03.04.2016 Views

Imperialismo Cultural en América Latina Historiografía y Praxis

y5nNvg

y5nNvg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10<br />

El <strong>Imperialismo</strong> <strong>en</strong> lo <strong>Cultural</strong><br />

latinoamericanos <strong>en</strong> lo concerni<strong>en</strong>te a los m<strong>en</strong>cionados sacrificios,<br />

tan críticam<strong>en</strong>te exagerados por los autores de otras latitudes; se<br />

añade también el olvido de las conquistas culturales <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido<br />

amplio, <strong>en</strong>marcadas <strong>en</strong> la suger<strong>en</strong>cia poética y profunda<br />

elaboración conceptual de las cosmogonías, teogonías y<br />

antropogonías de esos pueblos; así como <strong>en</strong> sus aportes al<br />

conocimi<strong>en</strong>to aplicados a la vida diaria.<br />

Prácticam<strong>en</strong>te toda la historia, la historiografía y las<br />

ci<strong>en</strong>cias etnoantropológicas, así como las historias de la literatura<br />

universal redactadas <strong>en</strong> las sociedades de dominación para<br />

consumo cultural de millones de seres humanos; respond<strong>en</strong> a<br />

aquellas por su int<strong>en</strong>ción, concepción y resultados públicos. Los<br />

pueblos originarios latinoamericanos habitualm<strong>en</strong>te no figuran <strong>en</strong><br />

ellos o están pres<strong>en</strong>tes precariam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> sus textos, aún cuando<br />

sus redactores y editores cacarean lo de “universal” <strong>en</strong> títulos tan<br />

pomposos como pret<strong>en</strong>ciosos.<br />

Aquí figuran muchos culpables y no sólo los más fáciles<br />

de incriminar por parte de los latinoamericanos al ser, además de<br />

“primermundistas”, conservadores. La galería de culpables es<br />

grande y, como los conservadores son hasta conocidos, se<br />

propone aquí el análisis somero de varios que han estructurado sus<br />

discursos respectivos desde posiciones ideológicas de izquierda,<br />

las cuales <strong>en</strong> aspectos es<strong>en</strong>ciales, han hecho suyas las causas<br />

justas promovidas por los pueblos latinoamericanos contra la<br />

opresión imperialista.<br />

El inglés Samuel Lilley, autor de una panorámica<br />

universal del desarrollo técnico y tecnológico titulada Hombres,<br />

Máquinas e Historia, no dedicó espacio alguno a Latinoamérica<br />

<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral ni a sus pueblos originarios <strong>en</strong> particular. Ni siquiera<br />

los m<strong>en</strong>cionó. 13 El ruso S. A. Tokarev, <strong>en</strong> su Historia de la<br />

Etnografía, tampoco; dedicándose sólo a descubrir el itinerario de<br />

13. Lilley, Samuel, Hombres, Máquinas e Historia, La Habana, Editorial<br />

Ci<strong>en</strong>cias Sociales, 1971.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!