03.04.2016 Views

Imperialismo Cultural en América Latina Historiografía y Praxis

y5nNvg

y5nNvg

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

226<br />

P<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to Nacionalista a Marxista, 1900-1950<br />

naturales si quiere ser feliz. 55<br />

Es preciso señalar que esta argum<strong>en</strong>tación sobre la<br />

naturaleza y sus leyes, sigui<strong>en</strong>do el mecanicismo de Engels <strong>en</strong> su<br />

“Dialéctica de la Naturaleza”, t<strong>en</strong>ía como objetivo demostrar a los<br />

trabajadores la necesidad de sindicalizarse.<br />

La concepción unitaria y de clase de Recabarr<strong>en</strong> se<br />

expresó poco después <strong>en</strong> la creación del Partido Comunista. A su<br />

congreso de fundación, realizado <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero de 1922, concurrieron<br />

no sólo los militantes del POS, sino también sindicalistas de la<br />

FOCH, feministas, arr<strong>en</strong>datarios pobres, campesinos, mapuches,<br />

además de sectores que prov<strong>en</strong>ían del Partido Demócrata y<br />

activistas sindicales sin partido. De este modo, Recabarr<strong>en</strong><br />

fundaba el primer y único partido comunista de <strong>América</strong> <strong>Latina</strong>,<br />

basado <strong>en</strong> una c<strong>en</strong>tral obrera y sus sindicatos bases.<br />

Recabarr<strong>en</strong> volvió sobre el tema <strong>en</strong> 1921 <strong>en</strong> un folleto<br />

publicado <strong>en</strong> Antofagasta: Lo que dará la Federación Obrera de<br />

Chile. “El gremio ti<strong>en</strong>e por misión, después de cumplir su<br />

programa de labor pres<strong>en</strong>te, preparar la capacidad de todos sus<br />

asociados para verificar la expropiación capitalista,<br />

reemplazándola <strong>en</strong> sus funciones directoras de la producción y del<br />

consumo”. 56 Como puede apreciarse, Recabarr<strong>en</strong> p<strong>en</strong>saba <strong>en</strong> la<br />

clase y no <strong>en</strong> el partido para la administración del Estado Obrero.<br />

Este l<strong>en</strong>guaje de un marxista de principios de siglo<br />

aparece como extraño y “moralista” para los militantes de la<br />

izquierda actual, pero es necesario compr<strong>en</strong>der que Recabarr<strong>en</strong><br />

luchaba contra las costumbres y hábitos, como el alcoholismo,<br />

que eran una traba para la organización de los primeros sindicatos.<br />

Por lo demás, no estaría mal que los partidos marxistas del<br />

55. Recabarr<strong>en</strong>, Luis Emilio, periódico Federación Obrera, 6 de septiembre<br />

de 1921.<br />

56. Recabarr<strong>en</strong>, L. E., Lo que Dará la Federación Obrera de Chile,<br />

Antofagasta, 1921.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!