03.04.2016 Views

Imperialismo Cultural en América Latina Historiografía y Praxis

y5nNvg

y5nNvg

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Carolina Kaufmann 117<br />

Massera y el brigadier Orlando R. Agosti, asumió el gobierno, lo<br />

hizo involucrando <strong>en</strong> él a las Fuerzas Armadas <strong>en</strong> forma<br />

institucional, y por tiempo indefinido. Esta última característica<br />

quedaba claram<strong>en</strong>te <strong>en</strong> evid<strong>en</strong>cia cuando los militares golpistas<br />

arg<strong>en</strong>tinos anunciaban que: “... el ‘Proceso’ no ti<strong>en</strong>e plazos<br />

porque ti<strong>en</strong>e sólo objetivos ...”. 7<br />

La dictadura arg<strong>en</strong>tina que se iniciaba <strong>en</strong>tonces, tal como<br />

lo señala Hugo Quiroga es, junto a la de 1966, una de las dos<br />

interrupciones militares sufridas por el país durante cuar<strong>en</strong>ta y<br />

seis años de vida institucional—ciclo inaugurado con el golpe de<br />

1930—que pued<strong>en</strong> ser consideradas d<strong>en</strong>tro de los golpes llamados<br />

de “nuevo tipo”. 8<br />

El “Proceso de Reorganización Nacional”, también<br />

conocido como de “Reorganización Nacional”, fue un int<strong>en</strong>to de<br />

reformulación de toda la estructura productiva de la economía<br />

arg<strong>en</strong>tina, de acuerdo con un proyecto de acumulación difer<strong>en</strong>te.<br />

La transformación pret<strong>en</strong>dida, y <strong>en</strong> la cual el Estado asumía un<br />

“nuevo protagonismo”, quedó <strong>en</strong> manos del <strong>en</strong>tonces Ministro de<br />

Economía, Alfredo Martínez de Hoz. En relación a este<br />

reord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to que el poder hegemónico estaba produci<strong>en</strong>do se<br />

afirmaba:<br />

La trayectoria de la Arg<strong>en</strong>tina se ha modificado<br />

después del 24 de marzo de 1976. Pero esta transición<br />

significa un poco más que un simple cambio de<br />

gobierno: ella constituye la transformación de la<br />

estructura política y económica-social que fue del país<br />

7. Palabras emitidas por el brigadier g<strong>en</strong>eral Agosti con motivo de su retiro,<br />

citado por Troncoso, Óscar, El proceso de reorganización nacional/3, CEAL,<br />

Nº 242, Bu<strong>en</strong>os Aires, 1988, pág.7.<br />

8. Quiroga, Hugo, El tiempo del “Proceso”. Conflictos y coincid<strong>en</strong>cias<br />

<strong>en</strong>tre políticos y militares 1976-1983, Fundación Ross, Rosario, Arg<strong>en</strong>tina,<br />

1994.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!