03.04.2016 Views

Imperialismo Cultural en América Latina Historiografía y Praxis

y5nNvg

y5nNvg

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

108<br />

Hegemonía <strong>Cultural</strong> y Educación Superior<br />

psicología, la pedagogía y la historia, <strong>en</strong>tre otras.<br />

Ello evid<strong>en</strong>cia que la cuestión c<strong>en</strong>tral de la formación<br />

humanística a nivel universitario no reside <strong>en</strong> la mayor o m<strong>en</strong>or<br />

cantidad de disciplinas, asignaturas o materias que de este campo<br />

se impartan <strong>en</strong> el tiempo a ellas dedicadas <strong>en</strong> el conjunto de la<br />

formación del profesional, ni si las carreras de este perfil son más<br />

o m<strong>en</strong>os numerosas <strong>en</strong> el contexto universitario. De lo que se trata<br />

es de lograr la conformación de esta visión sistémica, es<strong>en</strong>cial y<br />

funcional, que le sirva de fundam<strong>en</strong>to al profesional para la<br />

compr<strong>en</strong>sión de la realidad y su transformación.<br />

Por supuesto que ello t<strong>en</strong>drá sus especificidades tanto<br />

para las carreras no humanísticas como para las humanísticas, <strong>en</strong><br />

dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de los perfiles, objetivos y problemas profesionales<br />

a <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> cada caso. Nos interesa insistir aquí <strong>en</strong> el lugar y<br />

papel de formación humanística, precisam<strong>en</strong>te, de las carreras no<br />

humanísticas, ya que el interés es<strong>en</strong>cial consiste <strong>en</strong> alcanzar y<br />

pot<strong>en</strong>ciar la propia humanización de la formación del profesional.<br />

Lo anterior supone también una acepción estrecha de la formación<br />

humanística, referido aquella que opera al interior del ciclo de<br />

asignaturas propiam<strong>en</strong>te humanísticas; y una acepción más<br />

amplia, que abarca a todo el proceso de formación del profesional<br />

<strong>en</strong> sus difer<strong>en</strong>tes campos y direcciones.<br />

La formación humanística del profesional, <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido<br />

amplio, debe abarcar y permear todo el curso ci<strong>en</strong>tífico—teórico<br />

y lógico—pedagógico de humanización de los objetivos, los<br />

cont<strong>en</strong>idos, los métodos y las formas de la <strong>en</strong>señanza, con la<br />

consigui<strong>en</strong>te individualización del proceso de <strong>en</strong>señanzaapr<strong>en</strong>dizaje.<br />

De aquí que no hay nada peor que una formación<br />

humanística abstracta, ahistórica e inmutable, que pret<strong>en</strong>da ser<br />

válida para todos los tiempos y <strong>en</strong>contrarse descontaminada de<br />

posiciones e intereses específicos, a la vez que se proponga<br />

ofrecer juicios definitivos acerca de todo lo humano y lo divino.<br />

A partir de lo señalado podemos destacar, <strong>en</strong>tre las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!