03.04.2016 Views

Imperialismo Cultural en América Latina Historiografía y Praxis

y5nNvg

y5nNvg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Carolina Kaufmann 129<br />

propuesta universal y <strong>en</strong> la que aparece claram<strong>en</strong>te la escisión<br />

<strong>en</strong>tre los que pi<strong>en</strong>san: los especialistas <strong>en</strong> educación que elaboran<br />

el currículum, y qui<strong>en</strong>es hac<strong>en</strong>: los maestros que planifican el<br />

mom<strong>en</strong>to último del proceso.<br />

Por último, se señalan las consecu<strong>en</strong>cias que las<br />

propuestas pedagógicas per<strong>en</strong>nialistas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> sobre el sujeto<br />

pedagógico. 28 Sost<strong>en</strong>emos que la Educación Personalizada, tal y<br />

como ha quedado plasmada, expresó un vínculo pedagógico<br />

desigual y autoritario. Cohesión, cons<strong>en</strong>so, r<strong>en</strong>uncia, adaptación,<br />

adoctrinami<strong>en</strong>to, ord<strong>en</strong>, disciplina, son las nuevas categorías que<br />

indubitablem<strong>en</strong>te este discurso pedagógico incorpora, y <strong>en</strong> alguna<br />

medida <strong>en</strong>cubre. Dichos procesos de incorporación y<br />

<strong>en</strong>cubrimi<strong>en</strong>to se daban a través de un mecanismo como, por<br />

ejemplo, el de invocar la recuperación, a través de lo educativo,<br />

de valores ahistóricos-espirituales y es<strong>en</strong>ciales, universalm<strong>en</strong>te<br />

compartidos.<br />

La Pedagogía de los Valores<br />

Ricardo P. Bruera, fue el primer Ministro de Educación (1976-<br />

1977) de la dictadura. Con anterioridad, y también durante un<br />

período dictatorial (1970-1973) había sido Ministro de Educación<br />

de la provincia de Santa Fe, y secretario del Consejo Federal de<br />

Educación. Juan Carlos Tedesco señala que “... acompañó su<br />

carrera política con el int<strong>en</strong>to de desarrollar una línea teórica <strong>en</strong><br />

materia de p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to pedagógico”. 29<br />

28. Puiggrós, Adriana, Imaginación y Crisis <strong>en</strong> la Pedagogía<br />

Latinoamericana, México D. F., Editorial Aique, 1990, pág. 43. La autora utiliza<br />

la categoría sujeto pedagógico para caracterizar el vínculo que se establece <strong>en</strong>tre<br />

educador y educando, ambos complejos sujetos sociales que ingresan a la<br />

situación educativa. Ver <strong>en</strong> Puiggrós A., “Sujetos, Disciplina y Currículum”, <strong>en</strong><br />

Puiggrós (ed.), Historia de la Educación Arg<strong>en</strong>tina, (tomo 1).<br />

29. Tedesco, Juan Carlos, “Elem<strong>en</strong>tos para una Sociología del Currículum”,<br />

<strong>en</strong> Tedesco, Juan Carlos et al., El Proyecto Educativo Autoritario. Arg<strong>en</strong>tina<br />

1976-1982, FLACSO, Bu<strong>en</strong>os Aires, 1986, pág.27.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!