03.04.2016 Views

Imperialismo Cultural en América Latina Historiografía y Praxis

y5nNvg

y5nNvg

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20<br />

El <strong>Imperialismo</strong> <strong>en</strong> lo <strong>Cultural</strong><br />

ci<strong>en</strong>cias sobre la sociedad. De todos modos, es cierto que sólo <strong>en</strong><br />

la contemporaneidad más reci<strong>en</strong>te la historia de la teoría de tema<br />

ha llegado a un nivel que permite abordar el estudio de esos<br />

pueblos. 24<br />

A pesar de que el mito es básico y es<strong>en</strong>cial <strong>en</strong> la<br />

cosmovisión aplicada normativa y consuetudinariam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la<br />

vida de los pueblos originarios, sólo <strong>en</strong> los últimos veinte años su<br />

estudio ha alcanzado la madurez necesaria <strong>en</strong> la historia de su<br />

teoría. Antes de los dos últimos dec<strong>en</strong>ios, era común que los<br />

mitos:<br />

• Fues<strong>en</strong> considerados sólo como “narraciones poéticas sobre<br />

nacimi<strong>en</strong>tos, vida y acciones de dioses, héroes y semidioses ... ”<br />

<strong>en</strong> algunos autores importantes. 25<br />

• Se definiese por parte de otros p<strong>en</strong>sadores de manera<br />

demasiado estrecha. Esto g<strong>en</strong>era dificultades <strong>en</strong> el abordaje del<br />

tema si se ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que, <strong>en</strong> el discurso de los especialistas<br />

dedicados a la mitografía, el concepto sobre mito es una categoría<br />

inicial de infer<strong>en</strong>cia. En este grupo se incluy<strong>en</strong> personalidades<br />

tales como L. Levy-Bruhl , J. Lang, C. G. Jung, M. Eliade, Van<br />

der Lecuw, A. E. J<strong>en</strong>s<strong>en</strong>, J. Huizinga, P. Tillich, H. Steuding y R.<br />

Petazzoni, <strong>en</strong>tre otros.<br />

• No se definies<strong>en</strong> <strong>en</strong> la obra de importantes mitógrafos como<br />

Antonio Ruiz de Elvira y M. I. Finley. Aunque parezca increíble<br />

se las arreglas<strong>en</strong> para no definirlo <strong>en</strong> textos suyos exclusivam<strong>en</strong>te<br />

24. La elaboración de un concepto de mito y la precisión<br />

axiomático–deductiva de su infer<strong>en</strong>cia ci<strong>en</strong>tífica por parte del Dr. Pierre Grimal,<br />

Profesor de la Sorbona, <strong>en</strong> su obra Mitologías (Barcelona, Editorial Planeta,<br />

1982), es a juicio de los autores, un modelo no superado <strong>en</strong> el estado actual de<br />

la historia de la teoría sobre este asunto.<br />

25. Steuding, Hermann, Mitología Griega y Romana, Barcelona, Editorial<br />

Labor S. A., (sexta edición), 1948, pág. 11.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!