03.04.2016 Views

Imperialismo Cultural en América Latina Historiografía y Praxis

y5nNvg

y5nNvg

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Luis Vitale y Claudia Videla 243<br />

no una revolución más como la que se v<strong>en</strong> todos los<br />

días <strong>en</strong> los países de <strong>América</strong> (...) hay que hacer, un<br />

fin, la Revolución Social (...) luchar por la Revolución<br />

Social <strong>en</strong> <strong>América</strong> no es una utopía de locos o<br />

fanáticos, es luchar por el próximo paso de avance <strong>en</strong><br />

la historia. 86<br />

Las ideas innovadoras de Mella se expresaron otra vez <strong>en</strong><br />

el llamado a la creación de una Internacional que agrupara a los<br />

movimi<strong>en</strong>tos sociales y políticos de <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>,<br />

planteami<strong>en</strong>to inédito hasta la fecha, y aún soslayado por la<br />

izquierda.<br />

En un artículo publicado <strong>en</strong> V<strong>en</strong>ezuela Libre, <strong>en</strong> 1925,<br />

titulado “Hacia la Internacional Americana”, Mella manifestaba:<br />

“la necesidad de concretar <strong>en</strong> una fórmula precisa el ideal de<br />

Bolívar (...) esta unidad de la <strong>América</strong> solo puede ser realizada<br />

por las fuerzas revolucionarias del capitalismo internacional:<br />

obreros, campesinos, indíg<strong>en</strong>as, estudiantes e intelectuales de<br />

vanguardia”. Los <strong>en</strong>emigos de clase han formado la Unión<br />

Panamericana, “es necesario crear también una Internacional<br />

Americana capaz de aunar todas las fuerzas antiimperialistas y<br />

revolucionarias del contin<strong>en</strong>te para formar un Fr<strong>en</strong>te Unido”. En<br />

<strong>América</strong> hay varias organizaciones (La Unión Latinoamericana,<br />

La Liga Antiimperialista de las <strong>América</strong>s, Partidos Comunistas y<br />

Sindicatos) que “realizarían mayor labor estando aunadas <strong>en</strong> una<br />

Internacional Americana Antiimperialista y Revolucionaria”. 87<br />

86. Citado <strong>en</strong> Mella, Docum<strong>en</strong>tos y Artículos, Instituto del Movimi<strong>en</strong>to<br />

Comunista y la Revolución Socialista de Cuba, La Habana, Ed. Ci<strong>en</strong>cia Sociales,<br />

1975, pág. 4.<br />

87. Julio Antonio Mella, “Hacia una Internacional Americana”, <strong>en</strong> el<br />

periódico V<strong>en</strong>ezuela Libre, órgano revolucionario latinoamericano, dirigido por<br />

Jaime Laguado, Año IV, N/14 al 18, (septiembre-diciembre 1925), La Habana.<br />

Llama la at<strong>en</strong>ción que el biógrafo de Mella, Dumpierre, cite este artículo<br />

omiti<strong>en</strong>do la frase donde Mella hace el llamado a la formación de la<br />

Internacional Americana (ver su libro ya citado, págs. 133-3 4). Obviam<strong>en</strong>te, no<br />

hace ningún com<strong>en</strong>tario sobre esta idea innovadora de Mella.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!