03.04.2016 Views

Imperialismo Cultural en América Latina Historiografía y Praxis

y5nNvg

y5nNvg

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Luis Vitale y Claudia Videla 197<br />

territorial del mundo <strong>en</strong>tre las grandes pot<strong>en</strong>cias. Hilferding<br />

insistió <strong>en</strong> señalar como rasgo fundam<strong>en</strong>tal del imperialismo al<br />

capital extranjero, dando relevancia al capital bancario <strong>en</strong> su<br />

fusión con el industrial.<br />

La expansión imperialista estuvo apuntalada por lo que<br />

algunos autores d<strong>en</strong>ominan segunda revolución industrial y<br />

tecnológica, motorizada por un nuevo factor <strong>en</strong>ergético clave: el<br />

petróleo, que facilitó el desarrollo de la electricidad, de la química<br />

y de los motores eléctricos y a explosión, que permitieron la<br />

inv<strong>en</strong>ción del automóvil y del avión, elem<strong>en</strong>tos decisivos para<br />

agilizar el transporte de las mercancías y de la comunicación para<br />

los negocios. Estados Unidos, productor de petróleo y vanguardia<br />

de la industria automotriz, logró recién <strong>en</strong>tonces desplazar a<br />

Inglaterra del primer puesto de pot<strong>en</strong>cia industrial.<br />

Este proceso de monopolización del capital permitió que<br />

una sola <strong>en</strong>tidad empezara a controlar y fijar arbitrariam<strong>en</strong>te los<br />

precios. En el fondo, se trataba de aum<strong>en</strong>tar las ganancias por<br />

medio del control monopólico de los mercados. Esta medida<br />

conquistó una tasa de ganancia superior a la media, succionando<br />

más plusvalía que el capital no monopólico, mediante una<br />

transfer<strong>en</strong>cia de ella por los capitalistas m<strong>en</strong>ores a los mayores.<br />

Según Mandel, los monopolios no pudieron suprimir<br />

totalm<strong>en</strong>te la compet<strong>en</strong>cia a causa del choque de intereses <strong>en</strong>tre<br />

dos o más “trusts”, como sucedió con los negocios del carbón, el<br />

petróleo, la electricidad y los automóviles. A difer<strong>en</strong>cia de otros<br />

autores que pon<strong>en</strong> énfasis <strong>en</strong> la acumulación interna y<br />

autosost<strong>en</strong>ida del gran capital, Mandel opina que el auge del<br />

mundo capitalista se hizo a exp<strong>en</strong>sas de los países coloniales y<br />

semicoloniales, a través de un proceso de acumulación originaria<br />

perman<strong>en</strong>te. En la era imperialista se implantó una nueva división<br />

internacional del capital-trabajo que abarcó, <strong>en</strong>tonces sí, a todo el<br />

mundo, haci<strong>en</strong>do inter dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes a todas las naciones. En<br />

palabras de Mandel

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!