03.04.2016 Views

Imperialismo Cultural en América Latina Historiografía y Praxis

y5nNvg

y5nNvg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

150<br />

Transculturación e <strong>Imperialismo</strong> <strong>Cultural</strong> <strong>en</strong> Cuba<br />

la correlación de clases exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el mundo actual. La cultura<br />

al llevar la impronta de los intereses clasistas exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> cada<br />

sociedad, expresa el antagonismo <strong>en</strong>tre las principales fuerzas<br />

sociales de un determinado contexto histórico”. 13<br />

La injer<strong>en</strong>cia rapaz del imperialismo estadounid<strong>en</strong>se no<br />

pudo destruir lo creado como resultado de la rebeldía de los<br />

esclavos y la lucha histórica de los mambises, pues a pesar de los<br />

medios sofisticados que éste posee, el m<strong>en</strong>saje de nuestros<br />

p<strong>en</strong>sadores y artistas se manti<strong>en</strong>e vivo, debido a que <strong>en</strong> las<br />

distintas etapas del período neocolonial la intelectualidad cubana<br />

se ha mant<strong>en</strong>ido activa <strong>en</strong> su lucha contra el imperialismo<br />

cultural, estando inspirada <strong>en</strong> las más avanzadas concepciones de<br />

su tiempo.<br />

No obstante, la interv<strong>en</strong>ción estadounid<strong>en</strong>se frustró el<br />

poderoso movimi<strong>en</strong>to cultural que nos llegó de África a través de<br />

la música y los ritmos, y de España por medio de la literatura, las<br />

ideas sociales y políticas y las ideas contemporáneas de la cultura<br />

<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, que a su vez eran una síntesis de lo más avanzado del<br />

movimi<strong>en</strong>to democrático burgués de la época. La frustración<br />

espiritual y el desasosiego que reinaron <strong>en</strong> la intelectualidad<br />

cubana provocaron la desaparición del ali<strong>en</strong>to r<strong>en</strong>ovador que<br />

existía <strong>en</strong> la cultura cubana del siglo XIX. Al respecto Carlos<br />

Rafael Rodríguez nos dice: “Sólo voces airadas, <strong>en</strong>tre las que<br />

descollara la de Manuel Sanguily, mant<strong>en</strong>ían el ac<strong>en</strong>to combativo<br />

contra la p<strong>en</strong>etración extranjera que se apoderaba l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te del<br />

patriotismo cubano y conocía el espíritu nacional, debilitándolo<br />

y desfigurándolo”.<br />

Los procesos revolucionarios ocurridos <strong>en</strong> el<br />

mundo—tales como la Revolución Mexicana <strong>en</strong> 1910 y la<br />

Revolución de Octubre de 1917, junto a la influ<strong>en</strong>cia de las ideas<br />

del Marxismo-L<strong>en</strong>inismo que llegan a Cuba a principios de los<br />

13. Fabelo et al. (comps.), Compilación de Temas, pág. 213.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!