03.04.2016 Views

Imperialismo Cultural en América Latina Historiografía y Praxis

y5nNvg

y5nNvg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

222<br />

P<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to Nacionalista a Marxista, 1900-1950<br />

programa de reformas y reivindicaciones inmediatas<br />

(...) Al fin, el programa socialista, redactado por<br />

Carlos Baliño, es adoptado por el Partido Obrero <strong>en</strong><br />

diciembre de 1905, que pasa a nombrarse Partido<br />

Obrero Socialista de Cuba, el primero que se funda <strong>en</strong><br />

nuestra patria sobre las bases justas del marxismo<br />

revolucionario con la ori<strong>en</strong>tación principal de Carlos<br />

Baliño. 46<br />

En 1905, escribió un folleto titulado Verdades Socialistas<br />

<strong>en</strong> el que, por <strong>en</strong>cima de repetir algunos errores de Lasalle sobre<br />

la “Ley del Bronce de los Salarios”, pone de manifiesto el ideario<br />

socialista. Se explayaba sobre el carácter moral del socialismo,<br />

contrastándolo con las lacras del capitalismo. Aclaraba que la<br />

organización gremial era importante para el trabajador, “pero<br />

creer que el gremio y la huelga pued<strong>en</strong> librarlo de la explotación<br />

y la miseria, sería una ilusión que lo sujetaría eternam<strong>en</strong>te al poste<br />

de la esclavitud económica”. 47 Los socialistas, afirmaba,<br />

propon<strong>en</strong>, para bi<strong>en</strong> de todos, socializar la producción<br />

y toda la distribución (...) El poder <strong>en</strong> manos de los<br />

socialistas deja de ser poder; el gobierno deja de ser<br />

gobierno; desaparece la autoridad; el Estado deja de<br />

ser político para ser administrativo e industrial (...) La<br />

sociedad organizada ha de tomar a su cargo la<br />

ger<strong>en</strong>cia de la producción y la distribución para<br />

at<strong>en</strong>der al bi<strong>en</strong>estar de todos sus compon<strong>en</strong>tes. 48<br />

Meses después muere a los 80 años. Este hombre<br />

g<strong>en</strong>eroso, modesto, organizador, pero no caudillo, y un precursor<br />

poco destacado por la historiografía marxista latinoamericana:<br />

“acostumbrado siempre a estar detrás, a que no se le m<strong>en</strong>cionara,<br />

46. Instituto de Historia del Movimi<strong>en</strong>to Comunista, El Movimi<strong>en</strong>to Obrero<br />

Cubano, pág. 145.<br />

47. Instituto de Historia del Movimi<strong>en</strong>to Comunista, El Movimi<strong>en</strong>to Obrero<br />

Cubano, pág. 248.<br />

48. Instituto de Historia del Movimi<strong>en</strong>to Comunista, El Movimi<strong>en</strong>to Obrero<br />

Cubano, pág. 254.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!