03.04.2016 Views

Imperialismo Cultural en América Latina Historiografía y Praxis

y5nNvg

y5nNvg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

22<br />

El <strong>Imperialismo</strong> <strong>en</strong> lo <strong>Cultural</strong><br />

dominación (<strong>en</strong> su t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a alcanzar y hacer suyos el nivel<br />

teórico del conocer), se fueron distanciando paulatinam<strong>en</strong>te de los<br />

valores de las cosmovisiones de sus correspondi<strong>en</strong>tes pueblos<br />

originarios y de los de las de todos los pueblos con esas<br />

características <strong>en</strong> el planeta. 27 El sujeto formado educativam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> las sociedades dominantes ti<strong>en</strong>de, como regla, a tildar de<br />

“ing<strong>en</strong>uo” y “limitado” el saber de los antiguos y esgrime (como<br />

pat<strong>en</strong>te de corso para arrogarse el derecho de valorar<br />

altaneram<strong>en</strong>te el cont<strong>en</strong>ido mítico de tales cosmovisiones), las<br />

evid<strong>en</strong>cias de los avances del progreso social “primermundista”<br />

<strong>en</strong> el pres<strong>en</strong>te. Por esta vía, los arcanos del conocimi<strong>en</strong>to de los<br />

pueblos originarios pued<strong>en</strong> ser concebidos como premisas<br />

iniciales de una suerte de tonterías inferidas a partir de ellas.<br />

Entonces, el valor lógico de las aportaciones conceptuales de<br />

nuestros pueblos es concebido por tales repres<strong>en</strong>tantes de las<br />

sociedades de dominación, como inversam<strong>en</strong>te proporcional al<br />

tiempo transcurrido desde su formulación primera.<br />

Para los pueblos originarios latinoamericanos y,<br />

etnocomparativam<strong>en</strong>te, para todos los de esa condición, el rasero<br />

axiológico es inverso. Los arcanos del conocimi<strong>en</strong>to están<br />

situados <strong>en</strong> un tiempo primordial y el alejami<strong>en</strong>to histórico de ese<br />

mom<strong>en</strong>to presupone la posibilidad de olvido, corrupción,<br />

vulgarización, mixtificación, de los valores es<strong>en</strong>ciales, prístinos,<br />

que esos arcanos portan. Por eso el mito, para mant<strong>en</strong>erse vivo y<br />

que <strong>en</strong> él se viva, hay que recitarlo sempiternam<strong>en</strong>te cual liturgia<br />

27. Las sociedades de dominación com<strong>en</strong>zaron por agredir la memoria<br />

histórica de sus propios pueblos originarios antes de empr<strong>en</strong>derla contra las de<br />

los dominadores. Para cualquier español medianam<strong>en</strong>te culto, verbigracia, las<br />

presuntas hazañas de Roldán le hac<strong>en</strong> a éste merecedor del conocido cantar de<br />

gesta. Al parecer, a muchos se les olvidó que Roldán fue un jefe de esbirros de<br />

Carlomagno a qui<strong>en</strong>es los antiguos vascos propinaron una merecida pateadura<br />

por invadir sus predios ... ¿<strong>en</strong> el desfiladero de Roncesvalles? No. El topónimo<br />

vasco—legítimo por originario—es el de un paso situado <strong>en</strong> la zona del Collado<br />

de Ibañeta. Roldán era Gobernador de Bretaña, pero fue comisionado por<br />

Carlomagno para hacer guerra de rapiña <strong>en</strong> la actual España al fr<strong>en</strong>te de lo más<br />

selecto de su caballería <strong>en</strong> el año 778.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!