03.04.2016 Views

Imperialismo Cultural en América Latina Historiografía y Praxis

y5nNvg

y5nNvg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

216<br />

P<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to Nacionalista a Marxista, 1900-1950<br />

el imperialismo anglo-sajón. 29<br />

Este fue el período de mayor definición política de<br />

Ugarte, que lo llevó inclusive a aceptar una invitación de la Unión<br />

Soviética; pero su radicalización más importante fue producto de<br />

lo que estaba aconteci<strong>en</strong>do <strong>en</strong> su propio contin<strong>en</strong>te, sacudido por<br />

el ciclo revolucionario de 1925 a 1933. Esta situación objetiva,<br />

que rebasaba su moderado socialismo, lo llevó a decir:<br />

Ni la fuerza, ni la astucia, parece que puedan desviar,<br />

sin embargo, el impulso a la extrema izquierda. El se<br />

hace s<strong>en</strong>tir desde la Arg<strong>en</strong>tina hasta México. El<br />

movimi<strong>en</strong>to agrario y antiimperialista inquieta a los<br />

gobiernos que se esfuerzan por echar máquina atrás,<br />

bajo la influ<strong>en</strong>cia de los Estados Unidos y de las<br />

fuerzas de terror. Numerosos síntomas marcan el fin<br />

de un estado de cosas. Bajo la crisis económica, las<br />

oligarquías se disgregan, así como el pretorianismo y<br />

los vanos simulacros parlam<strong>en</strong>tarios. La atmósfera se<br />

rarifica también para los políticos que cultivan la<br />

paradoja y aspiran a figurar <strong>en</strong> la vanguardia, sin<br />

cortar sus vínculos con el pasado. 30<br />

Consecu<strong>en</strong>te con sus ideas hasta el final de su vida,<br />

ratificaba <strong>en</strong> sus escritos la idea c<strong>en</strong>tral que había planteado <strong>en</strong><br />

1903: “Será difícil que qued<strong>en</strong> todavía gestas paci<strong>en</strong>tes que<br />

habl<strong>en</strong> de la Federación de los Estados Sudamericanos, el sueño<br />

de Bolívar, como de una fantasía revolucionaria”. 31<br />

El APRA y el jov<strong>en</strong> Haya de la Torre<br />

El aprismo ha sido uno de los movimi<strong>en</strong>tos políticos más<br />

29. Ugarte, periódico La Nación, artículo: “Sólo Sandino repres<strong>en</strong>ta a<br />

Nicaragua”, (escrito <strong>en</strong> abril de 1928 y publicado <strong>en</strong> julio), <strong>en</strong> Revista Amauta<br />

de J. C. Mariátegui, pág. 116.<br />

30. Ugarte, periódico La Nación, París, publicado <strong>en</strong> Monde, Rev. Dirigida<br />

por H. Barbusse, (1-8-1931) págs. 160-61.<br />

31. Ugarte, Periódico La Nación, pág. XVI.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!