03.04.2016 Views

Imperialismo Cultural en América Latina Historiografía y Praxis

y5nNvg

y5nNvg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

248<br />

P<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to Nacionalista a Marxista, 1900-1950<br />

<strong>Latina</strong> <strong>en</strong> los últimos años del siglo XIX y comi<strong>en</strong>zos del siglo<br />

XX.<br />

Este proceso de transformación de los compon<strong>en</strong>tes que<br />

<strong>en</strong> común tuvo la g<strong>en</strong>eración del c<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ario de la Indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

de <strong>América</strong>, se vio marcado sobre todo por la <strong>en</strong>orme influ<strong>en</strong>cia<br />

que ejerció el imperialismo a lo largo de todo el contin<strong>en</strong>te. Sea<br />

este una intromisión <strong>en</strong> las v<strong>en</strong>as de cada país a modo de una<br />

<strong>en</strong>trega de elem<strong>en</strong>tos de ord<strong>en</strong> social (modas, formas de vida,<br />

<strong>en</strong>tre otros), o por el contrario, mediante la imposición de la<br />

fuerza a través de las innumerables invasiones armadas.<br />

Sin embargo, ambas maneras de imposición, <strong>en</strong> vez de<br />

aplacar cualquier int<strong>en</strong>to de sublevación, lograron <strong>en</strong>altecer los<br />

espíritus de intelectuales, literatos, poetas, músicos y un sin fin de<br />

hombres y mujeres que vieron <strong>en</strong> la creación propia, única e<br />

irrepetible la forma de oponerse a esta invasión que iba minando<br />

desde el fondo sus id<strong>en</strong>tidades regionales y por qué no decirlo,<br />

también sus id<strong>en</strong>tidades de contin<strong>en</strong>te. Surge así una Gabriela<br />

Mistral o un José Carlos Mariátegui, qui<strong>en</strong>es a voz <strong>en</strong> cuello o <strong>en</strong><br />

pl<strong>en</strong>a elaboración de sus textos nos advertía que <strong>América</strong> <strong>Latina</strong><br />

necesitaba imperiosam<strong>en</strong>te una id<strong>en</strong>tidad nueva, propia, creada y<br />

creadora. Por eso podemos decir que una de las frases que mejor<br />

repres<strong>en</strong>ta este dev<strong>en</strong>ir de p<strong>en</strong>sadores nos convoca a continuar<br />

trabajando ahora, un siglo después, <strong>en</strong> mant<strong>en</strong>er y resguardar<br />

nuestra id<strong>en</strong>tidad ... ¡Ni calco, ni copia, sólo creación heroica!.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!