03.04.2016 Views

Imperialismo Cultural en América Latina Historiografía y Praxis

y5nNvg

y5nNvg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16<br />

El <strong>Imperialismo</strong> <strong>en</strong> lo <strong>Cultural</strong><br />

podido quedar <strong>en</strong> nuestras sociedades actuales, como her<strong>en</strong>cia<br />

cultural de los pueblos originarios y que abarcan desde los<br />

fundam<strong>en</strong>tos cosmovisivos hasta la culinaria. A duras p<strong>en</strong>as<br />

subsist<strong>en</strong> hoy—sincretizados <strong>en</strong> la imaginería popular de los<br />

latinoamericanos—elem<strong>en</strong>tos de las concepciones del mundo de<br />

nuestros pueblos originarios, <strong>en</strong> medios rurales fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te<br />

y si<strong>en</strong>do de tales elem<strong>en</strong>tos los más protegidos aquellos que se<br />

han rescatado por personas e instituciones animadas por<br />

propósitos, desinteresados, humanistas y cuya labor altruista está<br />

seriam<strong>en</strong>te am<strong>en</strong>azada. 19<br />

Se suplanta hoy continuam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> muchos medios de<br />

comunicación masivo todo aquello de lo poco que la primera<br />

oleada de agresión axiológica-cultural olvidó preterir, destruir,<br />

desestimar, rechazar ... Está suplantación de valores ha<br />

sido—desde que el imperialismo <strong>en</strong> lo cultural com<strong>en</strong>zó a<br />

manifestar su impronta—el rasgo de mayor impacto negativo<br />

sobre los pueblos originarios por su agresividad contra las<br />

es<strong>en</strong>cias de éstos. Más grave aún que el g<strong>en</strong>ocidio es el etnocidio,<br />

por sus secuelas definitivas. Con la práctica de éste, desaparece la<br />

19. La int<strong>en</strong>ción de muchos especialistas actuales de des<strong>en</strong>t<strong>en</strong>derse de temas<br />

de investigaciones de las ci<strong>en</strong>cias sobre la vida humana, promovidos desde los<br />

c<strong>en</strong>tros de poder de las sociedades de dominación, y de seleccionar otros temas,<br />

han sido un paso progresista y vali<strong>en</strong>te pero que cada día se torna más utópico.<br />

La concepción neoliberal de un “Estado mínimo” (desprovisto prácticam<strong>en</strong>te de<br />

finanzas <strong>en</strong> las sociedades dominadas) actualm<strong>en</strong>te impide de manera creci<strong>en</strong>te<br />

al aparato estatal de éstas la realización de la posibilidad de solv<strong>en</strong>tar o de<br />

cooperar, <strong>en</strong> relación con los esfuerzos investigativos de interés para tales<br />

sociedades. Prácticam<strong>en</strong>te, los recursos disponibles por estas últimas deb<strong>en</strong><br />

dedicarse al pago de los intereses del servicio de la deuda externa acumulada,<br />

y las exig<strong>en</strong>cias de recortes presupuestarios, por parte de las instituciones<br />

financieras internacionales a las aludidas sociedades, las que se <strong>en</strong>filan ante<br />

todo, contra el financiami<strong>en</strong>to de programas investigativos, educacionales y de<br />

seguridad social, <strong>en</strong>tre otros; so p<strong>en</strong>a de no concesión de nuevos créditos duros<br />

a las ya deprimidas economías de los dominados. Más “libres” que nunca habida<br />

cu<strong>en</strong>ta de la incapacidad del estado de regir y controlar la producción material<br />

y espiritual <strong>en</strong> las sociedades dominadas actualm<strong>en</strong>te—los especialistas están,<br />

ahora más que nunca—atrapados por el imperialismo <strong>en</strong> lo cultural <strong>en</strong> las<br />

sociedades dominadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!