>en</strong>sa internacional le dio constantem<strong>en</strong>te un alto perfil,<br />

estimulada por la <strong>en</strong>trega del premio Nobel de la Paz <strong>en</strong> 1993 a<br />

Rigoberta M<strong>en</strong>chú, líder Maya Quiché <strong>en</strong> el exilio de su<br />

Guatemala nativa a raíz de las atrocidades cometidas <strong>en</strong> contra de<br />

su familia por la dictadura militar guatemalteca, sost<strong>en</strong>ida por<br />

Washington.<br />

Volvi<strong>en</strong>do a la ilustración proveída por el caso australiano<br />

de la interv<strong>en</strong>ción curricular promovida por la USIS, ha estado la<br />

actitud del Ministerio de Educación de este país hacia la inclusión<br />

de cualquier clase de historia latinoamericana <strong>en</strong> los primeros<br />

años de la educación secundaria. Ésta contrasta dramáticam<strong>en</strong>te<br />

con el <strong>en</strong>tusiasmo con que se ha recibido el currículum de historia<br />

estadounid<strong>en</strong>se. Por ejemplo, a pesar de las repetidas<br />

aprobaciones que el Comité de Currículum de Historia del<br />

Consejo de Estudios (Nueva Gales del Sur) hizo durante 1991 y<br />

1992 por incluir historia latinoamericana <strong>en</strong> el currículum, el<br />

Consejo, a través de distintas maniobras, constantem<strong>en</strong>te omitió<br />

materiales latinoamericanos de los bosquejos pres<strong>en</strong>tados a las<br />

escuelas para ser evaluados por los doc<strong>en</strong>tes. 84 De esa manera, se<br />

frustró la posibilidad de reflexiones críticas e informadas por parte<br />

del público. Sin embargo la propia historia—aquel ‘departam<strong>en</strong>to<br />

de resultados inesperados’— también produjo una disuasión<br />

imprevista, de la Escuela de Estudios Latinoamericanos y<br />

Españoles, Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW). Al<br />

preciso mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que las <strong>América</strong>s t<strong>en</strong>ían su primera<br />

oportunidad seria de <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> el currículum c<strong>en</strong>tral para un<br />

estudio integrado, académicos de la UNSW evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

pr<strong>en</strong>dieron la remoción de estudios culturales hispánicos del<br />

nuevo plan de estudios, para los dos cursos finales de la educación<br />

secundaria <strong>en</strong> la asignatura de Castellano. Así eliminaron una área<br />

pot<strong>en</strong>cial de estudios afines. La cultura hispánica, com<strong>en</strong>tó un<br />

académico, no estaba si<strong>en</strong>do bi<strong>en</strong> <strong>en</strong>señada; la solución, <strong>en</strong>tonces,<br />

84. Actas del Comité del Currículum de Historia (N.S.W. Board of Studies),<br />

12/3/91; 24/1/92; 9/4/92.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!